Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre la evaluación de riesgos para la salud de la ingesta de los aminoácidos D-Glicina y ácido L-Aspártico solicitado por la Subdirección General de Gestión de Riesgos Alimentarios

  • Autores: Andreu Palou Oliver, Josefa Rubio Mañas
  • Localización: Revista del Comité Científico de la AESAN, ISSN 1885-6586, Nº. 7, 2008, págs. 9-14
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Para determinar el riesgo y caracterizar los efectos adversos potenciales asociados a la exposición de los humanos a un agente es necesario disponer de una base científica. Actualmente la determinación de la seguridad para los aminoácidos está condicionada a la deficiencia de información específica, particularmente datos experimentales o clínicos relacionados con la estimación de los efectos adversos y los principios científicos para extrapolar los datos a la población (Hayashi, 2003).

      No existe evidencia que avale la seguridad de estos dos aminoácidos al ser suministrados a humanos en forma de suplementos. Los datos disponibles en humanos son muy limitados debido a la escasez de estudios de toxicidad de estos productos y no se puede descartar la aparición de consecuencias adversas tras el consumo de suplementos durante largo tiempo (Garlick, 2004).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno