Estudios sobre el mensaje periodístico

Citas emitidas
por artículos de Marta Lazo, Carmen

Total de citas: 33

Artículo citado Citas recibidas
Principales señas de identidad de los estudiantes de Comunicación en el EES de la Comunidad de Madrid en 2012 : expectativas, perfil de opción y relaciones mediáticas (2012) Núm. 18 Pág. 661-670 3
La imagen del periodista y el sensacionalismo en la ficción televisiva : El caso de las comedias animadas de "prime time" (2014) Núm. 20 Pág. 719-734 2
La polivalencia periodística de los profesionales en las redes sociales (2012) Núm. 18 Pág. 455-463 2
La influencia de la agenda setting : Análisis comparado del tratamiento del issue “mujer” en la prensa española (2007-2012) (2014) Núm. 20 Pág. 1103-1120 2
Periodismo y Social Media : cómo están usando Twiter los periodistas españoles (2012) Núm. 18 Pág. 31-53 2
Nuevos entornos, nuevas demandas, nuevos periodistas (2010) Núm. 16 Pág. 79-94 2
Estrategias y modelos de negocio: aclaración de conceptos y terminología de la prensa en Internet (2013) Núm. 19 Pág. 419-431 2
Niños y adolescentes tras el visor de la cámara : experiencias de alfabetización audiovisual (2008) Núm. 14 Pág. 293-308 1
"Framing" y políticas educacionales: Los medios como actores políticos en educación (2013) Núm. 19 Pág. 635-647 1
Análisis del tratamiento de la mujer en la prensa española : Día Internacional de las Mujeres (2011) Núm. 17 Pág. 119-140 1
Tratamiento informativo de la nueva ley antitabaco en la prensa española (2013) Núm. 19 Pág. 649-665 1
¿Perfiles profesionales 2.0? Una aproximación a la correlación entre la demanda laboral y la formación universitaria (2013) Núm. 19 Pág. 981-993 1
Prensa rosa : el juego sucio de periodistas y famosos. (2005) Núm. 11 Pág. 193-209 1
La apuesta de Cuatro por la producción independiente (2005-2015) (2020) Núm. 26 Pág. 571-582 1
Programación y programas de televisión en España antes de la desregulación (1956-1990) : Introducción al monográfico (2014) Núm. 20 Pág. 11-24 1
La enseñanza del ciberperiodismo en las materias de producción periodística de las licenciaturas de Periodismo (2008) Núm. 14 Pág. 617-630 1
Siguiendo al flautista. Framing del independentismo catalán en las votaciones de 2014 y 2015 (2017) Núm. 23 Pág. 307-323 1
La programación infantil y juvenil de la televisión pública española : ¿oferta generalista o temática? El paso de La 2 a Clan TVE (2012) Núm. 18 Pág. 313-323 1
El aprendizaje-servicio, una herramienta para el desarrollo profesional de la responsabilidad social del periodista (2012) Núm. 18 Pág. 577-588 1
Periodismo de entretenimiento : la trivialización de la prensa de referencia (2008) Núm. 14 Pág. 435-447 1
Criterios para el análisis de la calidad televisiva y el sensacionalismo en los programas de entretenimiento (2018) Núm. 24 Pág. 535-550 1
Periodismo emprendedor. Estrategias para incentivar el autoempleo periodístico como modelo de negocio (2013) Núm. 19 Pág. 681-690 1
Los nuevos modelos de gestión de las empresas mediáticas (2010) Núm. 16 Pág. 13-30 1
Análisis de la formación universitaria en periodismo freelance : la perspectiva de los profesionales españoles (2021) Núm. 27 Pág. 569-578 1
Investigar el periodismo taurino (2008) Núm. 14 Pág. 385-402 1