Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metodología para la orientación de inclusión laboral, productiva y de empredimiento de la población “pimpinera” de Ipiales, Pupiales y Gualmatán

    1. [1] Universidad Mariana

      Universidad Mariana

      Colombia

  • Localización: Administración & Desarrollo, ISSN-e 0120-3754, Vol. 51, Nº. 1, 2021, págs. 87-109
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Methodology for the orientation of labor, productive and entreprneurial inclusion of the “pimpinera” population of Ipiales, Pupiales and Gualmatán
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La organización Internacional del Trabajo OIT en convenio con la Universidad Mariana presenta la metodología para orientar la línea de Inclusión laboral y Productiva empresarial de 140 personas como muestra de la población de “Pimpineros” en los municipios de la Frontera con el Ecuador y Colombia, zona andina, Ipiales, Gualmatán y Pupiales.

      De esta manera, el proyecto se centró en el diagnóstico y formulación de las acciones para promover la transición de la economía informal a la formal de aquellas personas que se dedican a la distribución de combustible sin los requisitos legales. La población caracterizada mostró interés en el proceso investigativo con expectativa de reconversión laboral, trabajo en comunidad con apoyo de instituciones que faciliten la participación en políticas que estén orientadas al logro de la equidad y la inclusión. Lo anterior, a través del desarrollo de actividades orientadas a la realización de una investigación sobre la población “Pimpinera” a partir de, entre otros ejercicios, la articulación con entidades territoriales y la convocatoria para la focalización en la población que se dedica a la distribución de combustibles líquidos sin observancia de las normas legales.

    • English

      The International Labor Organization ILO in agreement with the Mariana University presents the methodology to guide the line of Labor Inclusion and Business Productivity of 140 people as a sample of the population of “Pimpineros” in the municipalities of the Border with Ecuador and Colombia, zone andina, Ipiales, Gualmatán and Pupiales.

      In this way, the project focused on the diagnosis and formulation of actions to promote the transition from the informal to the formal economy of those people engaged in the distribution of fuel without fulfilling legal requirements. The characterized population showed interest in the research process with the expectation of labor reconversion, community work with the support of institutions that facilitate the participation in policies oriented to the achievement of equity and inclusion. The foregoing through the development of activities aimed at carrying out research on the “Pimpinera” population based on, among other exercises, the articulation with territorial entities and the convening and targeting of the population that is dedicated to the distribution of liquid fuels without observinglegal regulations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno