Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Libros peligrosos, lectura impías prácticas y representaciones sociales sobre la lectura en el Caribe colombiana 1870 - 1886

  • Autores: Luis Alfonso Alarcón Meneses
  • Localización: Historia y espacio, ISSN-e 0120-4661, Vol. 8, Nº. 38, 2012, págs. 113-130
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo estudia las prácticas y representaciones sociales construidas en la región Caribe colombiana con respecto a la enseñanza de la lectura y su relación con los textos escolares durante el periodo de funcionamiento del régimen federal.

      Tiene como punto de partida, la idea de cómo el libro y la prensa fueron dos impresos que lograron convertirse, conjuntamente con la participación electoral, en la consecuencia más relevante del nuevo orden político resultante del proceso de independencia que trajo consigo a un nuevo actor: el ciudadano. A este fue a quien se pretendió formar en el marco de los nuevos códigos y valores republicanos, lo cual era precisamente el principal objetivo del proyecto educativo de los liberales radicales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno