Ayuda
Ir al contenido

Pronóstico de la ocurrencia de precipitación diaria en un gradiente altitudinal en el Sur del Ecuador mediante un generador climático

    1. [1] Universidad de Cuenca

      Universidad de Cuenca

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: Enfoque UTE: Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias - Universidad UTE, ISSN-e 1390-6542, Vol. 9, Nº. 3, 2018, págs. 29-41
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Forecasting of daily precipitation occurrence in an altitudinal gradient in southern Ecuador using a weather generator
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El pronóstico de precipitación es fundamental para mejorar la gestión de los recursos hídricos tanto para proyectos de aprovechamiento como de reducción de riesgos. Debido a su alta variabilidad, es un reto realizar un buen pronóstico de lluvia. En el presente estudio se empleó un generador climático (GC) para investigar la calidad del pronóstico de ocurrencia de precipitación diaria en una zona de montaña. El GC implementado usó como predictores a tres variables: la variable binaria ocurrencia del día anterior (Kt-1), las temperaturas máximas y mínimas del día anterior (Txt-1, Tnt-1, respectivamente); y dos covariables: las anomalías de la Temperatura mensual Superficial del Mar de las Regiones 1+2 y 3.4 de El Niño-Oscilación del Sur (Niño 1+2 y Niño 3.4 respectivamente). Determinamos que las variables Kt-1, Tnt-1 y la covariable Niño 3,4 mejoran el ajuste en el pronóstico. Encontramos diferencias notables en el número de días consecutivos secos y lluviosos en el gradiente altitudinal en un periodo lluvioso. El estudio permitió el planteamiento de varias hipótesis a partir del uso del GC las cuales ayudan a la comprensión del funcionamiento del sistema climático y el mejoramiento del pronóstico de precipitación.

    • English

      Precipitation forecast is fundamental for improving the management of water resources, for development projects and risk reduction. Due to its high variability, high quality rain forecasts are still a challenge. In the present study, a weather generator (WG) was used to study the quality of the forecast of daily rainfall occurrence. The WG was implemented using three variables as predictors: the binary variable precipitation occurrence of the previous day (Kt-1), the maximum and minimum temperatures of the previous day (Txt-1, Tnt-1, respectively); and two co-variables: monthly values of the observed Sea Surface Temperature Anomalies of the Regions 1+2 and 3.4 of El Niño-Southern Oscillation (Niño 1+2 and Niño 3.4 respectively). We found that the variables Kt-1, Tnt-1 and co-variable Niño 3.4 are those that improve the performance of the precipitation occurrence forecasting. There was a noticeable difference in the number of consecutive wet and dry spell days in the altitudinal gradient in a rainy period. We propose several hypotheses based on the use of WG, which allow the understanding of the functioning of the climate system and the improvement of the forecast of precipitation occurrence in a mountainous area.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno