Méndez Guerrero, Beatriz

Doctor/a por la Universitat de les Illes Balears con la tesis Los actos silenciosos en la conversación en español (2014) que ha recibido 6 citas.

Universidad Autónoma de Madrid FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS LINGÜÍSTICA

Lengua Española P80

Número de publicaciones: 35 (74,3% citado)
Número de citas: 86 (58,1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P89 68
Índice h: 5
Índice h5: 3
Promedio de citas últimos 10 años: 2,2
Promedio de citas últimos 5 años: 1,6
Edad académica: 10 años
Índice m: 0,50

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 18
2022 15
2021 12
2020 7
2019 3
2018 4
2017 7
2016 3
2015 8
2014 7
2013 1

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 3 4
2022 5 4
2021 6 6
2020 2 6
2019 1 3
2018 1 12
2016 1 7
2015 4 15
2014 2 13
2013 2 16
2017 5 0
2024 3 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
27 Artículo de revista 71
7 Capítulo de libro 9
1 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2018 Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios Mallorquines hacia las variedades cultas del español
Artículo ARTICULO 12
2013 Los actos silenciosos en el habla de las jóvenes españolas
Artículo ARTICULO 7
2015 Corpus Oral Juvenil del Español de Mallorca (COJEM)
Artículo OTRO 6
2013 El silencio en la conversación española
Artículo ARTICULO 6
2020 On the effects of Catalan contact in the variable expression of Spanish future tense
Capítulo 4
2016 El componente no verbal en el aula de ELE.
Artículo ARTICULO 4
2015 Los actos silenciosos en la conversación española
Artículo ARTICULO 4
2015 Funciones comunicativas del silencio
Artículo ARTICULO 3
2013 Los actos silenciosos en la conversación de los jóvenes españoles
Artículo ARTICULO 3
2014 La pragmática del silencio en la conversación en español
Artículo ARTICULO 3
2019 Las 'webquest' como recurso para la enseñanza de la comunicación no verbal en el aula de ELE.
Artículo ARTICULO 3
2016 La interpretación del silencio en la interacción
Artículo ARTICULO 3
2021 A propósito de las actitudes de los jóvenes mallorquines hacia el castellano y el andaluz
Artículo ARTICULO 3
2023 Creencias y actitudes de los mallorquines hacia la variedad castellana
Capítulo 3
2022 Actitudes de los mallorquines hacia el castellano y el andaluz
Artículo ARTICULO 3
2021 Percepciones lingüísticas de los jóvenes universitarios mallorquines hacia el andaluz
Artículo ARTICULO 3
2014 ¡Mira quién calla!
Artículo ARTICULO 2
2020 Metodología para el uso de las WebQuest en la enseñanza de ELE
Artículo ARTICULO 1
2015 La larga ausencia del silencio en la historia de la lingüística hispánica
Artículo ARTICULO 1
2015 El uso estratégico del silencio en conversaciones de mujeres
Capítulo 1
2014 Actitudes hacia el silencio de los jóvenes españoles
Capítulo 1
2020 Análisis de las fórmulas rutinarias en las "Fisonomías sociales" de Benito Pérez Galdós
Artículo ARTICULO 1
2014 El silencio en el aula de ELE
Artículo ARTICULO 1
2023 Actitudes y creencias hacia las variedades del español de España
Artículo ARTICULO 1
2022 La expresión gramaticalizada “lo que pasa es que” en español. Estudio contrastivo de PRESEEA-Palma y PRESEEA-Alcalá
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-jun.-2024