Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Técnicas analíticas empleadas en metabólomica de alimentos

Wilson Saavedra Charca, Víctor Vásquez Villalobos, Carmen Rojas Padilla

  • Las poblaciones de metabolitos de bajo peso molecular en lípidos, aminoácidos, péptidos, ácidos nucleicos, ácidos orgánicos, vitaminas, tioles, carbohidratos, etc. presentes en los alimentos, representan productos finales de procesos regulatorios celulares e indican la respuesta de los sistemas biológicos a una variedad de influencias genéticas y ambientales. Su análisis global es un reto difícil que implica el uso de modernas técnicas analíticas y diferentes estrategias metabolómicas, utilizando para estos propósitos técnicas de alto rendimiento y alta calidad. No siendo posible analizar todos los metabolitos de bajo peso molecular con una sola plataforma analítica. La mayoría de las técnicas analíticas metabolómicas encontradas en análisis de alimentos, seguridad y calidad alimentaria son: Cromatografia de Gases GC (Gas Chromatography), Cromatografía Líquida de Alta Resolución HPLC (High-Performance Liquid Chromatography), Cromatografía Líquida de Ultra Perfomance UPLC (Ultra Performance Liquid Chromatography), Electrofóresis Capilar CE (Capillary Electrophoresis) acoplados a Espectrometría de Masas MS (Mass Spectrometry) y espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear NMR (Nuclear Magnetic Resonance).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus