Ayuda
Ir al contenido

Un acercamiento analítico al pluralismo jurídico en Bolivia: Lo Aymara en un panorama multipolar desde la visión de Fernando Untoya

    1. [1] Universidad Autónoma de San Luis Potosí

      Universidad Autónoma de San Luis Potosí

      México

  • Localización: Revista Humanidades: Revista de la Escuela de Estudios Generales, ISSN-e 2215-3934, Vol. 10, Nº. 1, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • An Analytical Approach to Legal Pluralism in Bolivia: The Aymara in a Multipolar Panorama from the Vision of Fernando Untoya
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo hace un acercamiento al pluralismo jurídico en Bolivia. Desde la visión de Untoya, se retoman las aportaciones de autores indianistas y kataristas a través de las nociones de lo propio y de rebelión india. A partir de esas nociones, se plantea la existencia de una dinámica de ocultamiento en la aplicación del pluralismo jurídico boliviano. En este sentido, el reconocimiento de la justicia indígena implica al mismo tiempo una limitación grave en su ejercicio, lo cual mantiene una relación asimétrica y dicotómica entre la justicia ordinaria y la justicia indígena. Por lo tanto, en el marco de este artículo, se reafirma la importancia de la identidad en un contexto multipolar dominado por los relativismos culturales y la difuminación de las identidades, poniendo en riesgo el desarrollo de las naciones indígenas en América Latina en general y en Bolivia en particular.

    • English

      This article makes an approach to legal pluralism in Bolivia. From the vision of Untoya, the contributions of Indianist and Katarist authors are resumed through the notions of self and Indian rebellion. Based on these notions, the existence of a concealment dynamic in the application of Bolivian legal pluralism is proposed. In this sense, the recognition of indigenous justice implies at the same time a serious limitation in its exercise, which maintains an asymmetric and dichotomous relationship between ordinary justice and indigenous justice. Therefore, within the framework of this article, the importance of identity is reaffirmed in a multipolar context dominated by cultural relativisms and the blurring of identities, jeopardizing the development of Indian nations in Latin America in general and in Bolivia in particular.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno