Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Concepciones y Prácticas Evaluativas de los Docentes del Área Curricular de CTA en las II. EE. Públicas de Educación Secundaria de Arequipa (Perú)

    1. [1] Universidad de Deusto

      Universidad de Deusto

      Bilbao, España

  • Localización: Revista peruana de Investigación Educativa, ISSN 2076-6300, ISSN-e 2077-4168, Vol. 3, Nº. 3, 2011 (Ejemplar dedicado a: Tema libre), págs. 159-200
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Teachers’ Evaluation Concepts and Practices in STE Curricular Area in Public Secondary Schools in Arequipa (Peru)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los profesores1 del área curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA), en el curso de sus intervenciones pedagógicas, revelan un conjunto de concepciones y prácticas evaluativas no siempre concordantes con los propósitos de renovación educativa. En su ser y quehacer docentes, coexisten pensamientos y acciones que responden a discursos y rutinas internalizadas por la formación continua del docente. Específicamente, conviven posicionamientos evaluativos alineados con los “tradicionales”, tales como finalidades evaluativas centradas en la aprobación de los logros de aprendizaje (rendimiento) con las funciones simbólicas de la evaluación que priorizan el uso de la normatividad vigente, la prevalencia de los contenidos conceptuales sobre los demás, la recurrencia a procedimientos evaluativos centrados en las capacidades resolutivas y expositivas, en desmedro de otros medios y recursos fundados en la observación y reflexión, y una exclusiva responsabilidad del docente como evaluador; junto a posturas “modernas”, como referente en torno al cual se estructuran las demás, una preferencia por una evaluación procesual extensiva y recuperadora de otras modalidades, relegando a la evaluación normativa y optando por una criterial.

       1 Al referirnos a los profesores también incluimos a las profesoras en los mismos términos. El uso gramatical no esconde una discriminación sexista (Eco, 1998).

    • English

      Teachers in the curricular area of Science, Technology and Environment (STE), in the course of their educational interventions, reveal a set of conceptions and assessment practices that are not always consistent with the purposes of educational renewal. In their being and acting, teachers have thoughts and actions that respond to speeches and internalized routines because of their continuous training. Specifically, there are “traditional” ways of evaluating, such as evaluative purposes focusing on the adoption of learning goals (achievement) with the symbolic functions of evaluation, prioritizing the use of current regulations, the prevalence of conceptual contents over others, the recurrence of evaluation procedures focused on solving and expository capacities, but in detriment of other resources based on observation and reflection, and teacher responsibility as an evaluator; along with “modern” postures that act as reference to the others, a preference for an extensive assessment, relegating normative evaluation and adopting a criterial one.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno