Por favor, use este identificador para citar o enlazar a este item: http://hdl.handle.net/10261/11064
COMPARTIR / EXPORTAR:
logo share SHARE BASE
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE

Invitar a revisión por pares abierta
Título

Análisis de las interrelaciones entre los procesos de diseño de producto e innovación y la estructura industrial en el sector del calzado de la Comunidad Valenciana

AutorAlcaide Marzal, Jorge
DirectorChiner Dasí, Mercedes; Tortajada Esparza, Enrique CSIC
Fecha de publicación2004
EditorUniversidad Politécnica de Valencia
ResumenEl objetivo principal de este trabajo de tesis es el análisis detallado del proceso de diseño de productos en el sector del calzado desde un punto de vista sistémico que considere la participación de los diversos agentes implicados en el mismo, analizando la relación entre dicho proceso y la estructura industrial en el sector. El calzado presenta una configuración industrial particular en la que el proceso productivo ha experimentado una descentralización progresiva: algunas de las fases de fabricación han sido separadas del flujo principal y asumidas por empresas especializadas en las mismas. Se pretende analizar de qué forma influye esta división del proceso de fabricación en el proceso de diseño, a través de la investigación de las relaciones entre los diferentes agentes presentes en el sector, fundamentalmente empresas fabricantes de producto final, empresas proveedoras de componentes y diseñadores autónomos. Esta investigación pesigue a su vez ampliar la visión del los procesos de innovación en producto en el sector del calzado que se obtiene a través de las encuestas oficiales sobre innovación tecnológica. Este tipo de encuestas, por su carácter general, debe soslayar los aspectos particulares de los diversos sectores industriales, centrándose en indicadores generales. El trabajo de investigación ha proporcionado una descripción completa del proceso de diseño y de las formas de participación en el mismo de cada uno de los actores implicados, definiendo las relaciones existentes en el sistema de innovación. También revela cómo en la mayoría de los casos existe una empresa que controla el proceso de diseño (la empresa fabricante o bien la distribuidora) y la participación del resto está condicionada tanto por su capacidad de generar oferta como por el tipo de relación que se establece entre las empresas. No obstante, cuando las condiciones son propicias, sí se da una descentralización en el proceso de diseño.
DescripciónTesis Doctoral del Departamento de Proyectos de Ingeniería de la Universidad Politécnica de Valencia
URIhttp://hdl.handle.net/10261/11064
Aparece en las colecciones: (INGENIO) Tesis




Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
accesoRestringido.pdf15,38 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro completo

CORE Recommender

Page view(s)

514
checked on 27-may-2024

Download(s)

60
checked on 27-may-2024

Google ScholarTM

Check


NOTA: Los ítems de Digital.CSIC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.