Ayuda
Ir al contenido

Condiciones del pensador crítico

  • Autores: Rodolfo Alberto López Díaz
  • Localización: Revista de la Universidad de La Salle, ISSN 0120-6877, Nº. 76, 2018, págs. 117-127
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la vida universitaria se asume que el estudiante piensa de manera crítica o que enseñar a pensar críticamente es un espacio de los otros docentes, de otras facultades. Esos malentendidos o sobreentendidos hacen más difuso este proceso formativo, hasta llegar, en muchas ocasiones, a convertirlo en discurso vacío, en anhelo sin procesos formales ni regularmente situados. Por lo anterior, el presente artículo parte de una pregunta: ¿qué se requiere para pensar críticamente? Ante este inte- rrogante, se abre un horizonte de diferentes voces que se han encar- gado de precisar qué es pensamiento y qué se necesita para pensar críticamente. Luego, el texto pasa a determinar diez condiciones que fortalecen el pensamiento crítico, cada una de ellas acompañada de al- gunas preguntas directrices para hacerla visible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno