Ayuda
Ir al contenido

¿Cómo aprender botánica sin morir en el intento? Una aproximación para docentes, estudiantes y aprendices informales

    1. [1] Universidad Nacional de Río Cuarto

      Universidad Nacional de Río Cuarto

      Argentina

  • Localización: Revista Universitaria del Caribe, ISSN-e 2311-7346, ISSN 2311-5807, Vol. 27, Nº. 2, 2021, págs. 48-57
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • How to learn botany without dying trying? An approach for teachers, students and informal learners
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El mundo del reino vegetal motiva y despierta curiosidad a muchas personas. Sin embargo, es un área de las ciencias biológicas a las que muchos le tienen “miedo” ya que el conocimiento popular ha generado la creencia de que es un área para unos “pocos” y se lo relaciona con los aprendizajes formales. Los estímulos para incursionar en la botánica pueden ser muchos, pero las razones para desmotivarnos como estudiantes o aprendices muchas más. Este ensayo aporta ideas, conceptos y recomendaciones para adentrarse en el apasionante mundo de la botánica sin morir en el intento; se aborda: 1) Clasificación de las plantas, 2) Consideraciones para estudiar los caracteres diagnósticos, 3) Errores típicos al incursionar en la botánica, 4) Apps botánicos para aprender informalmente mediante internet y finalmente se dialoga sobre la ceguera verde o ceguera a las plantas, acercando algunas aproximaciones para superarla como una barrera en el aprendizaje de la botánica.

    • English

      The world of the plant kingdom motivates and arouses curiosity in many people. However, it is an area of the biological sciences that many people are "afraid of”, since popular knowledge has generated the belief that it is an area for the "few" and that it is related to formal learning. There may be many stimuli to dabble in botany, but there are many more reasons to become unmotivated as students or learners. This essay provides ideas, concepts and recommendations to enter the exciting world of botany without dying in the attempt; it addresses: 1) Classification of plants, 2) Considerations to study the diagnostic characters, 3) Typical mistakes when entering botany, 4) Botanical Apps to learn informally through the Internet and finally there is a dialogue on green blindness or blindness to plants, getting closer to some approaches to overcome it as a barrier in the learning of botany.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno