Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Combinación de Inmunidad a los Virus X e Y de la Papa y Resistencia a P. infestans en Clones de Papa

  • Autores: José Luis Zapata, E. N. Fernández Northcote
  • Localización: Revista Latinoamericana de la Papa, ISSN 1019-6609, ISSN-e 1853-4961, Vol. 9-10, Nº. 1, 1997, págs. 23-34
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Ciento doce progenies derivadas de cruzamientos de clones inmunes a PVX y PVY usados como progenitores femeninos, y clones resistentes a P. infestans, como padres, fueron tamizadas para inmunidad a virus bajo condiciones de invernadero en Tibaitatá y bajo un cobertor rústico de malla, y de tinglado en "La Selva". Luego, la planta madre sobreviviente y un esqueje de cada genotipo se evaluaron en el campo, ó se tamizaron en invernadero o tinglado, respectivamente, para resistencia a P. infestans. En el invernadero y en el cobertor rústico se usó una raza compleja del hongo, mientras que en el campo, los clones estuvieron expuestos a la población natural de P. infestans. El tamizado para inmunidad a virus fue más adecuado en el invernadero de Tibaitatá, ya que el porcentaje de plántulas asintomáticas estuvo más cerca de lo esperado. Un porcentaje más bajo de clones fue resistente al tizón tardío en el cobertor rústico, indicando que en este ambiente el descarte fue más severo; sin embargo, se obtuvo un alto número de genotipos que no fueron resistentes bajo condiciones de campo. Sólo 21 y 28% de los genotipos resistentes en el invernadero y cobertor rústico, respectivamente, fueron también resistentes en condiciones de campo en "La Selva", y con adaptación agronómica. No se detectaron padres con habilidad para transmitir resistencia a P. infestans en todos los ambientes probados.Aceptado para publicación: marzo 1997.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno