Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nietzsche, la literatura y la invención del mundo

  • Autores: Evelyn Galiazo
  • Localización: Estudios Nietzsche: Revista de la Sociedad Española de Estudios sobre Friedrich Nietzsche, ISSN 1578-6676, Nº.2 20, 2020 (Ejemplar dedicado a: Nietzsche y la literatura), págs. 49-67
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se ha repetido hasta el cansancio que la crítica de Nietzsche a la metafísica se sitúa en el terreno del lenguaje. Sin embargo, quizás no se ha insistido suficiente en lo que implica tal crítica para la práctica que hace del lenguaje un fin en sí mismo. En Nietzsche, la palabra “literatura” no designa tan sólo al objeto de la crítica literaria; es, como “fábula” y “ficción”, una categoría epistemológica y ontológica donde se sedimentan concepciones del mundo y formas de acceder a él. Para quien rechaza las esencias, la literatura es una apuesta estratégica. Las páginas siguientes exploran estas cuestiones tomando como punto de partida “Sobre verdad y mentira en sentido extramoral”, ese relato de juventud donde Nietzsche elabora sus teorías acerca del signo y del filósofo artística, para insinuar, al final, una lectura del Übermensch desde una teoría de los mundos posibles.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno