Ayuda
Ir al contenido

Evaluación del conocimiento básico en química en estudiantes de educación diversificada: El caso de ingeniería industrial, UNED.

  • Autores: Rodolfo Hernández Chaverri, Eric Montero Miranda, Wendy Villalobos González
  • Localización: Calidad en la Educación Superior, ISSN-e 1659-4703, Vol. 8, Nº. 2, 2017, págs. 1-23
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evaluation of basic knowledge in chemistry diversified education students: The case of industrial engineering, UNED.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Uno de los grandes retos que tiene el Ministerio de Educación Pública (MEP) en Costa Rica es mejorar la calidad en la enseñanza de la química a nivel de secundaria y disminuir la brecha entre colegios de enfoque científico y académico. La Universidad Estatal a Distancia (UNED), como un ente de educación superior preocupado por esta problemática, creó un plan diagnóstico-nivelatorio en química para establecer conocimientos básicos de esta materia para los estudiantes que ingresan a la carrera de Ingeniería Industrial, dicho plan consistió en dos etapas: La primera etapa, se llevó a cabo entre los años 2013 y 2014, cuando se realizó una prueba diagnóstica, misma que fue aplicada a colegios científicos y académicos que cursaban el ciclo diversificado y a los estudiantes que deseaban ingresar a la carrera de ingeniería industrial. La segunda etapa, consistió en crear un curso nivelatorio en química, con el fin de que los estudiantes de primer ingreso a carrera adquiriesen el conocimiento básico para afrontar cursos universitarios de Química General I, mismo que se ha impartido desde el año 2014 hasta la fecha por la UNED. Este artículo presenta la experiencia de la Cátedra de Ciencias Químicas en el diseño y aplicación de la prueba diagnóstica y los primeros resultados que se desprenden del curso nivelatorio de química, como una estrategia para mejorar los rendimientos académicos de los estudiantes que ingresan a la UNED.

    • English

      One of the great challenges that the Ministry of Public Education (MEP) has in Costa Rica is to improve the quality of teaching chemistry at the secondary level and reduce the gap between scientific and academic schools. The Universidad Estatal a Distancia (UNED), as a higher education institution worried about this problem created a diagnostic-level plan in chemistry to establish basic knowledge of this subject for students entering the Industrial Engineering career, this plan consisted of Two stages: The first stage was carried out between 2013 and 2014 where a diagnostic test was carried out, which was applied to scientific and academic colleges that attended the diversified cycle and to students who wanted to enter the industrial engineering career. The second stage was to create a leveler course in chemistry, in order for first-year students to acquire basic knowledge to undertake university courses in General Chemistry I, which has been taught since 2014 to date by the UNED. This paper presents the experience of the Chair of Chemical Sciences in the design and implementation of the diagnostic test and the first results obtained from the leveling chemistry course as a strategy to improve the academic performance of students entering the UNED.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno