Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Enseñar con memes: abriendo puertas a la alfabetización funcional en medios y TIC

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

  • Localización: Tecnología y educación en tiempos de cambio / coord. por Teresa Linde Valenzuela, Francisco David Guillén Gámez, Andrea Cívico Ariza, Elena Sánchez Vega, 2021, ISBN 978-84-1335-132-2, págs. 380-389
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el presente trabajo, que se ubica dentro un proyecto de tesis doctoral en curso, se aborda uno de los contenidos propios de los medios y las TIC más visualizados, producidos y compartidos: los memes. Dado que nos encontramos inmersos en la conocida como “sociedad de la información” y que el estudiantado es nativo digital, la necesidad de que los docentes y las instituciones educativas fomenten la alfabetización mediática y digital funcional en el alumnado es un objetivo crucial. En este contexto, los memes aparecen como un contenido de gran potencial educativo que podría contribuir a la consecución de dicho propósito. Así pues, una vez expuesto el origen y el concepto de meme, trataremos de poner en valor sus principales posibilidades didácticas y alfabetizadoras, poniendo especial énfasis en algunas experiencias educativas relevantes con memes. Finalmente, se propone una selección de herramientas y recursos para la creación de memes en el aula, así como una serie de RR.SS. para su posterior difusión dentro de la propia comunidad educativa


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno