Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aplicación de sistemas de nitrógeno en el rendimiento de quinua adaptada a sistemas tecnológicos

Diana Verónica Véliz Zamora, Luís Aníbal Franco Alvarado, Camilo Mestanza Uquillas, Gregorio Humberto Vásconez Montúfar, Santiago Cristóbal Vásquez Matute, John Pinargote Alava

  • español

    En este trabajo se empleó un diseño completamente al azar con cinco tratamientos (0-50-100-150-200 kg N ha-1) y cinco repeticiones. Los resultados que prevalecieron en el efecto de la utilización del N en el cultivo de quinua fueron las disponibilidades menores en el suelo, como es el caso del 0 kg N ha-1. La dosis óptima fue de 62 kg ha-1. El mayor contenido de N se evidenció en el tratamiento con 150 kg N ha-1, con 1.9% en el área vegetativa (tallos, hojas) y 2.7% en el grano, absorbiendo 274.7 y 173.9 kg N ha-1 respectivamente. La producción de biomasa fue de 56.3 g pl-1 (14.97 t ha-1), un rendimiento de 22.9 g pl-1 (6.40 t ha-1), reflejando un índice de cosecha de 0.43. Además, las variables agronómicas fueron 107.21 cm de altura, 11.24 mm de diámetro de tallo, 22.80 cm longitud de raíz y una media de 1519 hojas.

  • English

    In this work, a completely randomized design with five treatments (0- 50-100-150-200 kg N ha-1) and five repetitions was used. The results that prevailed in the effect of the use of N in the cultivation of quinoa were the lower availabilities in the soil, as is the case of 0 kg N ha-1. The optimal dose was 62 kg ha-1. The highest N content was evidenced in the treatment with 150 kg N ha-1, with 1.9% in the vegetative area (stems, leaves) and 2.7% in the grain, absorbing 274.7 and 173.9 kg N ha-1 respectively. The biomass production was 56.3 g pl-1 (14.97 t ha-1), a yield of 22.9 g pl-1 (6.40 t ha-1), reflecting a harvest index of 0.43. In addition, the agronomic variables were 107.21 cm in height, 11.24 mm in stem diameter, 22.80 cm in root length, and an average of 1519 leaves.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus