Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategias de la cadena hotelera: Grupo presidente

  • Autores: Beatriz Pérez Sánchez, Rodolfo Campos Montejo
  • Localización: Journal of Tourism and Heritage Research: JTHR, ISSN-e 2659-3580, Vol. 5, Nº. 4, 2022, págs. 30-42
  • Idioma: varios idiomas
  • Enlaces
  • Resumen
    • Una fuerte tendencia a la mundialización del turismo se ha gestado a partir de la segunda mitad del siglo XIX, dando paso a los llamados agentes turísticos que incluyen tanto a compañías de transporte, consorcios hoteleros y otros servicios derivados, propiedad de firmas internacionales que arriendan o proporcionan marcas, y condiciones de administración como sucede en el caso del Grupo Presidente en México. Objetivo: conocer las características y estrategias competitivas que le permitieron al Grupo Presidente convertirse en un grupo económico exitoso identificando sus unidades de negocio, dimensión, estructura, y alianzas. Métodos: se utilizan los métodos histórico y analítico. La investigación es de tipo documental con alcance descriptivo, se apoya en fuentes secundarias de información. Resultados: el Grupo Económico Presidente es un conjunto de empresas interrelacionadas que colaboran estratégicamente para obtener beneficios comunes tales como generar economías de escala, y fortalecimiento comercial en el sector hotelero y turístico. Ante la competencia apuestan por la diversificación geográfica y de circuitos regionales que operan estratégicamente en el marco del ordenamiento territorial, su crecimiento es con base en el aumento de la oferta hotelera y de restaurantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno