Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Los y las jóvenes hablan: Discursos sobre la emergencia y la gestión de las relaciones de pareja adolescentes

Sara Rodríguez Pérez, María del Carmen Rodríguez Menéndez, Mercedes Inda Caro

  • español

    En el presente artículo se presentan los discursos de chicas y chicos respecto a la emergencia y gestión de las relaciones de pareja en la adolescencia. Para ello se ha utilizado una metodología cualitativa, obteniendo la información a través de siete grupos de discusión realizados en segundo ciclo de E.S.O y bachillerato de centros educativos [lugar omitido para el proceso de revisión]. Los resultados más importantes indican que chicos y chicas tienen sus primeras parejas en torno a los 14 años, resultando este vínculo de gran relevancia en sus biografías. Señalan que, teniendo pareja, en ocasiones, se dejan un tanto de lado las amistades, sobre todo en el caso de las chicas. Además, como conflictos patentes en sus relaciones declaran las dificultades derivadas de los celos y las infidelidades. Los celos aparecen, en gran medida, entendidos como una muestra de amor. El artículo concluye reclamando una educación sexual de calidad que fomente el conocimiento de la propia persona, de las demás personas y de las interacciones que desarrollamos, para una convivencia cooperativa y sinérgica entre los sexos.

  • English

    This article presents the discourses of girls and boys with regard to the emergence and management of relationships in adolescence. For this purpose a qualitative methodology has been used, obtaining the information through seven discussion groups realized high schools of [place omitted for the process of revision]. The most important results indicate that boys and girls have their first partners around the age of 14, resulting in this emotional attachment of great relevance in their biographies. They point out that having a couple, sometimes, they leave their friendships a bit aside, especially in the case of girls. In addition, as conflicts in their relations reveal the difficulties arising from jealousy and infidelity. Jealousy appears, to a large extent, understood as a sign of love. The article concludes by calling for a quality sexual education that promotes the knowledge of the person, the other people and the interactions we develop, for a co-operative and synergistic coexistence between the sexes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus