Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Toward a pedagogy of advanced studies in the University: the production of an inventive academic writing in the Social Sciences, Arts and Humanities

  • Autores: Jorge Ramos do Ó, Helena Cabeleira
  • Localización: REDU: Revista de Docencia Universitaria, ISSN 1696-1412, ISSN-e 1887-4592, Vol. 13, Nº. 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: Epistemologías docentes)
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Hacia una pedagogía de los estudios avanzados en la Universidad: la producción de una escritura académica inventiva en las Ciências Sociales, Artes y Humanidades
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo intenta contribuir a una discusión, por hacer en Portugal (así como en otros países europeos) – necesariamente teórica y práctica, pero en última instancia pedagógica – por la comprensión de las vias reflexivas a través de las cuales sería efectivamente posible “cambiar el paradigma de enseñanza” por la “transición de un sistema basado en la idea de la transmisión de conocimientos” mediante una escritura mimética, “para un sistema basado en el desarrollo de competencias” de escritura inventiva a nivel de la formación de posgrado.

      Esta fue la terminología utilizada por el Gobierno Portugués cuando, en 2006, implantó el Proceso de Bolonia y definió “la calificación de los portugueses en el espacio europeo” como “uno de los objetivos esenciales de la política para la enseñanza superior”. Nuestra atención se concentra en los discursos producidos alrededor del tercer ciclo universitario (para obtener el grado de doctor), y en argumentos teóricos y empíricos para avanzar en la defensa de un modelo de escritura académica inventiva en sus articulaciones potenciales con “la componente experimental y de proyecto” (MCTES, 2006). Enfatizamos la escritura de posgrado porque es en este ciclo de estudios que hay “esencialmente un aprendizaje orientado a la práctica de investigación de alto nivel”. Centraremos nuestra (auto)reflexión alrededor de los procesos de escritura académica en las ciencias sociales y humanidades, identificando algunos aportes y desafíos de la investigación en las artes como un caso paradigmático de cómo se puede escribir una “tesis original” (MCTES, 2009). Subrayaremos prácticas creativas específicas del artista-investigador.

    • English

      This article aims to contribute to a discussion, which remains to be done in Portugal (as well as in other European countries) – and which is necessarily theoretical and practical, but ultimately pedagogical –, that seeks to understand the reflexive ways through which it could be effectively possible to operate “a teaching paradigm shift” by means of “the transition from one educational system based on the idea of knowledge transfer” through mimetic writing, “to a system based on the development of competences” of inventive writing at the level of postgraduate training. This terminology was used by the Portuguese Government when, in 2006, it introduced the Bologna Process and established “the qualification of the Portuguese in the European area” as “one of the key objectives of the policy for higher education”. Our attention will focus on the discourses produced around the third university cycle (leading to the doctorate), and on the possibility of advancing theoretical and empirical arguments in defense of a model of inventive academic writing in its potential articulations with the “experimental and project-oriented component” (MCTES, 2006). We emphasize postgraduate writing because this cycle of studies is “essentially a practice-oriented learning of high-level research”. Centering our (self) reflection on the processes of academic writing in the social sciences and humanities, we seek to identify contributions and challenges offered by research in the arts as a paradigmatic case of how it is possible to write an “original thesis” (MCTES, 2009). Specific creative practices of the artist-researcher will be underlined


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno