Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La vorágine de José Eustasio Rivera: remolino impetuoso de voces

  • Autores: Juan Alberto Blanco Puentes
  • Localización: Cuadernos del CILHA, ISSN-e 1852-9615, ISSN 1515-6125, Vol. 13, Nº. 16, 2012, págs. 29-42
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de la novela de José Eustasio Rivera, reconocemos la múltiple presencia de voces provenientes de los personajes, cuyo eco se filtra a través de la conciencia polifónica del protagonista. La Vorágine, recoge en réplica y contrarréplica la voz de Arturo Cova y la del narrador/compilador, las voces citadinas que desarraigan a los personajes, las voces económicas que transforman el espacio rural, las voces de la explotación y la influencia extranjera, las voces de la destrucción frente a las voces de la naturaleza y las voces de la historia: conquista, modernidad y violencia. Todas en contrapunto prefiguran los límites de la Nación.

    • English

      Starting from the novel of José Eustasio Rivera, we recognize the multiple presence of voices coming from the characters whose echo filters through the main character's polyphonic conscience. La Vorágine picks up in replica and rejoinder the voice of Arturo Cova and that of the narrator / compiler, the voices urban that eradicate the characters, the economic voices that transform the rural space, the voices of the exploitation and the foreign influence, the voices of the destruction in front of the voices of the nature and the voices of the history: it conquers, modernity and violence. All in counterpoint foreshadow the limits of the Nation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno