García Arranz, José Julio

Doctor/a por la Universidad de Extremadura con la tesis Ornitología emblemática (1994) .

Universidad de Extremadura HISTORIA ARTE HISTORIA DEL ARTE

Historia del Arte P96

Número de publicaciones: 168 (40,5% citado)
Número de citas: 190 (9,5% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P91 94
Índice h: 5
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0,6
Promedio de citas últimos 5 años: 0,3
Edad académica: 30 años
Índice m: 0,17

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 3
2023 24
2022 27
2021 18
2020 16
2019 9
2018 24
2017 11
2016 10
2015 7
2014 9
2013 10
2012 6
2011 9
2010 2
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 1
2004 0
2003 1
2002 1
2001 0
2000 0
1999 1
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 1
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 4 1
2020 4 7
2019 1 6
2018 2 12
2017 2 15
2016 0 2
2015 7 6
2014 3 6
2013 2 10
2012 1 3
2010 5 35
2009 0 4
2008 2 3
2007 2 8
2006 1 3
2005 2 5
2003 4 2
2002 5 7
2000 4 9
1999 5 1
1997 4 4
1996 3 24
1994 6 3
1993 7 2
1991 3 2
1990 4 10
1992 3 0
1995 17 0
1998 20 0
2001 8 0
2004 6 0
2011 4 0
2021 19 0
2023 6 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
54 Artículo de revista 69
99 Capítulo de libro 51
15 Libro 70

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 8

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2010 Symbola et emblemata avium
Libro 34
1996 Ornitología emblemática
Libro 16
2017 Simbolismo masónico
Libro 9
1990 La Salamandra
Artículo ARTICULO 6
2013 Simbología masónica o los emblemas del autoconocimiento
Capítulo 5
2007 El azar como resemantizador de la obra de arte
Artículo 4
1996 Paradisea avis
Artículo 4
2002 Documento histórico y exaltación simbólica en un grabado de Enea Vico
Artículo ARTICULO 4
2000 Las enciclopedias animalísticas de los siglos XVI y XVII y los emblemas
Capítulo 3
2007 Últimas intervenciones en la Cueva del Castillo de Monfragüe (Cáceres): actuaciones de adecuación para la visita y revisión de sus manifestaciones rupestres
Artículo 3
1996 La visión de la Naturaleza en los emblemistas españoles del siglo XVII
Capítulo 3
2012 Entre el miedo y la curiosidad: tendencias y variantes en la imagen europea del turco durante los siglos XV y XVI
Capítulo 3
2014 El arte rupestre esquemático del Arroyo Barbaón (Parque Nacional de Monfragüe, Cáceres)
Artículo ARTICULO 3
2002 La imagen jeroglífica en la cultura simbólica moderna. Aproximación a sus orígenes, configuración y funciones
Capítulo 3
2000 Teoría y práctica de la imagen de las imprese en los siglos XVI y XVII
Capítulo 3
2020 Nuevos motivos de manos paleolíticas en la cueva de las Palomas IV de Facinas (Tarifa, Cádiz)
Artículo 3
2019 En las fauces de Leviatán
Artículo ARTICULO 3
2015 Emblemas portátiles
Artículo ARTICULO 3
2014 El Physiologus como fuente gráfico-textual de la emblemática animalística de la Edad Moderna.
Artículo ARTICULO 3
2013 Reflexiones sobre la fase inicial del arte rupestre esquemático en Extremadura a raíz de las recientes investigaciones
Capítulo 3
1990 La pintura rupestre esquemática en la comarca de las Villuercas (Cáceres)
Libro 3
2018 El programa emblemático en azulejos de la sacristía del convento de Santo António de Varatojo (Torres Vedras, Portugal)
Artículo ARTICULO 3
1997 La pintura rupestre esquemática en la provincia de Cáceres
Capítulo 3
2005 Una empresa de Núñez de Cepeda en azulejos
Artículo 3
2006 El papagayo y la serpiente
Artículo ARTICULO 2
2015 La estación rupestre de la Cornisa de la Calderita (La Zarza, Badajoz)
Capítulo 2
2020 Estudio y documentación del arte rupestre prehistórico del tajo de las Abejeras (Castellar de la Frontera, Cádiz)
Artículo 2
2019 Un nuevo grupo de manos paleolíticas pintadas en el sur de la Península Ibérica
Artículo ARTICULO 2
2005 Uxoriae virtutes
Capítulo 2
1994 Precisiones documentales sobre la actividad de Manuel de Larra Churriguera en el monasterio de Guadalupe
Artículo ARTICULO 2
1993 Fauna americana en los emblemas europeos de los siglos XVI y XVII
Artículo 2
2017 Un bestiario para celebrar
Artículo ARTICULO 2
2013 El mono frugívoro y la Epifanía
Capítulo 2
2000 Un programa emblemático de exaltación mariana
Artículo 2
2018 Unos emblemata monásticos en azulejos
Artículo ARTICULO 2
2008 Libros de emblemas y obras afines en la Biblioteca Universitaria de Santiago de Compostela
Libro 2
2016 Jeroglíficos en la azulejería barroca portuguesa del siglo XVIII al servicio de la retórica eclesiástica: los programas de Antonio y Policarpo de Oliveira Bernardes
Capítulo 2
2009 Abrigo de la Cueva Chiquita o de Álvarez Cañamero, Cáceres
Libro 2
2018 Mujeres y emblemas
Artículo ARTICULO 2
2017 Zoología simbólica
Capítulo 2
2018 Cueva de Altamira (Santillana del mar, Cantabria)
Capítulo 1
2008 El castigo del "cornudo paciente"
Artículo ARTICULO 1
2017 Sondeos arqueológicos en la cornisa de la Calderita
Capítulo 1
2009 Pintura rupestre esquemática sobre granito en la provincia de Cáceres
Artículo ARTICULO 1
1991 Patrimonio histórico de Extremadura, el barroco
Libro 1
2020 Entre el acertijo figurado y el jeroglífico humanista
Capítulo 1
2018 Cueva de Las Estrellas (Castellar de la Frontera, Cádiz)
Capítulo 1
2003 Olao Magno y la difusión de noticias sobre fauna exótica del norte de Europa en el siglo XVI
Capítulo 1
2017 Evolución de la serie iconográfica en los abrigos de la cornisa de la Calderita
Capítulo 1
1991 Aportaciones documentales en torno al retablo mayor de la iglesia parroquial de Guijo de Coria (Cáceres)
Artículo ARTICULO 1
2010 Emblemática inmaculista en la azulejería barroca portuguesa
Capítulo 1
2006 La Cueva del Castillo de Monfragüe
Libro 1
1990 Los animales en la pintura rupestre esquemática de las Villuercas (Cáceres).
Artículo 1
2007 La literatura animalística ilustrada en España durante la Edad Moderna
Capítulo 1
2018 Corpus de arte rupestre en Extremadura
Libro 1
2000 La imagen desconcertada
Capítulo 1
2009 El Risco de San Blas, Alburquerque
Libro 1
2003 El Concilio de Trento y el uso didáctico-doctrinal de la imagen religiosa en el primer Barroco hispano (1600-1640)
Artículo ARTICULO 1
2019 Nuevos motivos de manos aerografiadas paleolíticas en Cueva de las Estrellas (Castellar de la Frontera, Cádiz) y Cueva de las Palomas IV (Tarifa, Cádiz)
Capítulo 1
2022 De fiel compañero a instrumento de las fuerzas del mal: atribuciones simbólicas del perro en la literatura emblemática hispana
Artículo 1
2015 Archaeometric characterization analyses on rock art pigments and natural concretions at "Friso del Terror" (Monfragüe National Park, Cáceres, Spain)
Capítulo 1
1999 Las relaciones de monstruos en el contexto de la teratología ilustrada de la Edad Moderna
Capítulo 1
1996 El bestiario astronómico
Artículo 1
1994 La sabiduría médica en los animales emblemáticos
Capítulo 1
2020 Presentación
Artículo PRESENTACION 1
2018 Gorham’s Cave (Gibraltar, Reino Unido)
Capítulo 1
2018 Cueva de La Pileta (Benaoján, Málaga)
Capítulo 1
1997 Texto clásico e imagen medieval
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-jun.-2024