ENSEÑANDO A SERVIR. LAS MUJERES EN EL NO-DO (1943-1975)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1344/fh.2023.33.2.105-126

Palabras clave:

Propaganda, Imagen, Mujer, Dictadura franquista.

Resumen

La dictadura de Francisco Franco demostró una notable capacidad de adaptación a los cambios políticos, sociales y económicos que marcaron el contexto de Europa desde el final de la II Guerra Mundial hasta las postrimerías de la Guerra Fría. El NO-DO, como indiscutible órgano de propaganda oficial del régimen entre 1943 y 1975, matizó y tergiversó con sus imágenes mucho del gran proceso de cambio social y económico que estaba viviendo la España de entonces, especialmente a partir de 1957 con el desarrollo. Por ello, el artículo que sigue a continuación quiere acercarse a un aspecto muy concreto y es éste el relativo al tratamiento de la mujer en sus diversas apariciones en los noticiarios: moda, estudios, trabajo, madre, esposa, deporte, artista… Entre otros muchos. En definitiva: se trata de mostrar si los cambios que se estaban produciendo en España quedaron reflejados en las consideraciones que el NO-DO hacía sobre la mujer, o estas permanecieron iguales a lo largo del tiempo.

Biografía del autor/a

JOSÉ MIGUEL HERNÁNDEZ LÓPEZ, Universitat de Barcelona (UB)

es doctor en Didáctica de las Ciencias Sociales por la Universitat de Barcelona (UB), y Licenciado tanto en Historia Medieval como en Antropología Cultural por la misma institución. Ha sido profesor de Historia y Ciencias Sociales en el Colegio Padre Enrique de Ossó en l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) durante 33 años, entre 1987 y 2020. Es integrante del Centre d’Investigacions Film-Història adscrito a la Universitat de Barcelona (UB). Ha publicado diversos artículos relacionados con la Didáctica de la Historia, así como también una serie de libros que recogen su experiencia docente: Mujeres cristianas en la Historia (Ediciones STJ, 2004); Cuartiche (ViveLibro.com, 2020); Otra Guerra (ViveLibro.com, 2021) y “Perfiles” (ViveLibro.com, 2023).

Correo: josemi.paristexas@gmail.com

Descargas

Publicado

2023-12-22

Número

Sección

El NO-DO como fuente histórica (I): nacionalcatolicismo, política y sociedad