Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Representaciones de la violencia de género en la web: invisibilización de las mujeres inmigrantes en España

  • Autores: Osbaldo Washington Turpo Gebera
  • Localización: I Congreso Internacional de Comunicación y Género. Libro de Actas: 5, 6 y 7 de marzo de 2012.Facultad de Comunicación.Universidad de Sevilla. / coord. por Juan-Carlos Suárez-Villegas, Irene Liberia Vayá, Belén Zurbano-Berenguer, 2012, ISBN 9788467679564, págs. 1449-1467
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En las web oficiales españolas, la mujer inmigrante está escasamente representada en la temática de la violencia de género, revelando la omisión o insuficiente consideración por las instancias encargadas de su protección y divulgación; que en instancias ultimas, evidencia su invisibilización como sujeto y objeto de las políticas gubernamentales.

      Este olvido sistemático en las web oficiales y/o su inserción dentro de una lógica global, como parte de la problemática de la mujer española en general, obvia las condiciones especiales que (re)sitúan a las mujer inmigrante o en peor de los casos, las asocia como víctimas o incursas en delitos (prostitución, tráfico sexual, etc.).

      Estos procedimientos informativos sobre la falta de visibilizacion en las web oficiales españolas, al parecer, �obedece� a la ausencia de una política de tratamiento diferencial de la mujer inmigrante; quien a diferencia de sus congéneres nativas, requiere una consideración especial para afrontar la violencia que vivencia cotudamente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno