arrow_back Volver a la revista Anuario de Estudios Atlánticos

Las cuentas de la conquista de Gran Canaria

Total de citas: 13

Citas recibidas
Precisiones a la biografía del autor de la Pesquisa de Cabit... Anuario de Estudios Atlánticos (2010) Núm. 56 Pág. 93-114
Precisiones cronológicas sobre los primeros gobernadores de ... Anuario de Estudios Atlánticos (2005) Núm. 51 Pág. 209-269
Contribución al estudio de la conquista de Gran Canaria. Doc... Vegueta (2015) Núm. 15 Pág. 65-87
Parentesco y poder : el ascenso social de la familia Mújica ... Anuario de estudios medievales (2017) Vol. 47 Núm. 1 Pág. 37-72
Los primeros repartimientos de Gran Canaria. Un replanteamie... Anuario de Estudios Atlánticos (2014) Núm. 60 Pág. 239-268
Las fuentes contables y fiscales para el estudio de la front... Vegueta (2018) Núm. 18 Pág. 55-77
Diferencias entre las primigenias exenciones fiscales que di... Anuario de Estudios Atlánticos (2016) Núm. 62 Pág. 12
Las Palmas en el siglo XVI : una ciudad de artesanos Anuario de Estudios Atlánticos (2008) Núm. 54 Pág. 403-450
Las torres realengas castellanas de Gran Canaria y Berbería ... Vegueta (2018) Núm. 18 Pág. 167-208
Las rentas del Almirantazgo castellano. Entre la ley y la co... En la España medieval (2014) Núm. 37 Pág. 131-163
Ensenadas y puertos de Gran Canaria Anuario de Estudios Atlánticos (2002) Núm. 48 Pág. 365-410
El Sus marroquí, polo de atracción económica en los comienzo... En la España medieval (2023) Núm. 46 Pág. 67-87
Un enfrentamiento desigual : Baja demografía y difícil resis... Anuario de Estudios Atlánticos (2019) Núm. 65 Pág. 7