Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Periodismo en los medios digitales: estrategias emergentes en la Lusofonía en la era del periodismo híbrido y automatizado

    1. [1] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

  • Localización: Observatorio (OBS*), ISSN-e 1646-5954, Vol. 15, No 4, 2021, págs. 77-95
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo analiza la conceptualización, la práctica y el rol social del periodismo en los medios digitales de los países de la Lusofonía. La investigación realiza un estudio de casos múltiples y ofrece datos comparativos de medios digitales de cuatro continentes de un área con escasa presencia en la literatura científica. A través del análisis de contenido de los principios fundacionales de los medios de comunicación y de sus webs, además de un grupo de expertos se observa las estrategias emergentes en la era de la automatización y del engagement. Se analiza un periódico de cada uno de los siguientes países: Portugal, Brasil, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Angola, Mozambique, Guinea Ecuatorial, Santo Tome y Príncipe y Timor Oriental. Se aboga por un periodismo de calidad, intérprete de la realidad necesario en la democracia y ariete innovador con tendencia hacia periodismo constructivo. Se reconoce la función fundamental de la audiencia como actor político y fin del trabajo periodístico, pero no como participante en el proceso de producción de la información. El engagement se vincula a la interacción y se detecta un uso masivo de redes sociales, mensajería instantánea y podcast. En menor medida, se incluyen innovaciones narrativas, gamificación o 360º.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno