Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Primeras referencias a la vanguardia en la Zaragoza de 1915: Futurismo, Cubismo y "Emocionismo" en la confluencia con Rafael Barradas

  • Autores: Alberto Castán Chocarro
  • Localización: Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, ISSN 0213-1498, Nº 28, 2013 (Ejemplar dedicado a: Zaragoza, ciudad creativa: edificios singulares, espacios para la cultura y el arte en el siglo XXI), págs. 425-437
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      1915 fue un año clave para el conocimiento de la vanguardia europea en España; y también en la ciudad de Zaragoza. Coincidiendo con la primera presentación de obras cubistas en Madrid, la prensa zaragozana comenzaba a utilizar términos como futurismo o cubismo, al tiempo que determinados círculos apelaban a una necesaria renovación cultural. En este proceso fue fundamental la llegada a la ciudad del pintor uruguayo Rafael Barradas, dando a conocer una nueva forma de hacer pintura a la que él mismo denominó como ‘emocionismo’ y que, sorprendentemente, fue bien acogida por la crítica local.

    • English

      1915 was a key year for the knowledge of European avant-garde in Spain, and also in the city of Zaragoza. Concurrently with the first presentation of cubist works in Madrid, the Zaragoza’s press began to use terms such as Futurism and Cubism, while some intellectual circles appealed to a necessary cultural renewal. In this process the arrival in town of the Uruguayan painter Rafael Barradas was fundamental. He unveiled a new form of painting which called ‘emocionismo’. And, surprisingly, was welcomed by the local reviews.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno