Ayuda
Ir al contenido

Caracterización química de cinco variedades de caña de azúcar y la selección de las más promisorias para ser utilizadas en la alimentación de rumiantes.

  • Autores: José Luis Ramírez Ascheri, Y. López Molina, K. Nieves, Luis Fonseca
  • Localización: Medicina Veterinaria, ISSN 0212-8292, Vol. 19, Nº. 9 (SEP), 2002, págs. 125-129
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El experimento se llevo acabo en el banco de semilla del CAI José N. Figueredo del Municipio Río Cauto, perteneciente a la provincia Granma, Cuba. Se conformó un grupo de cinco variedades de caña de azúcar comercial: Ja60- 5, C1051- 73, C120- 78, C323- 68, C86- 456. A cada variedad se le tomaron 3 muestras formadas por cinco plantas cada una seleccionadas al azar en la parcela, determinándosele las fracciones de tallo, cogollo, paja, fibra bruta (FB), proteína bruta (PB), materia seca (MS), materia orgánica (MO), ceniza (C), fósforo (P), calcio (Ca); así como la solubilidad de la MO al KOH, el diseño empleado fue de Bloques al Azar. Se realizó un análisis de varianza y las medias fueron comparadas según la prueba de Newman-Keuls. Los resultados muestran que existen diferencias significativas en cuanto al % de tallo, cogollo y paja entre las variedades, mientras que la MS, FB, PB y la solubilidad de la MO al KOH, para el caso de las variedades: C120- 78, C86-456 y C323- 68, no aparecen diferencias entre ellas y si para las variedades Ja60- 5 y C1051- 73. La prueba de Cluster realizada nos permite agrupar las variedades de acuerdo al criterio de % bajos de FB y altos de digestibilidad, requisitos utilizados para su selección como alimento animal. Los por cientos de digestibilidad ofrecidos, superiores al 50% corroboraron lo planteado con anterioridad. La valoración nos permite recomendar el uso de las variedades C120- 78, C86- 456 y C323- 68, en la alimentación animal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno