Sánchez López, Elena Henriette

Doctor/a por la Universidad de Granada con la tesis Aqva sexitana. La relación del acueducto de Almuñécar con Sexi Firmum Iulium y su territorio (2011) que ha recibido 6 citas.

Universidad de Granada HISTORIA ARQUEOLOGÍA Y PREHISTORIA

Arqueología P90

Número de publicaciones: 75 (56.0% citado)
Número de citas: 148 (23.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P88 107
Índice h: 6
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.0
Promedio de citas últimos 5 años: 0.3
Edad académica: 13 años
Índice m: 0.46

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 4
2023 13
2022 22
2021 8
2020 14
2019 2
2018 6
2017 26
2016 8
2015 9
2014 6
2013 11
2012 7
2011 12
2010 0
2009 0
2008 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 2 4
2020 3 2
2018 0 2
2017 7 18
2016 6 19
2015 4 3
2014 9 9
2013 3 18
2012 10 19
2011 10 30
2009 2 11
2008 4 13
2010 4 0
2019 2 0
2022 1 0
2023 7 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
27 Artículo de revista 64
45 Capítulo de libro 63
3 Libro 15

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 4

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2016 Los acueductos de Hispania
Libro 11
2011 El Municipium Sexi Firmun Iulium y el agua
Capítulo 10
2008 Las actividades productivas de los habitantes de "Florentia Iliberritana"
Capítulo 8
2013 Las actividades productivas en Florentia iliberritana
Artículo ARTICULO 7
2012 Los usos del agua en la Hispania romana
Artículo ARTICULO 7
2011 Granada, la ciudad de los "Valerii Vegetii"
Artículo ARTICULO 7
2009 Nuevas consideraciones sobre el acueducto romano de Almuñécar
Capítulo 6
2012 Granada antigua a través de la arqueología. Iliberri-Florentia Iliberritana
Capítulo 6
2017 Urbanizar en época romana: ritualidad y practicidad.
Artículo ARTICULO 6
2013 La vega de Granada y los recursos agropecuarios: vino
Capítulo 5
2008 Introducción a los acueductos romanos en Andalucía
Artículo ARTICULO 5
2009 Consideraciones en torno al paisaje funerario de la vega granadina en época romana
Artículo ARTICULO 5
2017 Religio Balearica
Capítulo 4
2012 En torno a la Granada falsificada
Libro 4
2011 La ocupación rural de la Vega de Granada. Villae, aceite y vino
Artículo ARTICULO 4
2011 En torno al "ager sexitanus"
Artículo ARTICULO 3
2021 Analizando el modo de producción del complejo alfarero de Cartuja (Granada). Una primera aproximación a partir del instrumental figlinario localizado
Artículo ARTICULO 3
2013 Los asentamientos costeros de Menorca
Capítulo 3
2016 La Cova dels Jurats de Calescoves (Alaior, Menorca). ¿Un santuario rupestre en el mundo Talayótico?
Artículo ARTICULO 3
2013 El puerto de Sexi Firmum Iulium
Artículo ARTICULO 3
2014 Chequeos directos sobre yacimientos
Capítulo 2
2016 Gabia (Gabia la Grande)
Capítulo 2
2017 Cartuja desde la prehistoria hasta el final del mundo antiguo
Capítulo 2
2020 Determinación de orientaciones de ciudades romanas por medio de la varatio
Artículo ARTICULO 2
2017 Fundaciones en época romana
Capítulo 2
2014 El gnomon y los triángulos pitagóricos como instrumentos de planificación básicos en el urbanismo romano
Capítulo 2
2015 Boles helenísticos con relieves a molde en el santuario de Calescoves (Menorca)
Artículo ARTICULO 2
2014 El uso particular de la varatio. El uso de ternas pitagóricas
Capítulo 2
2012 El acueducto de Almuñécar. Revisión de su trazado y contextualización
Artículo ARTICULO 2
2014 El agua en la Granada romana
Capítulo 2
2018 El barrio alfarero romano de Cartuja (Granada)
Capítulo 2
2015 El acueducto romano de Almuñécar
Artículo ARTICULO 1
2017 La identificación del catastro rural romano a través de los «fundi». Una metodología aplicada en el «ager Iliberritanvs»
Artículo ARTICULO 1
2017 Anàlisi col·locacional de ‘dos’ i ‘tres’ en els Dictats d’Ausiàs March: indicis de la cosmovisió i les idees filosòfiques del poeta
Artículo ARTICULO 1
2016 Cortijo del Canal (Albolote)
Capítulo 1
2014 El acueducto romano de Almuñécar
Artículo 1
2016 Talará (Lecrín)
Capítulo 1
2017 Almuñécar en las rutas comerciales béticas. El puerto de Sexi Firmum Iulium
Capítulo 1
2016 Daragoleja (Pinos Puente)
Capítulo 1
2017 Fundaciones en época romana. De lo intangible a lo tangible. ¿Cuándo, por qué, dónde, cómo, simbología?
Artículo 1
2021 Baelo Claudia e Italica
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Jun-2024