Chillón Garzón, Palma

Doctor/a por la Universidad de Granada con la tesis Efectos de un programa de intervención de Educación Física para la salud en adolescentes de 3º de ESO (2005) que ha recibido 26 citas.

Universidad de Granada DEPORTE

Educación Física y Deportiva P99

Número de publicaciones: 53 (64.2% citado)
Número de citas: 429 (2.8% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
DEPORTE P98 329
Índice h: 11
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 2.7
Promedio de citas últimos 5 años: 1.6
Edad académica: 19 años
Índice m: 0.58

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 11
2023 36
2022 47
2021 45
2020 41
2019 38
2018 37
2017 57
2016 28
2015 23
2014 18
2013 13
2012 12
2011 4
2010 9
2009 7
2008 0
2007 2
2006 1
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 1 8
2020 1 10
2019 1 1
2018 1 1
2017 1 15
2016 1 38
2015 2 3
2014 0 7
2012 4 72
2011 4 131
2010 4 31
2008 0 6
2007 5 5
2005 4 41
2004 5 5
2002 3 55
2003 2 0
2006 2 0
2009 5 0
2013 2 0
2022 0 0
2023 3 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
42 Artículo de revista 396
10 Capítulo de libro 3
1 Libro 4

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 28

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2011 Batería ALPHA-Fitness: test de campo para la evaluación de la condición física relacionada con la salud en niños y adolescentes
Artículo 104
2002 Actividad físico-deportiva en escolares adolescentes
Artículo ARTICULO 55
2012 Motivos de abandono y no práctica de actividad físico-deportiva en adolescentes españoles
Artículo ARTICULO 42
2010 Educando para mejorar el estado de forma física, estudio EDUFIT
Artículo 26
2011 Mejora de la condición física en adolescentes a través de un programa de intervención educativa
Artículo ARTICULO 20
2016 Recomendaciones para implementar intervenciones de calidad de promoción del desplazamiento activo al colegio
Artículo ARTICULO 19
2005 El género como factor de variabilidad en las actitudes hacia la práctica de actividad físico-deportiva. Trabajo realizado en la ciudad de Granada (España). Estudio AVENA
Artículo ARTICULO 15
2012 Actitudes hacia la práctica de actividad físico-deportiva orientada a la salud en adolescentes españoles
Artículo ARTICULO 15
2012 Factores personales y ambientales asociados con el desplazamiento activo al colegio de escolares españoles
Artículo ARTICULO 14
2016 Gestión de aula ante conductas contrarias a la convivencia en educación secundaria obligatoria
Artículo ARTICULO 11
2021 El desplazamiento activo al centro educativo e indicadores de salud asociados
Artículo ARTICULO 8
2017 Desplazamiento activo al colegio, salud positiva y estrés en niños españoles
Artículo ARTICULO 8
2011 Associations between parental educational/occupational levels and cognitive performance in spanish adolescents: the avena study
Artículo ARTICULO 7
2008 Importancia del desplazamiento activo al colegio, en la salud de los escolares españoles
Artículo 6
2017 Fiabilidad de un cuestionario de barreras del desplazamiento activo al colegio
Artículo ARTICULO 6
2014 El desplazamiento activo al colegio
Artículo ARTICULO 5
2020 Fiabilidad de un cuestionario de modos, tiempo y distancia de desplazamiento en estudiantes universitarios
Artículo ARTICULO 5
2007 La escuela como espacio saludable
Artículo 5
2004 Un programa de intervención nutricional y actividad física de seis meses produce efectos positivos sobre la composición corporal de adolescentes escolarizados
Artículo 5
2010 Unidades didácticas de educación física orientadas a la salud en Secundaria
Libro 4
2016 Percepción de las conductas contrarias a la convivencia en el profesorado de Educación Secundaria Obligatoria
Artículo ARTICULO 4
2015 Efecto de la precipitación y el periodo estacional sobre los patrones de desplazamiento al centro educativo en niños y adolescentes de Granada
Artículo 3
2014 Factores determinantes en el desplazamiento activo al colegio de los jóvenes
Capítulo 2
2016 Evaluación de la concordancia de dos métodos para determinar la distancia del desplazamiento activo al colegio en escolares
Artículo 2
2016 Desplazamiento activo al colegio
Artículo ARTICULO 2
2020 Fiabilidad y viabilidad de un cuestionario autorreportado sobre el modo, tiempo y distancia de desplazamiento en niños y adolescentes
Artículo ARTICULO 2
2020 Patrones espaciales de localización de alojamientos turísticos mediante análisis complementarios e integrados
Artículo ARTICULO 2
2012 Observación del profesor de educación física
Artículo ARTICULO 1
2010 Patrones de actividad física en niños y adlescentes
Capítulo 1
2019 Proyecto de innovación educativa para la eso
Artículo ARTICULO 1
2018 "Al cole sobre ruedas"
Artículo ARTICULO 1
2020 Conocer y divulgar las ciencias del deporte a través del modelo pedagógico flipped learning en aicle, utilizando un congreso de ciencias del deporte como medio para promocionar la actividad física saludable
Artículo ARTICULO 1
2017 Innovación educativa para el fomento del desplazamiento activo al instituto
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Jun-2024