Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Personas con discapacidad en museos: De público a formadores de profesionales en Universum, México

  • Autores: María Dolores Arenas Venegas
  • Localización: 6ª Congresso Internacional de Educação e Acessibilidade em Museus e Patrimônio: Nada sobre nós sem nós / coord. por Viviane Panelli Sarraf, Daina Leyton, Gregório Sanches, Tayná Menezes, Thays da Silva Heleno, 2021, ISBN 978-65-990406-4-1, págs. 248-261
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Durante casi dos décadas, Universum, Museo de las Ciencias, se ha convertidoen un laboratorio de aprendizaje para atender e incluir a las personas condiscapacidad. Este laboratorio de aprendizaje evoluciona constantemente a partir delas mejores prácticas y de las lecciones aprendidas de los fallos y la adaptación. Sobretodo, el trabajo de Universum ha creado conciencia y ha comenzado a cambiar lascreencias sociales y los prejuicios sobre los conceptos de "normalidad" ydiscapacidad.El trabajo de Universum se puede dividir en tres modelos secuenciales deeducación y formación. El primer modelo se creó desde la perspectiva del experto endiscapacidad del museo. Si bien fue un enfoque bien intencionado y bien pensado, notuvo en cuenta la perspectiva y la experiencia del personal de las salas del museo olos Mediadores. El segundo modelo integró las perspectivas del personal, revelandoinformación importante de su tiempo pasado con visitantes con discapacidad. Elexperto en discapacidad y Mediadores co-crearon materiales didácticos yherramientas de comunicación para visitantes con discapacidad.Por último, Universum desarrolló un modelo integral en el que los expertos delmuseo, los mediadores y las personas con discapacidad trabajan juntos para formaral personal del museo. Las personas con discapacidad tienen un papel central comoEXPERTOS en la inclusión, empoderándolas y resaltando tanto sus capacidades como la diversidad en la comunidad.Universum se ha convertido en un espacio de convocatoria para diversasorganizaciones de personas con discapacidad. Los encuentros sociales se basan enel respeto y la conciencia de los derechos de todos. Tras casi dos décadas de trabajo,el patrimonio del museo se basa en la diversidad de sus visitantes y en la cohesión ydiálogo social que generan en él.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno