Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Implementación del modelo de Marco de los índices competitivos para mejorar la eficiencia de labores: estudio de caso de cuatro plantas de una empresa de la industria manufacturera de exportación en la frontera norte de México

Joel Fernando Aguirre Millán, Pedro Javier Martínez Ramos, Jose Gerardo Reyes López

  • Una investigación cuantitativa con en­foque correlacional fue conducida en la empre­sa Hart & Cooley de Méxi­co, que tiene cuatro plantas, dos en Ojinaga, Chihuahua, y otras dos en Mexicali, Baja California. El objetivo general planteado fue diseñar e imple­mentar un modelo basado en la capacitación constante del personal, la comunicación de problemas, la disciplina en el uso de prácticas de manufactu­ra y el compromiso con la me­jora continua, con el objetivo de aumentar la productividad. Adicionalmente se planteó identificar la variable de mayor impacto en el modelo. Los re­sultados obtenidos aportaron evidencia de que el modelo propuesto tiene una influencia directa en la eficiencia de labo­res. De los cuatro factores que intervienen en el modelo de Marco de los índices competi­tivos para mejorar la producti­vidad, el que tuvo la influencia más significativa en la eficien­cia de labores fue la disciplina en las prácticas de manufac­tura. La principal limitación de la presente investigación es que solo fue aplicada en cuatro plantas; sin embargo, esto deja la oportunidad de extender su implementación a otras empresas en trabajos futuros.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus