Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Qué puede un bit? Datos y algoritmos como relación social fundamental de la economía digital

Marco Germán Mallamaci, Pablo Gordon, Daniela Denise Krepki, Julián Andrés Mónaco, Estefanía González Guardia, Hernán Mariano D'Alessio

  • español

    Partiendo de un trabajo de análisis del discurso sobre la categoría “economía digital”, este artículo propone conceptualizar el binomio “datos-algoritmos” como relación social. Primero, se reconstruye una genealogía de la digitalidad como estructura socioeconómica. Luego, con base en el examen de tres dimensiones: 1)Big Data, 2) consumo, intercambio y dinero, y 3) trabajo, se identifican patrones de (dis)continuidades en diversas perspectivas teóricas, categorizándolas bajo la tensión ambivalente entre apología y crítica. Finalmente, se argumenta que la funcionalidad de los datos y los algoritmos configura una relación social en sí, de nuevo tipo, conformada por una tríada “humano-máquina algorítmica-humano” que se funda en un proceso de “datificación” de la vida.

  • English

    Starting from an analysis of “digital economy” discourse, this article proposes conceptualizing the “data-algorithms” category as a social relationship. First, the authors reconstruct a genealogy of digitality as a socio-economic structure. Then, based on the examination of three dimensions (Big Data; consumption, exchange, and money; and work), they identify patterns of (dis)continuities in different theoretical perspectives, categorizing them under the ambivalent tension between apology and critique. Finally, they argue that the functionality of data and algorithms is a social relationship in and of itself, made up of a “human-algorithmic machine-human” triad founded in the process of the datafication of life.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus