Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aprender las Cuestiones Socialmente Vivas con medios digitales. El caso de la formación docente en el AMBA, Argentina

  • Autores: Virginia Saez, Ana Paula  Cappadona, Lucio Nemirovsky
  • Localización: Voces de la Educación, ISSN 1665-1596, ISSN-e 2448-6248, Nº. Extra 5 (Este Dossier reúne un conjunto de artículos que presentan indagaciones y resultados de investigacion), 2022 (Ejemplar dedicado a: Desafíos pedagógicos de la educación híbrida), págs. 197-216
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo tiene un doble objetivo: describir y analizar los aprendizajes de las cuestiones socialmente vivas con medios digitales y recursos multimediales; y caracterizar las potencialidades de estos medios en las clases de Ciencias Sociales a partir de la educación remota de emergencia. Estas transformaciones trajeron mutaciones en el oficio de ser estudiante. Desde la perspectiva instrumental identificamos aprendizajes vinculados con: la administración del tiempo personal, la organización de los recursos multimediales y las nuevas demandas de aprendizaje. Por su parte, desde la perspectiva social los/as estudiantes de formación docente reconocen aprendizajes referidos a estas nuevas formas de participación en los medios digitales, vinculadas con: el uso de las redes sociales para las tareas de aprendizaje, la búsqueda, selección y lectura colaborativa de fuentes y documentos y el cuidado en internet. Y desde la perspectiva psíquica, se identifica un malestar asociado a la incertidumbre vinculada con los nuevos regímenes de cursada y acreditación. Estos resultados son de gran valor para pensar la enseñanza de las ciencias sociales en la etapa post pandemia


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno