Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perspectivas sobre el cine ensayo: aportes de la fotografía

  • Autores: Florencia Llarrull
  • Localización: Imagofagia: revista de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual, ISSN-e 1852-9550, Nº. 15, 2017
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La reflexión sobre la memoria individual y colectiva, así como la indagación en el tratamiento discursivo del tiempo, en el marco de una exploración sobre el campo de la representación, son constantes de un conjunto de producciones reunidas bajo la noción de ensayo documental esbozada por Bazin (2008) en alusión a Lettre de Sibérie (1957) de Chris Marker. Resulta innegable la importancia de lo visual en la memoria del siglo XX, así como su apelación a la manera en que los acontecimientos han afectado la elaboración de imágenes. La ambigüedad formal sobre la que se construye un cine posible, constituido por imágenes fijas, permite que, desde el contraste entre texto, imagen y sonido, “una forma que piensa” genere un tipo de conocimiento propio del género. Mediante la delimitación del campo de análisis sobre un género de corto trayecto histórico, se consignan los presupuestos teóricos bajo los ejes de memoria, montaje y representación histórica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno