Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación formativa de programas de posgrado: un caso de la Universidad Autónoma de Baja California

José Alfonso Jiménez Moreno, Ana Elizabeth Tafoya Rodarte, Brenda Imelda Boroel Cervantes

  • español

    Este artículo aborda el problema de la evaluación de programas de posgrado en México; desde la década de 1970, este tipo de ejercicios se han consolidado con fines de acreditación por instancias externas a las universidades, lo que no ha permitido valorar ni retroalimentar las particularidades formativas de los programas.

    Este trabajo presenta los resultados de una experiencia de la evaluación formativa de la maestría en Educación de la Universidad Autónoma de Baja California, realizada con base en el modelo orientado al consumidor propuesto por Michael Scriven. Los resultados permitieron retroalimentar el programa de acuerdo con la perspectiva de los consumidores directos e indirectos. De esta forma, el estudio abona a la necesidad de reflexionar sobre el papel formativo de la evaluación del posgrado en México.

  • English

    The article addresses the problem of evaluating graduate programs in Mexico. Since the 1970s, such evaluations have been consolidated for accreditation by outside agencies, and feedback on the programs' formative specifics has been prevented.

    The current study presents the results of a formative evaluation of the master's program in education at Universidad Autónoma de Baja California; the evaluation was based on the consumer-oriented model proposed by Michael Scriven. The results permitted providing feedback on the program according to the perspectives of direct and indirect consumers. In this manner, the study contributes to satisfying the need to reflect on the formative role of the evaluation of graduate programs in Mexico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus