Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Paisaje de café y cacao de Chiapas y Tabasco, México: Estrategia resiliente

  • Autores: Dalila de Asís Rueda Vázquez, Ana Bertha Vidal Fócil
  • Localización: Journal of Tourism and Heritage Research: JTHR, ISSN-e 2659-3580, Vol. 5, Nº. 4, 2022, págs. 122-133
  • Idioma: varios idiomas
  • Enlaces
  • Resumen
    • El paisaje de café y cacao de Chiapas y Tabasco se encuentra ubicado en el sur de México, formando parte de lasregiones hidrológicas Grijalva-Usumacinta, Costa de Chiapas y Coatzacoalcos. Tiene una superficie de 5,064,788 hectáreas y está conformado por 9 regiones delestado de Chiapas y 4regionesdel estado de Tabasco.Esta investigación tiene el objetivode analizar algunos instrumentos de política pública que contribuyan:a) la mejora en la conservación de la biodiversidad y de la conectividad ecológica en el paisaje; b) la reducción de amenazas a los hábitats naturales en las áreas protegidas y áreas de importancia para la conservación en el paisaje y; c) el mejoramiento de los medios de vida de las comunidades mediante un uso sustentable de los recursos del territorio. La importancia de este paisaje radica en su función como reservorios y fuentes de diversidad biocultural y sus servicios ecosistémicos asociados; siendo elementos estructurales del paisaje de selvas y bosques que sirven como corredores biológicos y turísticos. En la actualidad, el paisaje se encuentra afectado por la deforestación y los cambios en el uso del suelo, políticas públicas incompatibles con el desarrollo sustentable, así como de mercados agrícolas poco favorables para el desarrollo de las comunidades y de las organizaciones de productores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno