Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La piratería como crimen internacional

  • Autores: Fernando Marín Castán
  • Localización: Cuadernos de estrategia, ISSN 1697-6924, Nº. 160, 2013 (Ejemplar dedicado a: La respuesta del derecho internacional a los problemas actuales de la seguridad global), págs. 117-164
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La piratería constituye uno de los más graves delitos contra la seguridad marítima, presentando una gran fuerza expansiva y vinculaciones con las redes de delincuencia internacional.

      El tratamiento jurídico general de la piratería en el derecho internacional del mar ha resultado insuficiente para afrontar determinadas modalidades nuevas de piratería. El rápido desarrollo y la gran extensión que ha alcanzado la piratería con origen en las costas de Somalia, además de impedir la recepción por la población necesitada de la ayuda del Programa Mundial de Alimentos y perturbar el proceso de estabilización de Somalia, representa una amenaza real y efectiva contra una de las principales rutas comerciales marítimas mundiales, todo lo que ha llevado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a considerar formalmente la piratería como una amenaza para la paz y la seguridad internacionales en la región que exige la adopción de medidas en virtud del capítulo vii de la Carta de Naciones Unidas.

      Analizaremos en el presente capítulo dichas cuestiones, las causas que originan esta modalidad de piratería, las respuestas de la comunidad internacional para afrontarla, los resultados obtenidos hasta el momento y la contribución de España en la lucha contra este crimen internacional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno