Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Museo La Ligua. Creando entornos inclusivos e interculturales para su exposición permanente

  • Autores: Darío Aguilera Manzano, Pedro Tobar Barraza, Jorge Salinas Valero, Juan Fernández González, Elena Molina Miranda, David Quezada Torre, María Valdivia Muñoz, Boriz Cisternas Sandoval
  • Localización: 6ª Congresso Internacional de Educação e Acessibilidade em Museus e Patrimônio: Nada sobre nós sem nós / coord. por Viviane Panelli Sarraf, Daina Leyton, Gregório Sanches, Tayná Menezes, Thays da Silva Heleno, 2021, ISBN 978-65-990406-4-1, págs. 433-449
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo es un gran anhelo que venimos, como museo, trabajandoafanosamente junto a la comunidad local, en relación a los avances de la puesta enmarcha del replanteamiento de nuestra visión institucional; que, de ser un lugar deencuentro, pasa a concebirse como un espacio de convivencia de las personas,inclusivo e intercultural, donde todos y todas, sin distinción de ninguna naturaleza,están llamados a ser protagonistas. Para ello, se intervino la exposición permanentedel museo, con dos propósitos fundamentales: primero, dotar a éste con un nuevoguion narrativo, que se centra en el patrimonio vivo de nuestras comunidades,abordados bajo un enfoque intercultural, de equidad de género y de derechos; puesnos interesa poner en diálogo, en igualdad de condiciones, tanto los saberesdisciplinarios académicos, como los saberes atesorados en la memoria de nuestrosvecinos y vecinas, para visibilizar aquellas voces olvidadas por la historia tradicional,como nuestros pueblos originarios, los inmigrantes, las mujeres, la infancia; ysegundo, avanzar en brindar accesibilidad universal a la muestra, con salas abierta atodos los sentidos, para que todas las personas, especialmente aquellas en situaciónde discapacidad, puedan recorrerla libremente, explorarla, interpretarla, sentirlas, reescribirlas y hacer conexiones con ella.Esta iniciativa contempló además con la participación de la comunidad local,inmigrantes, asociaciones indígenas y agrupaciones de discapacidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno