Ayuda
Ir al contenido

Schwannomas cervicales

  • Autores: Luis M. Torres Morientes, María Consolación Martín Pascual, Michael Bauer, María L. Hernández De los Santos, Marleny Casasola Girón, María Álvarez-Quiñones Sanz, Darío Morais Pérez
  • Localización: Revista ORL, ISSN-e 2444-7986, ISSN 2444-7986, Vol. 6, 2015, págs. 50-57
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cervical schwannomas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los schwannomas son tumores benignos derivados de las células de Schwann. El síntoma más frecuente es una tumoración cervical aislada, palpable, de tamaño variable y habitualmente asintomática.

      El diagnóstico de sospecha es clínico-radiológico y el definitivo es el estudio histológico. El tratamiento electivo es la cirugía y en raras ocasiones se producen recidivas o malignización. Explicamos mediante la revisión del tema y la descripción de los casos la etiología, diagnóstico, opciones terapéuticas y sus posibles secuelas. Descripción del caso: Presentamos cinco casos de schwannomas cervicales intervenidos en nuestro servicio, algunos de ellos en colaboración con el servicio de Neurocirugía. Discusión:

      Se realiza una revisión del tema y se observa que son tumores infrecuentes, de crecimiento lento cuyo diagnóstico preoperatorio no es fácil. En el diagnóstico diferencial hay que incluir una gran variedad de patologías previo a tomar una decisión terapéutica. Conclusiones: Los schwannomas cervicales hay que incluirlos en el diagnóstico diferencial de las tumoraciones cervicales. Las pruebas de imagen nos permitirán sospechar dicha entidad pero el diagnóstico definitivo es el estudio anatomopatológico. La exéresis quirúrgica es el tratamiento de elección con el riesgo de lesiones neurológicas permanentes.

    • English

      Schwannomas are benign tumors derived from Schwann cells. The most common symptom is an isolated, palpable, resizable and usually asymptomatic cervical tumor. The suspected diagnosis is clinical-radiological and the definitive is the histologic study. The treatment of choice is surgery and rarely recurrence or malignant transformation occur. Explained by reviewing the topic and description of cases the etiology, diagnosis, treatment options and their possible consequences. Case description: We present five cases of cervical schwannomas surgery in our department, some in collaboration with the department of neurosurgery. Discussion: A review of the literature is performed and are seen to be rare, solw-growing tumors that preoperative diagnosis is not easy. The differential diagnosis should include a wide variety of pathologies before making a therapeutic decision. Conclusions:

      Cervical schwannomas have to be included in the differential diagnosis of cervical tumors. Radiological test are suspected diagnosis but the definitive is histological examination. Surgical excision is the treatment of choice with the risk of permanent neurological damage


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno