Número de publicaciones: 59 (54.2% citado)
Número de citas: 176 (0.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P96 119
Índice h: 6
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 1.2
Promedio de citas últimos 5 años: 0.2

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 4
2023 12
2022 14
2021 21
2020 18
2019 17
2018 16
2017 15
2016 13
2015 6
2014 5
2013 10
2012 9
2011 4
2010 7
2009 0
2008 0
2007 1
2006 1
2005 1
2004 0
2003 0
2002 1
2001 0
2000 0
1999 1
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0
1977 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2019 1 1
2018 0 5
2016 0 2
2014 0 6
2011 1 2
2009 2 11
2008 0 3
2006 0 5
2005 1 1
2004 0 18
2003 0 22
2002 1 1
2001 2 1
2000 1 42
1998 3 9
1996 2 1
1995 1 4
1994 2 7
1992 1 7
1991 1 14
1990 0 9
1988 3 4
1977 0 1
1978 1 0
1979 1 0
1980 1 0
1981 3 0
1982 4 0
1983 3 0
1984 3 0
1985 0 0
1986 3 0
1987 1 0
1989 0 0
1993 1 0
1997 2 0
1999 0 0
2007 1 0
2010 1 0
2012 2 0
2013 0 0
2015 2 0
2017 2 0
2020 1 0
2021 2 0
2022 0 0
2023 1 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
15 Artículo de revista 37
40 Capítulo de libro 75
4 Libro 64

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 9

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2000 El español en el otoño de la Edad Media
Libro 42
2003 Conversaciones estrechamente vigiladas
Libro 18
1991 Castellano antiguo y español moderno
Artículo 14
2004 Cambio morfosintácticos en la Baja Edad Media
Capítulo 13
2009 La periodización de la historia morfosintáctica del español
Artículo 11
1990 Sea como fuere
Capítulo 9
1998 La reproducción del discurso oral en las actas de la Inquisición (siglos XV y XVI)
Capítulo 6
1992 Sebastián de Covarrubias y las variedades regionales del español
Capítulo 6
1994 Enlaces conjuntivos y adjuntos de sentido aditivo del español preclásico
Artículo 6
2014 El léxico español de la alimentación y la culinaria en su historia
Capítulo 6
2018 Discurso y léxico de la alimentación en los tratados médicos medievales y renacentistas
Capítulo 5
1988 Semiótica y morfología textual del cuento naturalista
Libro 4
1995 La catalanitat "subjacent" de L'"Arte cisoria" d'Enric de Villena
Capítulo 4
1998 Tornar - volver y descender - bajar, orígenes de dos relevos léxicos
Capítulo 3
2004 Dizque
Artículo 3
2003 Huellas de la oralidad en textos de los siglos XV y XVI
Capítulo 3
2006 Oraciones temporales
Capítulo 3
2008 Sobre relaciones espaciales
Capítulo 2
2004 En torno la léxico fundamental del siglo XV
Capítulo 2
2011 Poca de agua, pocos de árboles, unos pocos de árboles
Capítulo 2
2006 Cultura lingüística y cultivo del castellano en el otoño de la Edad Media
Capítulo 2
2016 De lo crudo a lo cocinado
Artículo ARTICULO 2
2005 Los relatos de naufragios en la primera literatura de Indias
Capítulo 1
1977 El "Calaix de Sastre" del Baró de Maldà i la problemàtica de la "Decadencia"
Capítulo 1
1992 La lengua patrón según Nebrija: La reducción de polimorfismo en los pretéritos fuertes
Capítulo 1
1996 Discurso oral e historia de la lengua
Capítulo 1
2019 Fiestas cortesanas en las crónicas del siglo XV
Capítulo 1
1994 "Nave" y "nao" en castellano medieval
Artículo 1
2003 En busca de la palabra viva
Capítulo 1
2002 'Como avemos dicho/diximos de suso...'
Capítulo 1
2008 "Ninguno quiere del agua turbia beber"
Capítulo 1
2001 Los regimientos de peste a fines de la Edad Media
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024