Configuración formal de los rosetones románicos de la ciudad de Zamora

Vargas Martínez, Edgar Javier (2015). Configuración formal de los rosetones románicos de la ciudad de Zamora. Tesis (Doctoral), E.T.S. Arquitectura (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39874.

Descripción

Título: Configuración formal de los rosetones románicos de la ciudad de Zamora
Autor/es:
  • Vargas Martínez, Edgar Javier
Director/es:
Tipo de Documento: Tesis (Doctoral)
Fecha de lectura: 2015
Materias:
Palabras Clave Informales: Rosetones, Estilo Románico, Románico español, Zamora, Infografía, Iglesia San Juan Bautista de Zamora, Iglesia Santa María Magdalena de Zamora, Iglesia de San Pedro y San Ildefonso de Zamora, Iglesia de Santiago del Burgo de Zamora, Iglesia del Espíritu Santo de Zamora = Rose windows, Romanesque style, Spanish Romanesque Zamora, Infographics, San Juan Bautista church of Zamora, Santa Maria Magdalena church of Zamora, San Pedro and San Ildefonso Church of Zamora, Santiago del Burgo Church of Zamora, Holy Spirit Church of Zamora
Escuela: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Departamento: Ideación Gráfica Arquitectónica
Licencias Creative Commons: Reconocimiento - Sin obra derivada - No comercial

Texto completo

[thumbnail of EDGARD_JAVIER_VARGAS_MARTINEZ.pdf]
Vista Previa
PDF (Portable Document Format) - Se necesita un visor de ficheros PDF, como GSview, Xpdf o Adobe Acrobat Reader
Descargar (17MB) | Vista Previa

Resumen

La presente tesis estudia los rosetones románicos de la ciudad de Zamora. La elección del tema tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de estos elementos ya que la información existente sobre ellos es muy escasa. El análisis de estos rosetones se ha realizado desde una perspectiva globalizadora que abarca aspectos tales como los geográficos, morfológicos, funcionales, compositivos, constructivos, geométricos, ornamentales, otros. Así mismo, para el desarrollo de esta investigación se ha considerado necesario el estudio de temas históricos, estilísticos, simbólicos, religiosos, culturales, etc., que aportan el marco contextual que permiten su mejor entendimiento. El estudio de cada rosetón ha permitido implementar y desarrollar un método de trabajo analítico basado en el estudio particular de una serie de aspectos como los anteriormente mencionados, así como plantear una estrategia que permite la reconstitución gráfica de los rosetones, basándose en un sistema de módulos que facilitan trabajar de acuerdo a las proporciones de los elementos; hecho que permite acercarnos con gran exactitud a la representación del objeto real cuando se carece de medidas. El desarrollo de esta investigación ha llevado a establecer entre otras cosas que la definición de “ventana circular” que se le atribuye a los rosetones románicos no es acertada, puesto que la función que cumplen en el edificio religioso es más bien de carácter simbólico. ABSTRACT This thesis studies the Romanesque rose windows of the Zamora city. The choice of topic is intended to deepen the knowledge of these elements as the existing information about them is very scarce. The analysis of these rose windows was made from a global perspective covering aspects such as geographic, morphological, functional, compositional, construction, geometric, ornamental, other. Also, for the development of this research it was considered necessary to study historical, stylistic, symbolic, religious, cultural issues, etc., that provide the contextual framework that allow for better understanding. The study of each rose windows has allowed implement and develop a method of analytical work based on the particular study a number of issues such as those mentioned above, as well as devise a strategy that allows the graphic reconstitution of the rose windows, based on a system of modules facilitate work according to the proportions of the elements; made with great precision approach allows the representation of the real thing when it lacks measures. The development of this research has led to establish among other things that the definition of "circular window" that is attributed to the Romanesque rose windows is not successful because the role in the religious building is rather symbolic.

Más información

ID de Registro: 39874
Identificador DC: https://oa.upm.es/39874/
Identificador OAI: oai:oa.upm.es:39874
Identificador DOI: 10.20868/UPM.thesis.39874
Depositado por: Archivo Digital UPM 2
Depositado el: 18 Abr 2016 11:37
Ultima Modificación: 11 May 2022 10:29
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo Sherpa/Romeo
    Compruebe si la revista anglosajona en la que ha publicado un artículo permite también su publicación en abierto.
  • Logo Dulcinea
    Compruebe si la revista española en la que ha publicado un artículo permite también su publicación en abierto.
  • Logo del Portal Científico UPM
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo de Recolecta
  • Logo de OpenCourseWare UPM