Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Bimodalidad, ¿necesidad u obligación para una educación a distancia democratizadora y accesible? El caso de la UNED de Costa Rica

Francisco Mora Vicarioli

  • español

    En este artículo se debate el uso de la bimodalidad, entendida como la posibilidad de elegir entre la educación a distancia tradicional y el uso de la virtualidad o e-learning. Esto, en momentos en que los procesos de virtualización de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica hacen que cada año se dé un uso más intensivo de este medio. Lo anterior debe ir de la mano con las posibilidades del estudiantado y las diversas facilidades que proporciona la institución, para poder brindar acceso a equipo y conectividad para la población vulnerable, así también, capacitación en el uso de las TIC que permita cerrar la brecha digital y brindar mejores oportunidades laborales. Se exponen algunos beneficios que puede brindar la bimodalidad para los procesos académicos, además se ofrecen algunas conclusiones y recomendaciones al respecto de la temática.

  • English

    This article discusses the use of blended learning, understood as the possibility of choosing between traditional distance education and the use of virtuality or e-learning. This is taking place at a time when the virtualization processes of the Distance State University (UNED) of Costa Rica makes more intensive use of this resource each year. This should go hand in hand with the possibilities that students have and the various facilities provided by the institution in order to provide access to equipment and connectivity for vulnerable populations as well as training in the use of ICT to bridge the digital divide and provide better job opportunities. This article also describes some benefits that blended learning can provide for academic processes. In addition, some conclusions and recommendations are offered.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus