Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Posibilidades para repensar y reescribir la Historia: Importancia del hallazgo de “La Dama de Cao”

  • Autores: Flor de María Nicole Púñez Lazo
  • Localización: Horizonte de la Ciencia, ISSN 2304-4330, ISSN-e 2413-936X, Vol. 8, Nº. 14, 2018 (Ejemplar dedicado a: enero - junio), págs. 59-74
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo está basado en la investigación del análisis documentario sobre uno de los hallazgos más importantes de la arqueología peruana del siglo XXI que reconceptualiza la forma del ejercicio del poder y las miradas que de allí deviene y sus repercusiones en nuestra historia prehispánica. Repensar la Historia, Reescribirla o ambos procesos obedece a detenernos a pensar sobre el poder y etnicidad en la que también tuvieron participación las mujeres, tal como se evidencia con el hallazgo de la Dama de Cao, un personaje muy importante de gran élite tanto como el Señor de Sipán. Dicho hallazgo permite replantear la teoría que hasta hace poco se manejaba; pues sólo los varones tenían la potestad de asumir el poder, ahora podemos afirmar con mayor seguridad que las realidades con el viejo mundo eran distintas, más aún nuestro pasado complejo, místico y diferente. Bajo el análisis documental de su propio descubridor, análisis periodístico, entrevistas, investigaciones arqueológicas y demás fuentes abrimos un espacio importante sobre repensar, reescribir y replantear los nuevos postulados históricos y la enseñanza de la Historia prehispánica a partir de esta gran señora, La Dama de Cao.Repensar


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno