Ayuda
Ir al contenido

Un estudio sobre el profesorado de posgrado de la Universidad Autónoma de México

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Praxis sociológica, ISSN 1575-0817, Nº. 24, 2019 (Ejemplar dedicado a: La excelencia del profesor universitario), págs. 47-60
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A study about the graduate professors from the National Autonomous University of Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del artículo es dar a conocer las proposiciones que obtuvieron los mayores promedios, con base en las respuestas que dieron 399 académicos de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México al cuestionario:

      “Indicadores de excelencia docente en la Universidad de Granada” de Fernández – Cruz y Romero (2010) en 2016. Para ubicar a los profesores e investigadores de posgrado, se diseñó una muestra estratifi cada simple. Los reactivos con los mayores promedios fueron son: “Conoce la materia que enseña”; “Es consciente de la continua actualización científi ca”; “Se asegura que sus estudiantes le entiendan”;

      “Considera tan importante la preparación como el desarrollo de las clases”; “Se apasiona con su profesión y la transmite al alumnado, fomentando el compromiso con la materia” y “Evalúa de acuerdo con criterios previamente fi jados y conocidos por los estudiantes”. Se concluye afi rmando que el cuestionario fue de utilidad para cumplir el objetivo general del proyecto de investigación.

    • English

      The porpoise of the article is to present the propositions that obtained the biggest averages, based on the answers given by 399 graduate academics from the National Autonomous University of Mexico, to the “Questionnaire for the Selection of Indicators for the Evaluation of University Teaching Excellence”1 from Fernández – Cruz and Romero (2010). To be able to locate the graduate professors and researchers, a simple stratifi ed sample was used. The items with the highest averages were: “Have expert´s knowledge of content”; “Be conscious of the necessity of updating knowledge”; “Make sure to have been understood by the students”; “Get involved and transmit passion and interest for the profession to the students, promoting commitment with the subject” and “Evaluate according to previously set criteria”. The principal conclusion is that the questionnaire was useful to fulfi l the general objective of the research.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno