Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Materialidad, diálogo y conflicto: Preguntas sobre accesibilidad en un Museo de Antropología

    1. [1] Museo Etnográfico “J. B. Ambrosetti” FFyL-UBA
  • Localización: 6ª Congresso Internacional de Educação e Acessibilidade em Museus e Patrimônio: Nada sobre nós sem nós / coord. por Viviane Panelli Sarraf, Daina Leyton, Gregório Sanches, Tayná Menezes, Thays da Silva Heleno, 2021, ISBN 978-65-990406-4-1, págs. 305-320
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo abordamos las modalidades, reflexiones y espacios que noshan permitido compartir el patrimonio del Museo Etnográfico “J. B. Ambrosetti” convisitantes con ceguera y baja visión. A partir de estas experiencias nos preguntamos:¿Qué significa ser visitante de un museo? ¿Qué información es relevante reponer paraabordar una exhibición centrada en textos, imágenes y objetos en vitrinas cerradas?¿Es suficiente accesibilizar la materialidad del patrimonio histórico-antropológico?¿Qué responsabilidad tiene el museo en favorecer el ejercicio de derechos de losvisitantes con discapacidad? ¿Qué tipo de diálogos es posible generar a partir de losobjetos y el uso compartido de los espacios culturales?Para intentar responderlas nos centraremos, en particular, en las propuestasdesarrolladas fuera de nuestra sede y las visitas Intercambiar sentidos que se realizananualmente durante la Noche de los museos en la Ciudad de Buenos Aires. Ambasexperiencias implican salir de las acciones que nos resultan más cómodas comoeducadores de museos, repensar nuestro territorio de acción, recursos y aliados paragenerar alternativas inclusivas que entrecruzan relatos, exploración táctil,intercambios y discusiones en torno a temas conflictivos y socialmente relevantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno