Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Importancia de la educación intercultural en la educación inicial

    1. [1] Universidad Tecnica de Machala

      Universidad Tecnica de Machala

      Machala, Ecuador

    2. [2] Instituto Tecnológico Superior Jubones
  • Localización: Memorias del tercer Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas: Por una educación inclusiva: con todos y para el bien de todos / coord. por Manuel Roberto Tolozano Benítez, Rosalía Arteaga Serrano, 2017, ISBN 978-9942-17-027-9, págs. 1922-1932
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Un mundo diverso ha creado la necesidad de gestar: la educación intercultural, en la cual se disponen diálogos con grupos de identidades contrastivas vinculados por relaciones cuyos elementos culturales, son recursos que ponen en juego un propósito social, la organización de los mismos genera capacidades que subrayan la posición humanista de esta concepción a instalar en el aula de clases. ¿Cómo influye la educación intercultural en la comunicación que tiene lugar en las interacciones socioculturales? Ante este problema se traza el fin de analizar las potencialidades que tiene la comunicación en la educación intercultural para el redimensionamiento de las relaciones interpersonales en los niños de la enseñanza inicial. El estudio utiliza como estrategia metodológica: la revisión bibliográfica, el análisis de contenidos y la interpretación comprensiva. Los resultados se sintetizan en que: los maestros asignados a las comunidades indígenas desconocen la realidad poblacional, su lengua y cultura, causa de mantenimiento de actitudes y comportamientos negativos traducidos en la desvalorización de la persona; el profesorado asume posturas xenofóbicas por sus preferencias dentro de clases, la utilización de sobrenombres al dirigirse a un escolar oriundo de alguna etnia, los cuales tienen hábitos distintos; la educación de estos niños requiere la estimulación temprana, mediante series de estímulos repetitivos y actividades lúdicas para potenciar funciones cerebrales que a la larga resultan de interés; el currículo oficial obvia las particularidades de los indígenas e imposibilitan los fines formativos; como solución se desarrollan prácticas pedagógicas enfocadas a los indígenas y sus rasgos socioculturales en especial los idiomas indígenas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno