Tejedor Calvo, Santiago

Doctor/a por la Universitat Autònoma de Barcelona con la tesis La enseñanza del ciberperiodismo en las licenciaturas de Periodismo de España (2006) que ha recibido 22 citas.

Universitat Autònoma de Barcelona COMUNICACIÓN

Periodismo P99

Número de publicaciones: 151 (47.0% citado)
Número de citas: 635 (9.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
COMUNICACIÓN P99 298
Índice h: 14
Índice h5: 8
Promedio de citas últimos 10 años: 3.9
Promedio de citas últimos 5 años: 3.6
Edad académica: 18 años
Índice m: 0.78

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 28
2023 134
2022 167
2021 107
2020 58
2019 25
2018 20
2017 22
2016 12
2015 8
2014 6
2013 8
2012 9
2011 4
2010 6
2009 1
2008 16
2007 4
2006 0
2005 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 1 6
2022 6 27
2021 9 44
2020 8 201
2019 5 60
2018 6 67
2017 3 40
2016 2 17
2015 1 12
2012 2 32
2010 4 33
2008 5 32
2007 3 22
2006 7 41
2005 11 1
2009 21 0
2011 14 0
2013 26 0
2014 14 0
2024 2 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
75 Artículo de revista 580
66 Capítulo de libro 17
10 Libro 16

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 67

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2020 Educación en tiempos de pandemia
Artículo ARTICULO 132
2019 El impacto de las fake news en la investigación en Ciencias Sociales. Revisión bibliográfica sistematizada
Artículo ARTICULO 41
2017 Análisis de los estudios de Periodismo y Comunicación en las principales universidades del mundo. Competencias, objetivos y asignaturas
Artículo ARTICULO 34
2012 Retos y riesgos del uso de Internet por parte de los menores. ¿Cómo empoderarlos?
Artículo ARTICULO 32
2018 ¿Cómo afrontar las noticias falseadas mediante la alfabetización periodística?
Artículo ARTICULO 29
2018 Micronarrativas en Instagram
Artículo ARTICULO 21
2021 TikTok y el nuevo lenguaje de comunicación política
Artículo ARTICULO 19
2016 Aplicaciones educativas de los videojuegos
Artículo ARTICULO 16
2020 Análisis del modelo de ingresos en medios nativos digitales de carácter alternativo de España
Artículo ARTICULO 16
2008 Ciberperiodismo y universidad
Artículo ARTICULO 15
2007 La enseñanza del ciberperiodismo
Libro 14
2022 Desafíos del uso de TikTok como plataforma educativa
Artículo ARTICULO 14
2010 Web 2.0 en los ciberdiarios de América Latina, España y Portugal
Artículo ARTICULO 14
2020 Journalism that tells the future
Artículo ARTICULO 13
2015 Estudiantes universitarios ante los retos formativos de las Redes Sociales
Artículo ARTICULO 11
2019 Millennials e internet
Artículo ARTICULO 10
2006 La enseñanza del ciberperiodismo
Artículo ARTICULO 9
2010 Trends and models of media literacy in Europe
Artículo ARTICULO 9
2020 Análisis de las competencias docentes en proyectos de aprendizaje-servicio en la educación superior: La percepción del profesorado
Artículo 9
2021 Análisis de la integración de sistemas inteligentes de alertas y automatización de contenidos en cuatro cibermedios
Artículo ARTICULO 8
2008 La enseñanza del ciberperiodismo en las materias de producción periodística de las licenciaturas de Periodismo
Artículo ARTICULO 8
2018 Web 2.0 y tratamiento informativo en las principales revistas españolas de divulgación científica y de la pseudociencia
Artículo ARTICULO 8
2007 Periodismo "mashup"
Artículo ARTICULO 7
2018 Propuesta de indicadores para evaluar las competencias de alfabetización mediática en las administraciones públicas
Artículo ARTICULO 7
2006 El cuento multimedia interactivo
Artículo ARTICULO 7
2019 Inteligencia artificial y periodismo [presentación del monográfico]
Artículo ARTICULO 7
2021 Actitudes populistas y percepciones de la opinión pública y los medios de comunicación
Artículo ARTICULO 6
2017 Interacción en plataformas educomunicativas. Reflexión sobre tipologías y usabilidad. El Caso de Colombia
Artículo ARTICULO 6
2008 Los cinco grados de la comunicación en educación
Artículo ARTICULO 6
2020 El fútbol en las redes sociales
Artículo ARTICULO 5
2010 Los cibermedios iberoamericanos en la web 2.0. Transformaciones y tendencias de los medios online de América Latina, España y Portugal en el contexto de la web social;Iberoamerican Cybermedia in the Web 2.0. Transformations and Trends of the On-line Media in Latin America, Spain and Portugal in the Context of the Social Web
Artículo ARTICULO 5
2023 Comunicación digital y ciudad
Artículo ARTICULO 4
2020 Análisis de las temáticas y tendencias de periodistas españoles en Twitter
Artículo ARTICULO 4
2020 Los newsgames como herramienta periodística
Artículo ARTICULO 4
2021 La información de la pandemia de la Covid-19 en las portadas de los diarios. Estudio comparativo de Italia, Reino Unido, España, Francia, Portugal, Estados Unidos, Rusia y Alemania
Artículo ARTICULO 4
2020 Competencias transmedia en estudiantes de Periodismo
Artículo ARTICULO 4
2022 Periodismo en contextos de violencia, principales problemas y posibles vías de solución
Artículo 3
2022 Enseñanza técnico-digital en los estudios de Periodismo en España
Artículo ARTICULO 3
2020 Augmented Reality and Journalism
Artículo ARTICULO 3
2010 Herramienta de marketing y posicionamiento de los cibermedios iberoamericanos
Artículo ARTICULO 3
2006 Ciberperiodismo y universidad
Capítulo 3
2020 De qué conversan los periodistas españoles en Twitter. Contenidos y tendencias en la twitteresfera española
Artículo ARTICULO 3
2020 Spanish journalists on Twitter
Artículo ARTICULO 2
2021 “Africa does not Fit in Europe”
Artículo ARTICULO 2
2023 Alfabetización periodística entre jóvenes egipcios y españoles
Artículo ARTICULO 2
2022 Investigar sobre inteligencia artificial y newsgames en el periodismo
Artículo 2
2020 De la inmediatez de los cibermedios a la profundidad del "Slow Journalism"
Capítulo 2
2020 Analysis of Effective Digital Communication in Travel Blog Business Models
Artículo ARTICULO 2
2020 Editorial. Retos de la enseñanza del periodismo en la era digital
Artículo EDITORIAL 2
2008 Ciberperiodismo de viajes en la web 2.0
Capítulo 2
2021 El COVID-19 en las portadas de los diarios
Capítulo 2
2008 De la "revolución informativa" a la "revolución formativa" del periodismo on-line
Capítulo 1
2022 Ciberperiodismo y participación
Artículo 1
2010 Los wikidiarios y la comunicación on-line
Capítulo 1
2018 Las redes sociales como salida profesional para los estudiantes de comunicación de España y América Latina
Artículo 1
2005 Congreso Nacional de Periodismo Digital Huesca, del 20 al 21 de enero de 2005
Artículo OTRO 1
2007 La enseñanza del ciberperiodismo
Libro 1
2010 De la alfabetización mediática a la alfabetización ciberperiodística
Capítulo 1
2022 The framing of news reports on the Catalonian referendum in two leading British newspapers
Artículo 1
2022 Integrated research model for web interfaces
Artículo ARTICULO 1
2022 Estudio comparativo sobre el potencial del meme como recurso de comunicación política
Artículo ARTICULO 1
2022 Reporter@s de la Ciencia: Scaperoom y videojuegos para estimular las vocaciones científicas
Capítulo 1
2019 Adultos y jóvenes ante las fakenews
Capítulo 1
2019 El viaje como recurso educativo
Artículo ARTICULO 1
2021 Microblogging en escenarios curriculares universitarios
Artículo 1
2021 La gamificación como recurso telemático en la comunicación empresarial en tiempos de pandemia
Artículo ARTICULO 1
2015 Implementación curricular de la alfabetización mediática en Europa
Capítulo 1
2021 La Educación Superior frente a la COVID-19
Capítulo 1
2016 Yunka wasi
Libro 1
2018 Formas de enseñanza del ciberperiodismo
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024