conCIENCIAS.digital // Noviembre 2017

Page 1

divulgacionciencias.unizar.es/revistas/web/revistas/revista/20

Nยบ 20

NOVIEMBRE 2017

ยก20!


Nº 20 / NOVIEMBRE 2017 REDACCIÓN Dirección: •

Ana Isabel Elduque Palomo

Subdirección: •

Concepción Aldea Chagoyen

Diseño gráfico y maquetación: •

Víctor Sola Martínez (www.vicsola.com)

Comisión de publicación: • • • • • •

Blanca Bauluz Lázaro Ángel Francés Román Cristina García Yebra Luis Teodoro Oriol Langa Maria Luisa Sarsa Sarsa Maria Antonia Zapata Abad

EDITA Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza. Plaza San Francisco, s/n 50009 Zaragoza e-mail: web.ciencias@unizar.es IMPRESIÓN: GAMBÓN Gráfico, Zaragoza. DEPÓSITO LEGAL: Z-1942-08 ISSN: 1888-7848 (Ed. impresa) ISSN: 1989-0559 (Ed. digital) Imágenes: fuentes citadas en pie de foto. Portada: www.treeremovalbycir.com La revista no comparte necesariamente las opiniones de los artículos firmados y entrevistas.


SUMARIO

EDITORIAL

2

UN MUNDO DE MINERALES Por Blanca Bauluz

4

EL DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL Por Juan José Ortega

16

UN CAMPEONATO ENTRE ÁRBOLES: MÁS ALTO, MÁS GRANDE, MÁS VIEJO… Por Juan Pablo Martínez Rica

24

LA ÓPTICA EN LA CHINA IMPERIAL Por Juan A. Vallés

42

DESAFÍOS DE LA HIGIENE, INSPECCIÓN Y SEGURIDAD ALIMENTARIAS PARA EL TERCER MILENIO Por José Manuel Martínez Pérez e Isabel Mauriz Turrado

54

EL 40 ANIVERSARIO DE UN PARADIGMA EN EL ANÁLISIS DE CUENCAS SEDIMENTARIAS Por Gonzalo Pardo, Ángel González y Concepción Arenas

70

NOTICIAS Y ACTIVIDADES

86

ARTÍCULOS PUBLICADOS EN conCIENCIAS

98

COLABORADORES DE conCIENCIAS

102


EDITORIAL

¡20!

los geólogos son capaces de saber qué hay ahí debajo, donde no llega la vista, quizá podamos aprender algo tras la lectura del artículo de Gonzalo Pardo, Ángel González y Concha Arenas.

¡Veinte números ya! Quién iba a pensar que esa andadura que comenzamos hace algunos años gozaría de la continuidad que atestigua este número. Cuando empezamos a trabajar en conCIENCIAS soñábamos con que se consolidara y poder seguir editando números de forma continua. Hasta hoy lo hemos conseguido y el secreto es sencillo. Son los colaboradores los que hacéis que este trabajo de edición siga mereciendo la pena. Vamos, entonces, con un número más que, como siempre, contiene un poco de todo. La Geología se nos asoma por partida doble. Hoy aprenderemos sobre la elevada presencia de muchos minerales en las actividades humanas. Quizá por eso, por su uso tan extendido en procesos de manufactura, los llamamos industriales, pero la realidad es que hay una infinidad de productos cotidianos que los contienen. Blanca Bauluz nos lo cuenta detalladamente. Pero como he dicho, la presencia de las Ciencias de la Tierra es doble. La segunda aportación se centra en las técnicas y modelos que se utilizan para el análisis y descripción de los sedimentos depositados en las diversas cuencas. Si muchas veces nos preguntamos cómo

“Con este espíritu dinámico que nos caracteriza hemos llevado a cabo cambios en la maquetación y el diseño, con el objetivo de ofrecer la imagen profesional y madura que queremos para conCIENCIAS”.

2 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

Juan Pablo Martínez Rica, amante de los árboles allá donde los haya, nos vuelve a deleitar con un nuevo escrito. La máxima olímpica de citius, altius, fortius la aplica a esos seres vivos que siempre despiertan su atención, los árboles, y que el propio Juan Pablo los denomina en sus conversaciones como monumentos de la Naturaleza. Juan Vallés sigue compartiendo con todos su gran pasión por la Óptica. Esta vez nos cuenta qué avances ya eran dominados por la cultura china medieval mucho antes que los países europeos. Todos sabemos que la China clásica fue cuna de grandes descubrimientos, pero es bueno saber con detalle cuáles fueron y así lo reconozcamos. Juan nos ayuda a ello en este artículo. También nos gusta hablar de cuestiones sociales que tienen relación con el mundo científico o de nuestros alumnos. En este número la participación es doble. La seguridad alimentaria es básica en las sociedades modernas. La higiene, en su vertiente sanitaria - limpieza, como en la alimentaria - seguridad, es la base para la drástica reducción de la proliferación de intoxicaciones entre la población, lo cual se ha traducido en


mejora de las condiciones de vida, disminución de la tasa de mortalidad y aumento de la expectativa de vida. José Manuel Martínez e Isabel Mauriz nos lo detallan. La segunda aportación, también de aspectos no investigadores, corre a cargo de un profesional externo que aporta su conocimiento y experiencia sobre las diversas etapas de la vida laboral que suelen presentarse a los profesionales. Los alumnos actuales se van a enfrentar a un mundo del trabajo muy cambiante y puede ser adecuado que comiencen a reflexionar sobre las decisiones que deberán tomar a la vuelta de unos pocos años. El artículo viene firmado por Juan José Ortega.

Ya acabamos este editorial. Solo nos queda decir que con este espíritu dinámico que nos caracteriza hemos llevado a cabo cambios en la maquetación y el diseño, con el objetivo de ofrecer la imagen profesional y madura que queremos para conCIENCIAS. Esperamos que os agraden. Hasta un próximo número.

Ana Isabel Elduque Palomo. Directora de conCIENCIAS.

Queremos cerrar este número con el recordatorio de dos ilustres miembros de nuestra Facultad. En abril pasado se celebró un acto de homenaje a D. Rafael Usón, maestro y referente de muchas promociones de químicos de Zaragoza. El acto, gracias al tiempo transcurrido desde su fallecimiento en enero de 2016, fue emotivo pero sereno y tranquilo. La participación fue extensa, como el personaje merece. En las noticias damos más detallada cuenta del mismo. Pero también queremos honrar aquí un recuerdo a un compañero que nos ha dejado recientemente. José Ángel Villar falleció el pasado agosto tras una larga enfermedad. Su huella, en lo científico y humano, es profunda. No me cabe duda de que esta comunidad sabrá darle el reconocimiento que merece.

¡20! “Dispersión”, por Ana Mayora (Premio de Fotografía San Alberto Magno). Facultad de Ciencias.

3


UN

MUNDO DE MINERALES “El mundo mineral está mucho más integrado en nuestra vida cotidiana que lo que a priori podríamos pensar”.

POR BLANCA BAULUZ

4 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


pixabay.com

5


UN MUNDO DE MINERALES

Cristal de berilo, variedad aguamarina. www.fabreminerals.com

C

uando hablamos de minerales nos acordamos de ejemplares que hemos visto en vitrinas de museos, exposiciones o ferias. En estos lugares generalmente encontramos minerales llamativos, bien porque presentan co­lores vivos, formas bien cristalizadas, grandes tamaños o incluso ejemplares con una alta transparencia. Y nos vienen a la mente imágenes de cristales morados de cuarzo amatista, prismas hexa­gonales de aragonito o cubos de pirita. Pero el mundo mineral está mucho más integrado en nuestra vida cotidiana que lo que a priori podríamos pensar. Es difícil imaginar cómo sería nuestro día a día sin minerales. Muchos de ellos se utilizan como materia prima en la fabricación de materiales de uso habitual. En el ámbito académico, generalmente utilizamos clasificaciones cristaloquímicas, que combinan datos estructurales y composicionales para agrupar los minerales, pero para este artículo es más útil hacer referencia a una sencilla clasificación que agrupa los minerales según su utilidad, y permite discriminar tres categorías: minerales gema, minerales mena y minerales industriales.

6 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


Cristales de galena. ww.uhu.es

Los minerales gema son aquellos que por su dureza, durabilidad y belleza se utilizan en joyería con fines ornamentales. La gema “rey” es sin duda el diamante, los hay incoloros, rosas, amarillos o negros, todos ellos tienen la misma estructura cristalina y la misma composición química. Ha habido diamantes famosos por su tamaño y pureza como el diamante Florentino, el diamante Hope o El estrella de Africa. Pero no hay que olvidarse de otras gemas como son la aguamarina, el heliodoro, la morganita o la esmeralda, todos ellas variedades del berilo. Además de rubíes, turmalinas u otras de menor va­lor económico que las que denominamos semipreciosas como la turmalina y el ópalo.

Es difícil citar solo algunos ejemplos de minerales industriales pero posiblemente todos estemos familiarizados con algunos de ellos. Es bien conocido que el cemento se fabrica a partir de la calcinación de caliza (roca rica en calcita) y arcillas (ricas en filosili­ catos y cuarzo), o que numerosos refractarios se fabrican a partir de caolín y/o pirofilita, o que la materia prima para la fabricación del vidrio está compuesta de cuarzo, carbonato de sodio y calcita.

Los minerales mena son aquellos que contienen algún elemento metálico de interés, como por ejemplo la galena que es mena de plomo y puede ser de plata, el cinabrio de mercurio, la cromita de cromo, o la hematites de hierro.

En esta ocasión, he seleccionado un grupo de minerales que siempre me han atraído por sus peculiares propiedades y su vinculación con nuestro territorio, con Aragón, como son la sepiolita, el alabastro, la halita y las arcillas cerámicas de pasta blanca.

Finalmente, llegamos a la tercera categoría, los minerales (y rocas) industriales que son todos aquellos que no se pueden clasificar ni como gemas ni menas, ni como recursos energéticos y que, tras un proceso industrial, tienen aplicaciones de interés en la sociedad. Este grupo de minerales no suele presentarse en ejemplares “bonitos” pero es tan amplio y presenta tantas aplicaciones que es sin duda el grupo volumétrica y económicamente más importante.

Los tres primeros, sepiolita, alabastro y halita, tienen en común que se forman generalmente en medios sedimentarios, en am­ bientes lacustres desarrollados en climas cálidos y secos. La composición química del agua, a partir de la que cristalizan, es uno de los factores fundamentales para que se formen, ya que estos minerales tienen composiciones químicas claramente diferentes y, por tanto, cristalizan a partir de aguas también distintas. Tienen en común, además, que los grandes depósitos en Aragón de estos

7


UN MUNDO DE MINERALES

Imagen de microscopía electrónica de barrido de fibras de sepiolita.

minerales se formaron hace relativamente poco tiempo, durante el Oligoceno-Mioceno (Terciario), es decir, durante un periodo que se inició hace unos 20 y finalizó hace unos 5 millones de años.

Por sus propiedades reológicas, en lodos de perforación con base de agua salada, farmacia, pinturas, resinas y cosmética. La sepio­ lita se utiliza también en la fabricación de nanocomposites.

La sepiolita es un filosilicato, una arcilla con morfología fibrosa. Estas fibras tienen longitudes claramente inferiores a las 2 micras y, por tanto, visibles solo en microscopios electrónicos. Además de la sepiolita, hay otra arcilla que también presenta morfologías fibrosas, denominada paligorksita. Si bien la paligorskita en España es relativamente escasa, la sepiolita es muy abundante y el yacimiento más importante del mundo se encuentra en la Cuenca de Madrid. La producción que procede de esa zona junto con la de otro yacimiento ubicado en la zona de Calatayud (Orera-Mara) hace que España sea el mayor productor del mundo.

Al inicio de los años 80, en la búsqueda de nuevos materiales en el sector automovilístico, se empezó a investigar y obtener nanocomposites polímero/arcilla. Si bien inicialmente se trabajaba con arcillas como las bentonitas, desde hace unos 15 años se utiliza la sepiolita como matriz en estos nanocomposites. Desde entonces, son muchos los nanocomposites polímero/sepiolita estudiados por numerosos investigadores y muchas las industrias que, cada vez más, los incorporan en sus diseños o procesos productivos.

Estas arcillas tienen una estructura cristalina diferente al resto de arcillas, que son habitualmente laminares, las arcillas fibrosas presentan discontinuidades estructurales que hace que contengan canales internos. Esta porosidad estructural, junto con el pequeño tamaño de partícula, favorecen que tengan una enorme área superficial. Su peculiar estructura les confiere una serie de propiedades, entre ellas las de formar suspensiones poco afectadas por la concentración iónica y una enorme capacidad sorcitiva, por lo que son poderosos decolorantes y absorbentes. También tienen propiedades reológicas, son capaces de formar geles estables de alta viscosidad a bajas concentraciones de sólido y son susceptibles de ser activadas mediante tratamientos térmicos y ácidos. Habitualmente se utilizan como absorbentes, para lechos de ani­ males, en suelos y nutrición animal, como soporte en aerosoles y aerogeles para pesticidas y fertilizantes. Por sus propiedades adsorbentes, en la purificación de productos del petróleo, en procesos de filtración, floculación y clarificación de vinos y aceites.

8 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

La sepiolita, además de una estructura peculiar que le confiere la morfología fibrosa, tiene una composición química también peculiar, ya que es silicato de magnesio hidratado [Mg4Si6O15(OH)2•6(H2O)]. La mayoría de las arcillas son aluminosi­ licatos, pero este mineral, en concreto, no contiene aluminio en la estructura. Su cristalización se produce a partir de aguas de pH alcalinos (pH>8) y ricas en Si y Mg. Estas condiciones se desarro­ llaron en la Península Ibérica en algunas zonas lacustres evaporíticas (muy cálidas y secas) durante el Mioceno. No es frecuente encontrar lagos con esta composición química, son más habituales las aguas ricas en sulfatos y calcio, a partir de las que se forma el yeso, un mineral muy frecuente en todas las grandes cuencas terciarias, como la Cuenca del Ebro. La composición peculiar que necesitan las salmueras para la cristalización de la sepiolita hace que este mineral no esté distribuido a nivel mundial. El yeso, sulfato de calcio hidratado [CaSO4•2(H2O)], es un mineral que se presenta en diferentes hábitos y formas cristalinas. En los alrededores de Zaragoza es habitual encontrar cristales de yeso fibroso, maclas de punta de flecha, rosas del desierto… En ocasiones


Estructura de la sepiolita mostrando la porosidad estructural. Imágenes cedidas por la autora.

el yeso se presenta formando agregados microcristalinos, de cristales equigranulares. Esta variedad, que se denomina alabastro (o yeso alabastrino), es una consecuencia de la cristalización del yeso en ciclos de hidratación-deshidratación. Esta textura genera que tenga una dureza ligeramente superior a otro tipo de cristales de yeso y que presente un comportamiento mecánico isótropo, lo que permite utilizarlo con fines ornamentales. Aragón es el mayor productor del mundo de alabastro. Las mayores explotaciones proceden de una zona localizada al SE de Zaragoza fronteriza con la provincia de Teruel. En concreto, hay depósitos de interés económico en las zonas de Fuentes de Ebro, Gelsa, La Zaida y Escatrón, en los que el alabastro está formando grandes nódulos de escala de decimétrica a métrica. Los depósitos son de edad Oligoceno-Eoceno (Terciario). La alta disponibilidad de este material en Aragón se refleja en algunas de las joyas arquitectónicas de la ciudad de Zaragoza. Algunos ejemplos son los sillares de alabastro en la muralla de la Aljafería, el retablo de la Basílica del Pilar, la fachada de la Iglesia de Santa Engracia y, mucho más reciente, el Pabellón de Aragón que se cons­truyó para la Expo de 1992 (actual edificio de la CEOE Aragón).

“Son muchos los nanocomposites polímero/ sepiolita estudiados por numerosos investigadores y muchas las industrias que, cada vez más, los incorporan en sus diseños o procesos productivos”.

La halita (NaCl), al igual que la sepiolita y el yeso, se forma por precipitación de aguas de lagos cerrados desarrollados en climas áridos y cálidos. Este mineral, que pertenece al grupo de los cloruros, necesita unas condiciones de evaporación más drásticas que el yeso y la sepiolita. Podríamos decir que en un lago, con una composición química adecuada, primero precipitarían carbonatos, como la calcita. Conforme la evaporación progresa se formarían sulfatos, como el yeso y la epsomita y, en condiciones más drásticas de evaporación, cristalizarían los cloruros como la halita, silvina y carnalita. El que se formen unas fases u otras depende de

9


UN MUNDO DE MINERALES

Cristales de yeso formando agregados tipo rosa del desierto. www.webmineral.com

las condiciones climáticas, del volumen y quimismo del agua. Las propiedades de la halita son conocidas por todos, en concreto, es soluble en agua y tiene un característico sabor salado. Además hay que indicar que es el único cloruro de sodio natural. Si bien hay importantes yacimientos de halita en la Península Ibérica, tales como los de Polanco y Cabezón de la Sal (Cantabria), en Úbeda (Jaén) o Pirnoso (Alicante), merece la pena destacar los yacimientos que se explotan en Remolinos (Zaragoza) que, a diferencia de las explotaciones de sepiolita y alabastro, se desa­ rrollan en minería de interior. Estas explotaciones están en activo desde la época romana. En estos yacimientos, la halita se encuentra asociada a yeso, anhidrita, arcillas, glauberita y carbonatos. La halita se caracteriza por tener una estructura cúbica y se presenta en cristales, habitualmente, equidimensionales (cubos) incoloros o blancos. Si bien es cierto que, según las condiciones de formación, pueden presentar hábitos e incluso colores variados.

10 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

La halita, la sal, está presente en nuestras casas, ya que uno de sus usos más conocidos es su utilización en cocina para aportar sabor a los alimentos. Para esto, utilizamos frecuentemente sal común que puede proceder de sal gema (sal geológica), de agua de mar o de manantial. Generalmente, la sal más utilizada es la sal fina (sal vacuum) que es una sal refinada, que se extrae de vaporizadores al vacío en los que se controla que los granos, los cristales, tengan todos los mismos tamaños. Pero encontramos en el mercado otros tipos de sal utilizados en cocina, como es la sal del Himalaya que procede fundamentalmente de Pakistan y tiene un color rosado/ naranja porque contiene pequeñas cantidades de potasio, la sal negra con un fuerte olor sulfuroso por su génesis en medios volcánicos o la sal Maldon que procede de Maldon (Essex, Inglaterra), y que se extrae del agua de marismas que bordean el río Blackwater. El agua se lleva a ebullición y se deja que cristalice en aguas poco profundas, lo que favorece que adquiera forma en escamas. A pesar de estas diferencias entre los distintos tipos de sales, todas ellas son cloruros de sodio con estructura cúbica. Si bien los primeros usos de la halita fueron para la preservación de los alimentos y el aporte de sabor, este mineral tiene gran interés en la industria química para la obtención de cloro, ácido clorhídrico, cloruros, cloratos e hipocloritos sódicos y potásicos, sosa cáustica


CEOE Aragón. mapio.net

“Si bien hay importantes yacimientos de halita en la Península Ibérica, merece la pena destacar los yacimientos que se explotan en Remolinos (Zaragoza)”.

y carbonato sódico. También tiene interés para la fusión del hielo y nieve en carreteras, en alimentación animal, en las primeras fases del curtido de piel y el tratamiento de agua. Por último, quería incluir en este artículo los yacimientos de arci­ llas cerámicas de pasta blanca del Cretácico inferior de la zona de las Comarcas Mineras en Teruel (zonas de Oliete, Estercuel y Gargallo). Estas arcillas sedimentarias, que están intercaladas con abundantes niveles de carbón subbituminoso, son de edad Albiense (~110 millones de años) y se formaron en ambientes de marismas con zonas pantanosas inundadas por agua dulce. Estos ambientes, junto con unas condiciones climáticas cálidas y húmedas, favorecieron la formación de depósitos ricos en turba que contenían restos de plantas sin modificar, restos vegetales descompuestos e incluso materia carbonosa. Posteriormente, estos restos evolucionaron durante la diagénesis para dar lugar al carbón subbituminoso.

11


UN MUNDO DE MINERALES

A.

A) Cristal cúbico de halita. B) Cristales en escamas de sal Maldon en los que se aprecia la forma en octaedros. C) Explotación minera a cielo abierto en los yacimientos de arcillas de pasta blanca en la zona de Ariño-Estercuel (Teruel). D) Cantera de ball clays en Heathfield (Inglaterra) en explotación en los años veinte. losporquesdelanaturaleza.com (A) www.maldonsalt.co.uk (B) Imagen cedida por la autora (C) www.clayheritage.org (D)

Estas arcillas cerámicas se pueden clasificar como ball clays, que es un término que procede del sur de Inglaterra (Devon y Dorset). A principios del siglo XX, para extraer las arcillas, las cortaban en canteras a cielo abierto en cubos (o bolas) de aproximadamente 25 cm de lado y que pesaban entre 15 y 17 Kg. El proceso se hacía de modo manual. En general, las ball clays son arcillas plásticas, con contenidos significativos en caolinita, una arcilla laminar de composición aluminosilicatada [Al2Si2O5(OH)4], y proporciones variables de otras arci­llas como illita y/o mica, junto con cuarzo. Además se caracteri­zan por no contener carbonatos, ser de colores grises por la presencia de materia orgánica (hasta un 4%), y presentar contenidos muy bajos en Fe2O3 and TiO2. Si bien parte de los componentes de estas arci­ llas son detríticos (illitas, micas, cuarzo), y proceden de áreas fuente sometidas a procesos de meteorización y erosión, la caolini­ta, al menos en parte, se formó in situ en la cuenta sedimentaria. Las condiciones ácidas y reductoras, que generó la presencia de abundante materia orgánica, favorecieron la disolución de aluminosilicatos potásicos detríticos y la posterior cristalización de caolinita. Estas transformaciones minerales, que tienen lugar a temperaturas

12 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

“La halita se caracteriza por tener una estructura cúbica y se presenta en cristales, habitualmente, equidimensionales (cubos) incoloros o blancos”.


B.

C.

D.

13


UN MUNDO DE MINERALES

Imagen de microscopía electrónica de barrido de cristales laminares de caolinita (arriba) e imagen de microscopio electrónico de barrido de cristales de mullita inmersos en una matriz vítrea (abajo).

muy bajas (<100ºC), son a menudo transformaciones incompletas y producen fases intermedias como interestratificados e intercrecimientos a escala nanométrica de caolinita/esmectita o illita/esmectita. La presencia de materia orgánica, de fases intermedias expandibles y de caolinita, que se caracteriza por tener una morfología laminar, alta superficie específica y abundantes defectos cristalinos, confieren al material una alta plasticidad. La caolinita, a diferencia de otras arcillas, tiene un comportamiento refractario lo que permite la fabricación de cerámicas de alta temperatura (~ 1300ºC). Tras el proceso de cocción, la cerámica obtenida presenta un color blanco, lo que hace que se las deno­ mine habitualmente arcillas de pasta blanca. El proceso de cocción cerámico hace que la mayor parte de las fases presentes en la materia prima se desestabilice (illita, materia orgánica, etc.) así como parte del cuarzo. Todas estas fases se funden, vitrifican, y se genera una fase amorfa aluminosilicatada a partir de la cual cristalizan dos nuevas fases, mullita y cristoba­lita. La mullita, que es un aluminosilicato (Al6Si2O13), presenta morfología aci­ cular. Los cristales tienen generalmente longitudes nanométricas y están orientados al azar en el cuerpo cerámico, lo que aporta una considerable resistencia mecánica. Por otra parte, la mullita incorpora en su estructura pequeñas cantidades del hierro y titanio presentes en la materia prima, lo que favorece que el producto cocido tenga color blanco. Si estos elementos, en vez entrar en la estructura de la mullita, formaran óxidos de hierro, como la hematites, o de titanio, como el rutilo o anastasa, el cuerpo cerámico tendría coloraciones rojizas. Las arcillas caoliníferas de pasta blanca de Teruel se utilizan para fabricar diversos pavimentos cerámicos, gres porcelánico, vidriados y sanitarios.

Imágenes cedidas por la autora.

Se quedan en el tintero muchos otros minerales de los que hablar… como el coltán, presente en los medios de comunicación por ser un mineral de interés estratégico por sus aplicaciones tecnológicas, y el hecho de que los yacimientos más importantes del mundo estén en países en conflicto, el cuarzo o la turmalina, por sus propiedades piroeléctricas y piezoeléctricas, o las zeolitas, por sus propiedades de intercambio iónico y catalíticas, así como su capacidad de absorción, entre otros. Dejo una pregunta en el aire… ¿Nos imaginamos un mundo sin minerales?

Blanca Bauluz. Dpto. de Ciencias de la Tierra. IUCA-Facultad de Ciencias. Universidad de Zaragoza.

14 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


pixabay.com

15


“Los jóvenes que dejan los centros de estudio deberían saber qué es lo que más les va a afectar e intentar adelantarse a los hechos. Quizá los visionarios que mayor éxito han tenido en la Historia hayan ejercitado mucho más la reflexión que la inspiración”.

pixabay.com

16 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


EL

DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL POR JUAN JOSÉ ORTEGA

17


EL DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL

pixabay.com

T

odos desarrollamos una carrera profesional a lo largo de nuestras vidas. La mayoría de las veces, este desarrollo se produce sin que pensemos mucho en ello, como si fuera el destino el que guiara nuestros pasos. Pero, tras más de treinta años de experiencia profesional, creo que esto no es así. Existen muchas cuestiones que afectan y nos influyen, de forma consciente o inconsciente, que pueden sistematizarse y no solo con el objetivo de plantearnos cuestiones básicas para lo que nos quede de vida laboral. También podemos usar estas ideas para formar a los jóvenes que se incorporan al mundo del trabajo, sea cual sea el tipo de organización laboral en la que se integren. Este es el objetivo de este artículo: indicar cuáles son los aspectos comunes en la carrera profesional de la mayoría de los profesionales. DEFINICIÓN DE CARRERA PROFESIONAL La carrera profesional no es otra cosa que la vida laboral de cada persona. Por tanto, el desarrollo de la misma comienza desde el mismo instante que comenzamos la búsqueda del primer empleo y se alarga durante todo el periodo laboral activo. Sin duda alguna, resumir o intentar dar un conjunto de normas y reglas es una tarea casi imposible. Por ello este artículo tratará fundamentalmente de transmitir una experiencia vital.

18 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


LAS FUENTES DE APRENDIZAJE COMO CARACTERÍSTICA FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO PROFESIONAL Si algo caracteriza el desarrollo de una carrera profesional que podemos calificar de plena es el aprendizaje. Nunca dejamos de aprender, pero en nuestra vida laboral esta adquisición de nuevos conocimientos es simplemente primordial. El conocimiento, bien lo sabemos todos, siempre se obtiene de fuentes de aprendizaje. Veamos cuáles son las principales a lo largo del desarrollo de la carrera. En mi opinión los factores que posibilitan el conocimiento pueden ser clasificados en dos grandes grupos, según nuestra propia aportación a los mismos. •

En primer lugar señalaré lo que denomino factores internos. Son aquellos que derivan directamente de nuestras propias decisiones. Los fundamentales son:

“Nunca dejamos de aprender, pero en nuestra vida laboral esta adquisición de nuevos conocimientos es simplemente primordial”.

- La formación académica o, lo que es lo mismo, la titulación obtenida. - La formación extraacadémica, que es la lograda de forma paralela o simultánea a la formación académica sobre cuestiones o aspectos particulares o especializados. - La disponibilidad y la motivación. Aunque no es formación en sí misma, sin disponibilidad ni motivación hacia la adquisición de nuevos conocimientos todo lo demás será inútil. •

Además de los factores anteriores existen otros que denomino externos y cuya aparición no depende ni de nuestras decisiones ni de nuestra actitud. También pueden subdividirse en dos grandes apartados: - Factores sistémicos. Son aquellos que derivan del entorno por su propia naturaleza y siempre están presentes. La forma de una organización condiciona de forma permanente todo lo que ocurre en su interior. - Factores no sistémicos. Son los derivados de situaciones coyunturales, ajenas a nosotros, pero que no se repiten ni tienen carácter permanente.

A continuación describiré con algo más de detalle los factores antes citados según la división propuesta. FACTORES INTERNOS La formación académica Como ya se ha dicho es el primer factor interno y comienza su influencia incluso antes de que empiece la propia carrera profesional. La formación académica es compleja por lo que debe aportar al que la recibe: •

Las técnicas y los conocimientos específicos de la profesión.

Una metodología de estudio para que otras formaciones que se quieran llevar a cabo con posterioridad sean exitosas.

Una metodología de análisis de problemas y de búsqueda de soluciones.

Una metodología de exposición de conocimientos y de comunicación de ideas.

La formación extraacadémica La primera formación extraacadémica está constituida por todos aquellos cursos y estudios que se hacen para, en opinión de cada uno, complementar la formación académica. En los últimos años se ha convertido casi en un objeto de culto de los jóvenes que quieren acceder al mercado laboral. Presentan toda una pléyade de estudios de la más diversa índole, independientemente de la utilidad de los mismos y, algo que no es baladí, de la coherencia entre esos estudios. Esta formación es muy útil, ya que ninguna carrera universitaria puede formar en todos los aspectos que los profesionales van a necesitar, pero debe ser objeto de meditación ya que no puede ser realizada con fines acumulativos exclusivamente. Una buena formación académica dará pautas suficientes para que el alumno titulado sepa crearse el itinerario formativo extraacadémico más acorde con su formación anterior y con sus pretensiones personales. La formación extraacadémica que se lleva a cabo dentro de la carrera profesional tiene dos formas de ejecutarse. •

La primera es la capacitación al puesto de trabajo. Se realiza en las primeras fases de la incorporación laboral y debe ser: - Rápida, ya que toda organización espera que las nuevas incorporaciones estén al máximo rendimiento en el mínimo tiempo posible. - Amplia, pues se debe aprender el máximo posible en el tiempo disponible. Ninguna organización se considera cómoda cuando su personal se limita hacer solo lo que se le indica. - Equilibrada, pues no debe pretender que se conozcan todos los “secretos” de la organización en un tiempo récord.

19


EL DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL

Además de estas características, la capacitación debe estar orientada a lograr no solo la formación del recién incorporado, sino también su credibilidad ante sus superiores y la aceptación del grupo en el que se integre. Si después de un tiempo razonable, una persona no ha conseguido alcanzar estas tres metas, conocimiento, credibilidad y aceptación, nunca conseguirá ganarse el respeto de la organización. •

La segunda forma extraacadémica es la formación continua. Si el desempeño de la labor profesional ha granjeado la suficiente credibilidad a la persona, se generará la oportunidad de recibir formación extraordinaria orientada a algún fin específico. Esta formación siempre es hija de la necesidad lo que, unido a que la mayoría de las organizaciones no son entes asamblearios, supone que en un momento dado alguien deberá elegir quién se forma en qué. Esas oportunidades son las que deben ser aprovechadas. ¿Cómo conseguirlo? Ante estas situaciones los responsables suelen regirse por criterios simples pero claros: - Confianza en que la formación de un individuo será útil a toda la organización. - Credibilidad profesional del individuo a formar a tenor de su capacidad para la resolución de problemas anteriores. - Discreción de la persona acerca de la información adicional que va a recibir. Los objetivos de la formación continua abarcan tanto el aspecto corporativo como el personal. Desde un punto de vista corporativo se pretende lograr aumentar el volumen de conocimientos prácticos y aplicables, más o menos de forma inmediata a las necesidades de la organización. Desde un punto de vista personal hay que buscar un incremento de autoestima derivado de la formación recibida y de las relaciones personales establecidas que nos permitirán un ulterior desarrollo.

Disponibilidad y motivación La disponibilidad para la realización de tareas no quiere decir ser siempre voluntario para todo. Este tipo de personas, que en determinados ambientes sí pueden ser exitosas, provocan en muchos responsables la sensación de exceso de osadía. Por tanto, para que sea efectiva la disponibilidad debe estar caracterizada por:

previsto qué hacer si el proyecto fracasa. También puede producirse la situación contraria, es decir, el acierto. Ello exige haber delegado lo suficiente como para poder soltar amarras del proyecto con facilidad si se es requerido en otra función. Como algo que envuelve e inspira todo lo anterior hay que señalar a la motivación. La motivación es un aspecto clave para cualquier desarrollo profesional. De forma inconsciente pero sistemática, las personas solo realizan de la forma más eficiente posible aquellas tareas que les proporcionan un beneficio/placer personal. Es imprescindible que en cada momento tengamos en cuenta nuestra escala de valores. Solo así tendremos el ánimo suficiente para emprender nuevas tareas, que seguro que nos cuestan un esfuerzo.

Una visión realista de las situaciones. Los problemas hay que solucionarlos, no negarlos. Cuando existen hay que abordarlos. Cuando no existen no hay que crearlos.

Una visión proporcional. Los recursos que se deben movilizar para resolver un problema deben ser los adecuados. Si estar disponible supone movilizar un ejército, cuando lo necesario es una patrulla de tres soldados, la disponibilidad esconde una gran excusa para no hacer las cosas.

Un espíritu cooperativo. Estar disponible para ganar medallas no es estar disponible. La disponibilidad también implica participar en pequeños trabajos que no van a suponer ningún triunfo a corto plazo. Tendremos que entenderlos como semillas que plantamos, muchas de las cuales no llegarán a germinar.

FACTORES EXTERNOS

Un espíritu constructivo. Presentarse como disponible o voluntario para una labor no implica su éxito. Hay que tener

Los factores externos son aquellos que afectan al desarrollo profesional y están referidos u originados en el entorno

20 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

La disponibilidad y la motivación son los dos aspectos más diferenciadores de unas personas respecto a otras en su desarrollo profesional, y constituyen la auténtica y genuina aportación de cada uno.


pixabay.com

y la coyuntura en los que desarrollamos la citada carrera. Un ejemplo extremo es Robinson Crusoe. Nunca aprendió, ni tuvo intención de hacerlo, a sobrevivir en una isla desierta. Pero lo hizo. Como ya se ha indicado anteriormente podemos distinguir dos tipos de factores externos, que denominaremos sistémicos y no sistémicos. Factores sistémicos

“Robinson Crusoe. Nunca aprendió, ni tuvo intención de hacerlo, a sobrevivir en una isla desierta. Pero lo hizo”.

Algunos de ellos se repiten de forma sistemática. Son muy numerosos, pero entre los que son muy frecuentes podemos citar: •

Tipo de organización. Las organizaciones tienen diferentes necesidades que cubrir según su estructura. No es lo mismo una multinacional de un sector industrial, una pequeña empresa familiar o un centro de educación superior. Para mejorar las posibilidades de desarrollo profesional hay que tener en cuenta cosas del tipo: - - - -

Rapidez en la capacitación. Habilidades comunicativas. Capacidad de concreción de la información. Manejo fluido del idioma corporativo.

21


EL DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL

pixabay.com

El ámbito territorial del trabajo. ¿Se realiza el trabajo en un país, una región, un continente? ¿Es global? Como ejemplo de este aspecto quiero señalar que el slogan corporativo de una importante consultora mundial es Think Global, Act Local.

Negocio de bienes o servicios. ¿Vendemos un producto que termina en la venta o tiene un servicio post-venta? ¿Estamos en una empresa de servicios donde el trato personal es absolutamente fundamental? ¿Cuánto dura la prestación de un servicio?

Factores no sistémicos Son aquellos que no dependen de nuestras decisiones y no son permanentes en la organización. Son derivados del momento temporal y de sus circunstancias. Estos factores presentan una característica que los diferencia del resto: no se puede presumir su repetición en el tiempo. Si los factores anteriores eran muy numerosos, estos son imprevisibles por su propia naturaleza. Aun con todo, sí podemos decir que un conjunto muy importante de este tipo de factores son los que se refieren a la adecuación entre nuestras características personales y las exigencias del puesto y del momento. Simplemente con la intención de enunciar algunos de ellos podemos citar: •

Edad. Cada tarea requiere un tipo de persona adecuado, y la edad de esa persona es de vital importancia. Si a todos nos parece temerario pretender ser el director de producción de una planta de 1000 trabajadores con 23 años, también lo parece pretender arrancar un nuevo centro de producción en China con 63 años.

22 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

La influencia de este factor es variada entre diversas empresas y sectores y otros tipos de organizaciones. En algunas el desarrollo es muy acelerado en las primeras edades (hasta 35-40 años) mientras que en otras se produce un desarrollo más tardío (40-50 años). Aunque no tenga una explicación racional, también podemos indicar que la adecuación de la edad al puesto depende de opiniones no demostradas. Al final de los años ochenta y principio de los noventa, durante la edad de oro de los “ejecutivos agresivos”, el clímax del desarrollo profesional debía producirse antes de los 35 años de edad, lo cual se demostró como una falacia total. •

Situación personal. Debemos tener presente que el desarrollo profesional exige tiempo y dedicación, y como recursos que son, son limitados. Cada “sí” significa que el resto de respuestas serán “no”. Hay que valorar la capacidad y el deseo de conciliar vida laboral y personal.

Análisis Los factores externos deben ser objeto de análisis para permitir desarrollar una carrera profesional sin sobresaltos. Los factores sistémicos pueden ser estudiados, y los no sistémicos estimados. Este análisis debe permitir prepararse para su aparición, estimar la valoración de nuestro trabajo y determinar si se dispone de lo que se considera necesario y de la percepción que pensamos que la organización tiene de nosotros mismos.


EL CAMBIO COMO FACTOR DE DESARROLLO Se ha comentado hasta ahora que el desarrollo profesional es un proceso evolutivo no continuo y que se lleva a cabo entre momentos puntuales y etapas de continuidad más o menos largas. Es por ello que el cambio de lugar de trabajo, de actividad, de organización, es uno de los momentos más importantes en cualquier desarrollo. Apostar por desarrollar la carrera en la misma organización o decidirse a cambiar por otra tiene ventajas e inconvenientes que comentaremos posteriormente. En primer lugar, una gran diferencia es el tiempo disponible para la formación en las nuevas aptitudes que se precisan. Al cambiar de organización hay que tener en cuenta que el tiempo de que se dispone para prepararse es muy breve. El desarrollo dentro de la misma organización permite manejar mejor los tiempos.

“Todo el mundo tiene necesidad de ser reconocido cuanto antes. Esto incita a aceptar riesgos no bien medidos y de consecuencias desconocidas”.

El desarrollo profesional dentro de la misma organización se enfrenta a inconvenientes entre los que destacan. •

Ruptura de la barrera de credibilidad por parte de los superiores. Hay que romper mucha historia anterior y superar los miedos y recelos derivados de las personas que nos han visto “desde pequeños”. Si se desea poder superar esto, dentro de la misma organización, hay que plantearse una carrera a largo plazo, donde de forma poco notoria se vayan alcanzando nuevas responsabilidades “casi sin que se note”.

Ruptura del rechazo ocasionado entre las personas del mismo nivel jerárquico por no aceptación de una nueva autoridad. Es frecuente el rechazo a los recién llegados a puestos de responsabilidad por medio de fórmulas del tipo “yo a ese no le pienso hacer ni caso” u otras de peor intencionalidad, como “ya sabemos por qué le han elegido”. Conseguir la aceptación por parte de los compañeros es complejo. Una tarea ineludible, una vez obtenido el ascenso, es crear un ambiente favorable. Es el tradicional problema de “poder y autoridad” o, en terminología más actual, el problema del “liderazgo”.

que sean desmedidas. Hay que fomentar la moderación en los logros a perseguir, tanto en uno mismo como en el grupo de pertenencia, a fin de no provocar desánimos desmotivadores y que desacrediten al recién incorporado ante el resto. •

Por su parte, el cambio de organización también presenta inconvenientes, ya que todo cambio está sujeto a riesgo y, por lo tanto, a fracaso. Además, en estas situaciones hay que constatar que existen aspectos que incrementan y focalizan este riesgo en la persona del protagonista. Citaremos algunos de ellos: •

Soledad. Es muy frecuente que en la nueva organización el individuo se encuentre bastante solo, sin las relaciones personales anteriores. Esto lo convierte en víctima propiciatoria cuando “ocurre” algo y hay que asignar culpabilidades.

Desconocimiento. Desconocer la historia de la organización, las redes informales que existen, las costumbres, etc…, lleva a cometer errores. Hay que minimizar su impacto, pero su aparición es inapelable.

Prisa. Todo el mundo tiene necesidad de ser reconocido cuanto antes. Esto incita a trabajar con prisas y a aceptar riesgos no bien medidos y de consecuencias desconocidas. Además, el trabajo con prisa es un factor generador de ansiedad, tanto en el protagonista como en el entorno y ello es muy negativo.

Un aspecto también muy común en los momentos de cambio es la generación de estados anímicos inestables. Es frecuente que un día uno se vea capacitado para ejercer cualquier trabajo y que al día siguiente esa visión sea la de verse superado totalmente por la situación. Hay que mantener el máximo de equilibrio emocional evitando situaciones de ansiedad que reducen en gran medida la capacidad de aprendizaje y la eficacia en las acciones.

Estos y otros aspectos aparecen en el desarrollo de la vida profesional de la gran mayoría de las personas. De su previsión y control, en la medida de lo posible, dependerá que este desarrollo sea suave o lleno de altibajos. Y, aunque es difícil escarmentar en cabeza ajena, los jóvenes que dejan los centros de estudio deberían saber qué es lo que más les va a afectar e intentar adelantarse a los hechos. Quizá los visionarios que mayor éxito han tenido en la Historia hayan ejercitado mucho más la reflexión que la inspiración.

Juan José Ortega. Tesorero de Colegio Oficial de Químicos de Aragón y Navarra.

Expectativas desmedidas. Las situaciones de cambio siempre crean expectativas nuevas y, generalmente, superiores a las posibles. Pero una cosa es que sean superiores y otra cosa es

23


UN CAMPEONATO ENTRE

ÁRBOLES: MÁS ALTO, MÁS GRANDE, MÁS VIEJO…

/ Noviembre 2017


“En el año 2000 se descubrió el llamado Stratosphere Giant, de 112.7 m. de alto, que pasó a ser el campeón del mundo… por solo cuatro años, ya que en 2004 se encontró el actual campeón, Hyperion, que mide 115.55 m”.

POR JUAN PABLO MARTÍNEZ RICA inhabitat.com

25


UN CAMPEONATO ENTRE ÁRBOLES: MÁS ALTO, MÁS GRANDE, MÁS VIEJO…

Los árboles más altos de Zaragoza: Unos plátanos de sombra junto al Ebro.

S

in duda el lector, si vive en Zaragoza, conocerá algún árbol que le habrá impresionado por su tamaño o aspecto. Hay árboles impresionantes a pesar de las difíciles condiciones de suelo y clima que la ciudad ofrece, y alguno, como el difunto laurel de Torrero, es bastante conocido gracias a los medios de comunicación. Y existe incluso un libro en el que se recogen los árboles y conjuntos de árboles singulares de la ciudad. No se trata de un catálogo oficial sino oficioso, pero les ha valido a algunos ejemplares su señalización mediante carteles adjuntos y quizás su protección, aunque varios de ellos han muerto o han sido cortados a pesar de estar incluidos en el catálogo. En el mismo se dan las alturas y diámetros de tronco en los árboles seleccionados, y ello permite establecer cuáles son los árboles más altos y los más gruesos de la ciudad.

26 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


Probablemente el árbol más viejo de Zaragoza, de unos 130 años, es este falso algarrobo situado frente al cuartel de bomberos, y que ha perdido ya parte de su copa. Imágenes cedidas por el autor.

Por lo que respecta a la altura, los más altos son los plátanos de sombra (Platanus x hispanica) que se hallan cerca de la margen derecha del Ebro, bajo el Puente Giménez Abad, en el Tercer Cinturón. Dos o tres ejemplares en ese grupo alcanzan los 30 m de altura. Una altura ligeramente menor (29 m), pero un tronco mucho más grueso, con un perímetro de 4.60 m, exhibe un ejemplar de olmo común (Ulmus minor) situado en la Huerta de las Fuentes, que resulta ser el más grueso de Zaragoza. En ambos casos el tamaño se explica por la situación periurbana de los árboles, en un entorno menos difícil, por la proximidad al río o a los canales de riego y por el suelo de aluvión, profundo y fértil. De todos modos, el olmo presenta ya síntomas de envejecimiento, y sus ramas superiores están muertas, por lo que sus expectativas de vida no son largas.

En cambio, el árbol más viejo de Zaragoza se halla dentro de la ciudad, y se trata de un ejemplar de falso algarrobo, o acacia de tres espinas (Gleditsia tiracantos) que vive junto al cuartel principal de bomberos, en la Avda. Marqués de la Cadena. Como los anteriores, se halla incluido en el libro mencionado y tiene un cartel metálico que declara su singularidad, aunque se refiere al tamaño y no a la edad, un rasgo difícil de determinar. En efecto, mientras que la altura de un árbol o el perímetro de su tronco pueden medirse con facilidad y precisión, la edad normalmente solo puede estimarse. Los dos métodos más fiables para fijar la edad de un árbol son el recuento de los anillos de crecimiento o la datación por radiocarbono, y existen bastantes especies para las que estos métodos no

27


UN CAMPEONATO ENTRE ÁRBOLES: MÁS ALTO, MÁS GRANDE, MÁS VIEJO…

La secuoya gigante de Daroca, con 42 m, es el árbol más alto de Aragón. Imagen cedida por el autor.

pueden ser empleados. Una de ellas es el olivo, por lo que la edad de muchos olivos centenarios (y hasta supuestamente milenarios) no puede estimarse con seguridad. De todos modos es fácil inferir que no existe en la ciudad ningún árbol mayor de 200 años, porque todos los árboles urbanos o del entorno de Zaragoza fueron cortados por sitiadores y sitiados durante los asedios de 1808 y 1809. Así pues, no es fácil determinar cuál de los árboles actuales es el más viejo. El que se indica unas líneas atrás lo es probablemente pero, a falta de prueba dendrocronológica, hay que apoyarse en estimas documentales incompletas, que no per-

28 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

miten más que una aproximación. No es lugar este para detallar dichas estimas, pero la edad del árbol no es, seguramente, menor de 110 años ni mayor de 150. ARAGÓN En un territorio más extenso, como Aragón, las dificultades para encontrar los árboles notables aumentan. Un recorrido completo con una medición exhaustiva de todo el arbolado es imposible y, a falta de la misma, es necesario acoger las propuestas de distintas personas o grupos que hayan señalado árboles excepcionales. Por suerte, como en el caso anterior, existe un libro


publicado por el Gobierno de Aragón que intenta recopilar los árboles singulares de la región, pero recoge solo una parte del conjunto, y no hay garantía de que los árboles de mayor porte y edad estén incluídos en el mismo. Por otra parte al tratarse de un territorio con áreas silvestres y urbanizadas, es preciso hacer distinciones entre los árboles cultivados, a menudo exóticos y plantados artificialmente con fines ornamentales o productivos, y los árboles autóctonos, nacidos naturalmente con poca o ninguna intervención humana. Aquí se distinguirán las especies aragonesas y las introducidas, si bien muchos de los ejemplares notables de especies autóctonas lo son porque se han beneficiado de los cuidados que el hombre les ha dado. Así las cosas, ¿Cuáles son los árboles más altos de Aragón? Para las especies autóctonas, el árbol más alto es probablemente un ejemplar de abeto común o pinabete (Abies alba) que crece en la selva de Gamueta, en el término municipal de Ansó, en la provincia de Huesca, a unos 200 m del final de la pista de Linza. Medía hace pocos años 38 m de altura, y esta medida es la mayor de que tengo noticia entre las registradas. En cuanto a las especies introducidas, por supuesto pueden superar este extremo. El valor más alto parece corresponder a un ejemplar de secuoya gigante (Sequoiadendron giganteum) plantado a finales del siglo XIX en el jardín de la Torre del Pilar, o Torre Campillo, en el término de Daroca. La secuoya de Torre Campillo es un árbol singular, reconocido en las publicaciones oficiales del Gobierno de Aragón y que figura en algunas guías turísticas locales. Su altura actual es de 42 m, y eso después de perder la guía y las ramas superiores a consecuencia de un rayo en 1988. Por otra parte su tronco es también muy grueso, como sucede en los ejemplares adultos de esta especie, pues alcanza los 2.40 metros de diámetro, lo que equivale a una circunferencia de unos 7.5 m. Sin embargo no es el árbol más grueso de Aragón, aunque no le falta mucho para serlo.

“Todos los árboles urbanos o del entorno de Zaragoza fueron cortados por sitiadores y sitiados durante los asedios de 1808 y 1809”.

Este honor queda, por lo que hace a los árboles autóctonos, para un nogal de Chía, en Huesca, y respecto a las especies introducidas, para un ciprés azul próximo a Esquedas, también en Huesca. El primero mide 2.42 m de diámetro, poco más que la secuoya antedicha, pero su perímetro no es circular sino irregular, y por ello mayor que en aquella. Sin embargo este nogal (Juglans regia), que se encuentra a la entrada del pueblo de Chía, en la Ribagorza, tiene la particularidad de que su tronco se bifurca en dos grandes ramas a poca altura sobre el suelo, precisamente a 1.3 m. Esta altura es la que se utiliza como norma para medir el diámetro de los troncos, de lo que resulta que en este caso el diámetro es bastante menor en la base (casi dos metros, lo que tampoco está mal), que a la altura estándar, y por esta causa el diámetro medido es mayor que el que corresponde al tamaño general del árbol. La situación correspondiente a las especies introducidas es similar. En tal caso el árbol más grueso es el ciprés azul (Cupressus arizonica) que se encuentra en el vivero forestal que tiene la DGA junto a la vía del ferrocarril a Canfranc, a la altura de Plasencia del Monte. En este caso el tronco se divide también a poca altura sobre el suelo, pero no en dos, sino en muchas ramas. La altura estándar de 1.30 m corresponde, pues, a la zona de ramificación, lo que da un diámetro de tronco anormalmente alto, de 3.2 m. El diámetro en la base es bastante más pequeño, de 1.5 m. De todos modos se trata de un ejemplar muy grande para la especie, lo cual se explica, evidentemente, porque se halla en un vivero y ha sido objeto de cuidados especiales. En efecto, los árboles cultivados sobrepasan a menudo en dimensiones a sus congéneres silvestres. Esto es más evidente en diversas especies mediterráneas, como pinos, encinas o alcornoques, y sobre todo en los cipreses,

en particular en el ciprés de Monterrey (Cupressus macrocarpa) que en muchos entornos urbanos y en diversos jardines botánicos alcanza dimensiones impresionantes, cuando en condiciones naturales es un arbolito modesto. Determinar los árboles más viejos de Aragón, o de cualquier otro territorio, es un problema mucho más arduo que el señalar los más grandes. La mayor parte de las especies tienen una longevidad potencial moderada, que no sobrepasa los 200 años, y solo hay un puñado de ellas que puedan alcanzar los 500 años. De entre estas hay que descartar algunas, como el olivo, el tejo, el castaño o la sabina albar, que no permiten el uso de métodos fia-

29


UN CAMPEONATO ENTRE ÁRBOLES: MÁS ALTO, MÁS GRANDE, MÁS VIEJO…

El ciprés azul de Plasencia del Monte. Con casi 2 m de diámetro en la base, y más de 3 en la zona de la ramificación, es el árbol más grueso de Aragón. Imagen cedida por el autor.

bles para la datación. Ello no quiere decir que no sean muy viejos, simplemente que su edad es desconocida. Como muchos de los candidatos, que se disputan el primer puesto en esta competición de vejez, pertenecen a estas especies no verificables, queda claro que determinar el campeón no es fácil. Ni la creencia general ni el tamaño o el grosor del tronco pueden considerarse pruebas, como ya se ha indicado anteriormente. Los documentos históricos pueden ser aceptados en algunos casos, pero en general son poco fiables para edades superiores a unos pocos siglos. Los únicos métodos que permiten una datación ajustada son el recuento de los anillos de crecimiento en aquellas especies que añaden un anillo por año y la datación por radiocarbono, que no es aplicable a muestras contaminadas, como lo son la mayoría.

anual de crecimiento a unas pocas semanas, y donde los árboles a duras penas sobreviven. En Aragón, tales ambientes se dan en la alta montaña pirenaica o ibérica. Entre los árboles que han sido datados por métodos fiables en estos lugares figura el que por ahora tiene la mayor edad medida en Aragón, un pino negro (Pinus uncinata) que crece en la Senda de los Cazadores, en el Parque Nacional de Ordesa, y que cuenta con más de 700 años1.

Dicho esto, debemos buscar las especies más longevas entre aquellas que, bien por causas naturales o por las condiciones del entorno en que habitan, tengan un crecimiento más lento. Se trata a menudo de especies que viven en ambientes muy hostiles, de latitud o altitud muy elevadas, donde el frío limita la estación

1. La edad no ha podido establecerse con precisión porque el centro del tronco está descompuesto, pero se sabe que sobrepasa los 700 años sin llegar los 800 (CAMARERO et al., 2009). Estimas posteriores, sin embargo, han rebajado esta cifra.

30 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


El “Abuelo”, un eucalipto azul plantado a finales del s.XIX en el eucaliptal de Chavín, cerca de Vivero (Lugo). Mide 67 m. de alto, la segunda talla mayor de España (arriba). Un viejo pino negro en los roquedos del Parque Nacional de Ordesa. Con más de 700 años, es el árbol de edad conocida más viejo de Aragón (abajo). ww.turismo.gal (arriba) Imagen cedida por el autor (abajo)

31


UN CAMPEONATO ENTRE ÁRBOLES: MÁS ALTO, MÁS GRANDE, MÁS VIEJO…

“En España son muchos los árboles que han merecido oficial o extraoficialmente el calificativo de singulares, y muchos los libros a ellos consagrados”.

Por supuesto, entre las especies no comprobables existen algunos ejemplares que pretenden edades similares o mayores. En particular se suponen estas edades para determinadas sabinas (Juniperus thurifera) y olivos (Olea europaea) a los que se cree milenarios. En la zona fronteriza entre Teruel y Castellón se proclama la existencia de numerosos olivos milenarios, tres de los cuales se situarían en territorio Aragonés. El criterio para determinar la edad es en este caso el diámetro del tronco, que califica como milenarios a los árboles en que exceda de 1.1 m a la altura del pecho. Naturalmente este criterio es muy poco fiable, siendo el olivo un árbol de crecimiento lento, pero no tanto como el del pino negro a gran altitud. No obstante, los olivos en cuestión, o los igualmente notables olivos de Riglos, son realmente espectaculares y pueden superar, sin duda, los cinco siglos de edad.

El árbol más viejo medido en España es un pino laricio que se halla en la Sierra de Cazorla, y cuenta con 1048 años. Imagen cedida por el autor.

ESPAÑA En España son muchos los árboles que han merecido oficial o extraoficialmente el calificativo de singulares, y muchos los libros a ellos consagrados. La mayor variedad, la competencia entre los distintos autores y el distinto grado de fiabilidad de los registros es la elección más difícil que en territorios más restringidos. Los ejemplares comentados aquí ocupan un primer puesto provisional. Un ejemplo de esta provisionalidad se recoge seguidamente, el de un eucalipto azul (Eucalyptus globulus) de 67 m, bautizado como “El Abuelo”, en la provincia de Lugo, que ha pasado hasta hace poco por ser el más alto del país, y que se ha visto relegado a la segunda posición por un vecino suyo que le aventaja en un metro según mediciones más recientes. Más difícil es decidir cuál es el árbol de tronco más grueso en nuestro país. También en este caso hay que distinguir las especies autóctonas de las introducidas. Respecto a las primeras, sin duda la especie que alcanza mayor grosor es el castaño (Cas-

32 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

tanea sativa), y entre los castaños españoles probablemente el más grueso es el que crece en el término de Ojeda-Potes, con una circunferencia de más de 13.75 m. m, correspondiente a un diámetro de unos 4 m. Aunque el diámetro de este tronco es espectacular, se dice que todavía fue superado por otro castaño que ya no existe, en Casas del Monte. En esta localidad cacereña existía al parecer un castaño de 20 m de perímetro, pero el más grueso de los árboles que allí quedan hoy solo tiene 11 m. La corona queda pues para el castaño de Potes. Para localizar los árboles más longevos de España, como en el caso de Aragón, hay que buscar especies que vivan en ambientes muy difíciles, donde su crecimiento haya de ser forzosamente lento y la estación activa se reduzca a unas pocas semanas al año. Los pinos negros, como hemos visto, alcanzan edades muy altas en los Pirineos. Más al sur esta especie escasea o falta por completo. En la Sierra de Cazorla, en Andalucía, los altos roque-


dos casi desnudos situados cerca de los 2000 m de altitud albergan otra especie, el pino laricio (Pinus nigra), que ocupa un nicho ecológico similar. Por ahora la edad más alta medida en un árbol español mediante el recuento de sus anillos de crecimiento lo ha sido en uno de estos pinos, que ya es milenario pues tiene 1048 años. Ese pino ilustra la aseveración antes apuntada de que el diámetro del tronco no es un criterio fiable para estimar la edad de un árbol, pues dicho diámetro es superado por otros ejemplares más jóvenes de la misma especie y comarca. EUROPA En los apartados anteriores, y en especial en el precedente, hemos encontrado árboles verdaderamente notables. Por lo que respecta a la altura solo distinguiremos, como antes, entre las especies autóctonas y las introducidas. Entre las primeras, la especie que alcanza mayor altura es el abeto rojo (Picea abies). Algunos ejem-

plares de la región de los Balcanes casi alcanzan los 60 m. Esto es tanto más sorprendente cuanto que la especie es propia de latitudes más elevadas y abunda especialmente en Escandinavia, encontrándose en los Balcanes sus poblaciones meridionales extremas. Ahora bien, los bosques balcánicos que albergan los ejemplares más altos son bosques primarios, poco alterados y alejados de las áreas más urbanizadas. En esos bosques, y en especial en el Parque Nacional de Sutjeska, en Bosnia, se encuentran bastantes abetos rojos que superan los 50 m de altura. Uno de ellos pasa por ser el árbol autóctono más alto de Europa al que se le ha dado hasta hace poco una talla de 63 m (ese es el valor consignado todavía en “Wikipedia”) pero que ha sido establecida por mediciones más recientes y precisas en 57.8 m. Existen fotografías oficiales de ese árbol, aunque las que lo recogen entero son muy altas y estrechas. La que se adjunta permite formarse una idea de las dimensiones de este abeto al compa-

33


UN CAMPEONATO ENTRE ÁRBOLES: MÁS ALTO, MÁS GRANDE, MÁS VIEJO…

rarlo con la figura humana apenas perceptible que se encuentra a sus pies. Como se ve, se trata de un árbol muy esbelto, con tronco relativamente delgado (diámetro de 1.08 m a 1.30 m del suelo).

de 1.3 m. Ahí tiene un perímetro de 26 m, que corresponde a un diámetro medio de unos 8 m. Ni qué decir tiene que actualmente es un árbol protegido y bien cuidado.

Si se toman en cuenta las especies introducidas, los abetos europeos se ven desplazados por las especies exóticas gigantes, particularmente por eucaliptos y secuoyas. Ya hemos visto que el árbol más alto de España es un eucalipto azul, y el mayor de Europa es también otro eucalipto, el karri o eucalipto de Perth (Eucalyptus diversicolor). Fue plantado en los bosques de Buçaco, cerca de Coimbra, en Portugal, concretamente en el que es hoy el Bosque Nacional del Valle de Canas (Mata Nacional do Vale de Canas), en el último cuarto del siglo XIX.

Los árboles más gruesos de Europa, además de este y otros tilos, se encuentran entre los robles, los tejos y los castaños. En el pasado fue precisamente un castaño famoso el que ostentó el récord europeo, el famoso “Castagno dei Cento Cavalli” (Castaño de los Cien Caballos”), de Sicilia. Este árbol crece desde tiempos inmemoriales en las laderas del volcán Etna, cerca del pueblo de Sant Alfio. Lo que queda hoy del árbol es un pálido reflejo de lo que parece que alcanzó a ser en el pasado. Su edad y su historia han pasado al ámbito de la leyenda, y a esas leyendas se debe su nombre actual. Parece ser que en tiempos remotos una reina o princesa, sorprendida por una brusca tormenta, se refugió bajo el castaño con su séquito de cien caballeros y los correspondientes caballos. Los relatos no son muy fiables y señalan como protagonistas del suceso a distintas damas reales de las cortes europeas de los siglos XIV, XV y XVI. De esta última centuria vienen las primeras noticias serias sobre el castaño, lo cual no es obstáculo para que en la propaganda turística oficial se le atribuya una edad de varios miles de años.

Como todos los eucaliptos de esta especie, el ejemplar de Buçaco es un árbol muy esbelto, con un tronco delgado para su altura, pues no llega a 1.3 m de diámetro. Los grandes eucaliptos españoles, como “el Abuelo de Chavín”, con una edad bastante mayor, tienen una talla menor pero un tronco más grueso. El ejemplar portugués debe quizás su supervivencia a esta esbeltez, que sitúa su copa a gran altura sobre el suelo. Esto le libró probablemente de la muerte en el incendio que en 2005 arrasó en un 80% el bosque que lo alberga. Pasemos ahora a discutir los árboles europeos de tronco más grueso. En la actualidad, el primero de ellos parece ser un tilo (Tilia platyphyllos) existente en la localidad alemana de Heede, en la Baja Sajonia, junto a la frontera con Holanda. A este árbol se le atribuye una edad de 1000 años, o por lo menos eso indica una placa que se halla junto al mismo, pero este dato no está confirmado, si bien se sabe con certeza que supera claramente la edad de 600 años. Su tronco se ramifica a poca altura y, como ocurre en otros casos que ya se han comentado, es más grueso a la altura

34 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

El castaño descrito pasa por ser no solo el árbol más grande de Europa sino también el más viejo, esto último sin suficiente base probatoria. Es probable que ese castaño tenga más de mil años, pero muy difícil que alcance la edad que se le asigna, entre 2000 y 4000 años. ¿Dónde habrá que buscar, pues, los árboles más viejos de Europa? En este momento son varios los competidores europeos que optan al decanato de los árboles del continente. Además del castaño siciliano entran en la competición dos olivos en Portugal, varios más en Cerdeña y otro en Creta, cuatro tejos en Inglaterra,


Gales, Irlanda y Bélgica, varios plátanos de sombra en el Egeo y el Cáucaso, un alerce en Suiza y dos robles en Bulgaria y en Lituania. La edad es solo estimada en casi todos ellos, y por lo tanto imprecisa, debido a la dificultad de obtener edades fiables en estas especies. Los errores probables sobrepasan el milenio, por lo que esos candidatos deben ser descartados, aunque es muy posible que el árbol viviente más viejo de Europa se halle entre ellos. Es verdad que algunos dicen contar con medidas realizadas por científicos expertos, pero este detalle no ha podido confirmarse. Una medida precisa se tiene solo para un roble búlgaro en la localidad de Granit, pero precisión no es lo mismo que fiabilidad y la medida tomada en este roble es poco fiable. Indudablemente existen árboles que sobrepasan los 2000 años de edad, aunque no puedan ser datados de forma precisa. Pero hay además un árbol sueco cuya edad bate todas las marcas alcanzadas por cualquiera de los conocidos en Europa. Bien es verdad que se trata de un caso especial y que, en realidad, el árbol en cuestión puede considerarse muerto hace siglos, sin dejar por ello de estar vivo. Esta paradoja se explica a continuación. ¿Por qué es notable ese árbol? Por de pronto por su existencia. No tiene más de 4 m de alto, una talla excepcional en las frías condiciones del lugar. Se estimó que el árbol había crecido en la década de 1940, respondiendo al mejoramiento del clima derivado del calentamiento global. Pero las muestras tomadas de las ramas centrales y más gruesas de la porción arbustiva revelaron una edad mucho mayor, de casi 400 años. Y las raíces de la planta mostraron edades muy superiores, ¡de entre 375 y 9550 años! Se trata pues de un árbol único, germinado en Suecia poco después de la retirada de los hielos glaciares, y que se ha mantenido desde entonces en forma de arbusto, con brotes ocasionales de troncos

El más alto de los árboles autóctonos en Europa es este abeto rojo de los Balcanes, con una altura de 57.8 m. Su tronco tiene poco más de un metro de diámetro. Imagen cedida por el autor.

35


UN CAMPEONATO ENTRE ÁRBOLES: MÁS ALTO, MÁS GRANDE, MÁS VIEJO…

“Old Tjikko” un abeto rojo descubierto en las montañas de Dalarna (Suecia). El árbol, de 4 m de alto, tiene menos de 70 años, pero algunas ramas rastreras próximas al suelo son mucho más viejas, y alguna de las raíces alcanza los 9550 años.

en periodos de clima suavizado, troncos que mueren al cabo de unas décadas o siglos dejando vivas las ramas bajas y sobre todo la raíz. Es una situación peculiar, cuya calificación depende de lo que consideremos un árbol. Si no se admite como tal más que la parte del organismo que se levanta bastante del suelo, entonces no podría considerarse árbol este ejemplar, pero si llamamos árbol al conjunto de todos sus órganos, tallos y raíces, entonces si lo sería, y precisamente el más viejo de Europa. EL MUNDO Vamos a pasar rápidamente revista a los árboles más notables del mundo. Se atenderá aquí no solo a los criterios ya empleados para otros ámbitos, como la talla, el grosor del tronco o la edad.

wikimedia.org

Altura El árbol más alto que hemos comentado mide 72 m de altura. Pero si salimos de Europa encontramos nuevas especies, y entre ellas varias cuentan con ejemplares que sobrepasan los 80, 90 y aún 100 m. Tres especies destacan por la altura de algu-

36 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


nos de sus individuos, la secuoya roja (Sequoia semprevirens), el eucalipto real (Eucalyptus regnans) y el abeto de Douglas (Pseudotsuga menziesi). Hasta 1991 el árbol más alto del mundo era el llamado “Dyerville Giant”, que medía 114.9 m., pero una tempestad lo derribó ese año. En el año 2000 se descubrió el llamado “Stratosphere Giant”, de 112.7 m. de alto, que pasó a ser el campeón del mundo… por solo cuatro años, ya que en 2004 se encontró el actual campeón, “Hyperion”, que mide 115.55 m. Todos esos árboles y otros similares se hallan en los bosques costeros de secuoyas en California. La especie ha sido introducida en muchos otros países fuera de Estados Unidos pero, claro está, los ejemplares introducidos son hoy muy jóvenes, pues tienen un par de siglos cuando más, y quedan muy lejos de sus hermanos gigantes americanos, todos los cuales sobrepasan el milenio. Puede extrañar que en un territorio tan poblado y explorado como es el del estado de California se encuentren todavía árboles descomunales previamente ignorados. Pero, aunque sea un territorio muy urbanizado, California contenía y aún contiene amplias zonas inexploradas. Se trata de áreas sin caminos, de bosques muy densos con sotobosques casi impenetrables, generalmente localizadas dentro de parques o reservas naturales. De hecho, los mayores ejemplares actuales han sido descubiertos después de que, a finales del pasado siglo, se formase un equipo de científicos y deportistas apasionados por los árboles, que emprendió la exploración sistemática de los bosques californianos de acceso más difícil. Pocas personas, fuera de ese equipo, han sido capaces de alcanzar dichos lugares. Hoy, gracias a ellos, se conocen ya 180 ejemplares de secuoya roja que sobrepasan los 107 m de alto. Pero los árboles más altos no se restringen a las secuoyas rojas. Como ya se ha dicho, hay otras especies de coníferas, y alguna otra de hoja plana, que pueden competir con ellas. Fuera de las coníferas, en este momento el árbol de hoja plana más alto del mundo es un ejemplar de eucalipto (Eucalyptus regnans), que crece en un bosque de la isla de Tasmania, al sur de Australia. Ese árbol es el único, fuera del grupo de las coníferas, que sobrepasa los 100 m de alto, pues alcanza 101.5 m. Fue encontrado en el año 2008, y su ubicación exacta se mantiene secreta para evitar visitas peligrosas. Bastantes ejemplares de esta y de otras especies de eucaliptos y muchos más de abetos de Douglas superan los 90 m. de alto. Pero si queremos señalar la mayor altura encontrada en un árbol, incluyendo los ejemplares históricos hoy desaparecidos, la hallaremos entre los eucaliptos. En efecto, la mayor altura documentada para un árbol se midió en 1872 en un ejemplar caído de eucalipto real hallado en los bosques del estado australiano de Victoria. El ejemplar estaba roto en tres partes y había perdido la punta pero, así y todo, sumadas las longitudes de los fragmentos alcanzó la asombrosa cifra de 132 m. Grosor Tratemos ahora de los árboles de tronco más grueso. Ya hemos comentado el “Castaño de los 100 Caballos”, que tenía a finales del siglo XVIII un tronco de casi 58 m de circunferencia, pero entre los árboles vivos no hay ninguno que pueda comparársele. Hay otros castaños gigantescos, y también compiten en este campo diversos plátanos de sombra y muchos baobabs de África pero, al parecer, el árbol vivo de tronco más grueso es un ejemplar de

“Hay un árbol sueco cuya edad bate todas las marcas alcanzadas por cualquiera de los conocidos en Europa”.

ciprés de Moctezuma o ahuehuete (Taxodium mucronatum) que vive en Santa María del Tule, en Oaxaca, Méjico, y es una atracción turística nacional. El perímetro de su tronco ha sido estimado diversamente, entre 30 y 60 m. Junto al árbol se halla una placa con las medidas, en la que se indica que la circunferencia de su tronco es de 58 m, lo que daría unos 19 m de diámetro si la sección fuese circular. Como no lo es, sino que presenta muchos entrantes y salientes, el diámetro medio señalado es de unos 14 m. El contorno señalado quizás se haya medido intentando seguir todas las curvas del perímetro, pero si se utiliza una medida estándar, rodeando el tronco con una cuerda a la altura del pecho, el contorno obtenido es bastante más bajo Una medición más precisa de hace diez años dio un contorno de 36.5 m, lo que da un diámetro medio que no llega a 12 m. Edad Ya sabemos que los árboles más grandes no son siempre los más viejos, pero las secuoyas gigantes aparte de su tamaño, alcanzan una edad respetable. La más vieja de las datadas y que aún viven, el “Presidente Harding”, alcanza la avanzada edad

37


UN CAMPEONATO ENTRE ÁRBOLES: MÁS ALTO, MÁS GRANDE, MÁS VIEJO…

de 3200 años, y otras dos, ya muertas, superaron esta edad. Ningún árbol europeo puede comparárseles, pues el abeto de Dalarna es, como se ha dicho, un caso especial, y los tejos más vetustos, que seguramente superan esa edad, no pueden datarse con precisión. Pero no son estas secuoyas los árboles más viejos. Curiosamente estos se hallan también en California, estado que reúne así los tres récords de altura, volumen y longevidad. La especie mas longeva es un pino que vive en las White Mountains, de California y en otras montañas de Nevada y Utah, y que recibe muy apropiadamente el nombre científico de Pinus longaeva. De los tres ejemplares más viejos que se conocen de este pino, uno murió en 1965, teniendo entonces 4844 años, y otro, más joven entonces, le ha superado recientemente, y tiene ahora 4849. A uno de sus vecinos corresponde el registro más alto, de 5066 años. Este árbol nació, pues, con la historia humana, al comienzo de los imperios egipcio y sumerio, y era ya milenario dos siglos antes del nacimiento de Abraham. La historia de estos árboles, simplemente por ser tan larga, está llena de accidentes a los que han sobrevivido y que han dejado su cicatriz en los anillos de crecimiento. Hasta acontecimientos tan remotos como la erupción volcánica de la isla de Thera, en el Egeo, que destruyó la civilización creto-micénica y que dio lugar tardíamente a la leyenda del hundimiento de la Atlántida, ha quedado reflejada allí. Antes de dejar el tema de los árboles más viejos conviene discutir la situación de los ejemplares que mueren y renacen. Ya hemos encontrado un ejemplo de ellos, el abeto de Dalarna, en Suecia, cuyos troncos pueden alcanzar una edad de 500 años, pero acaban muriendo y son sustituidos por otros troncos, que brotan de una raíz extremadamente longeva, que se acerca a los 10000 años. ¿Hay árboles sucesionales de este tipo fuera de Europa que superen este límite? Por supuesto, los hay, y seguramente también los hay en Europa. Se sabe de varios bosquecillos europeos de chopos o álamos donde los individuos brotan de un sistema radical único, que se extiende bajo el suelo durante siglos o milenios, y del que salen troncos más efímeros, que se van sustituyendo y que son los árboles que vemos. Fuera de Europa se conocen algunos arbustos de este tipo que cubren una amplia extensión, con lo que puede considerarse un individuo único unido por su sistema radical. Tal es el caso de un peculiar matorral de creosota, Larrea tridentata, del Desierto de Mojave, en California, que forma un anillo de unos 20 m de diámetro, cuyo origen se remonta a unos 11700 años, o de otras especies de arbustos de distintos continentes. Pero de árboles clonales de este tipo y de 10000 o más años solo se conocen por ahora tres casos: un rodal de pino de Huon (Lagarostrobus franklinii) de la isla de Tasmania, alguno de cuyos troncos alcanza los 3000 años, y el sistema radical los 10000, un roble de California (Quercus palmeri) que se ha extendido en diversos pies rebrotados de raíz desde hace más de 13000 años, y el campeón, bautizado como “Pando”. “Pando” es un extenso conjunto de unos 47000 álamos temblones americanos (Populus tremuloides), que cubre una extensión de 43 hectáreas en el estado norteamericano de Utah. Los troncos tienen una edad media de 130 años, pero rebrotan de raíz a medida que van muriendo. Se supone que el conjunto está interconectado por las raíces, pero no se ha comprobado de forma taxativa, y pueden existir árboles o grupos de árboles desgajados. Todo deriva de un árbol único cuya edad es incierta, y se ha estimado entre diez mil y un millón de años,

38 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

pero la estima más aceptada se cifra en unos 80000 años. Los detalles se hallan todavía sujetos a debate, pero sí parece claro que “Pando” es el “árbol” más grande del mundo, y supera con mucho a los numerosos bosquecillos clonales de álamos o de otras especies que existen en nuestro planeta.

Juan Pablo Martínez Rica. Academia de Ciencias de Zaragoza.


Pando, colonia clonal localizada en el estado norteamericano de Utah. matadornetwork.com

“Los detalles se hallan todavía sujetos a debate, pero sí parece claro que Pando es el árbol más grande del mundo”.

REFERENCIAS: • • • • •

Conde O. y otros, 2006.- Árboles Singulares de Zaragoza. Ed. Ayuntamiento de Zaragoza. Prames, Gobierno de Aragón e Ibercaja, 1997.- Árboles de Aragón: Guía de Árboles Monumentales y Singulares de Aragón. Ed. Prames, Zaragoza. Grupo Mundi PrensA, 2004.- Árboles Singulares de España. Ed. Mundi Prensa, Madrid. Pater J., 2006.- Arbres Remarquables d’Europe. Ed. du Rouergue, Rodez Pakenham T., 2008.- Árboles Excepcionales del Mundo. Ed. Blume, Barcelona.

39


Construyendo...

ยกMATRICร LATE! ciencias.unizar.es/web


MÁSTERES

GRADOS

EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR • • • • • •

Grado en Biotecnología Grado en Física Grado en Geología Grado en Matemáticas Grado en Óptica y Optometría Grado en Química

• • • •

Máster en Biología Molecular y Celular Máster en Física y Tecnologías Físicas Máster en Geología: Técnicas y Aplicaciones Máster en Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación Máster en Química Industrial Máster en Química Molecular y Catálisis Homogénea Máster en Nanotecnología Medioambiental (ENVIRONNANO) Máster en Materiales Nanoestructurados para Aplicaciones Nanotecnológicas (NANOMAT) Máster Erasmus Mundus en Ingeniería de Membranas

• • • • •

41


“Muchos inventos y avances científicos y tecnológicos de occidente eran conocidos en China varios siglos antes”.

site.warrington.ufl.edu

42 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


LA

ÓPTICA EN LA CHINA IMPERIAL POR JUAN A. VALLÉS

43


LA ÓPTICA EN LA CHINA IMPERIAL

D

ebido a numerosos factores como la dificultades en las comunicaciones, la secular autosuficiencia de la China Imperial o el desarrollo a partir del siglo XVII en Europa de la Ciencia Moderna, hasta muy recientemente ha existido en occidente un casi absoluto desconocimiento de los logros alcanzados desde la Antigüedad por la Ciencia y la Tecnología chinas, los cuales le permitieron ponerse a la cabeza del mundo durante buena parte de la Historia de la civilización humana. Gracias a la labor de recopilación y sistematización de documentos llevada a cabo a lo largo del siglo XX tras la caída del sistema imperial por algunos sinólogos, y en especial por Joseph Needham (1900-1995), quien dedicó toda su vida al estudio de la Historia científica, tecnológica y médica de China, esta situación ha cambiado radicalmente, habiéndose comprobado que muchos inventos y avances científicos y tecnológicos de occidente eran conocidos en China varios siglos antes. En 1620 el filósofo in-

44 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


Mapamundi de Matteo Ricci, quien introdujo los principales conocimientos técnicos, matemáticos y cartográficos de Europa en China a finales del siglo XVI. martayanlan.com

glés Francis Bacon (1561-1626) afirmó que los tres inventos más importantes para la humanidad, que habían contribuido a transformar el mundo y a desligarlo de la Antigüedad y del Medievo, eran la pólvora, la imprenta y la brújula. Bacon les atribuía a los tres orígenes “oscuros y anónimos”, desconociendo que los tres habían tenido su origen en China. En este panorama la Óptica no es una excepción. En la mayor parte de las revisiones históricas de las ideas sobre la luz, la visión o los desarrollos relacionados con la Óptica no se hace ninguna referencia a China. Sin embargo, la Óptica china compitió en su desarrollo con la griega, y se mantuvo a la par con la occidental hasta el siglo XVII. En este artículo vamos a intentar revisar cronológicamente las principales aportaciones realizadas por la China Imperial a la Óptica. El intervalo temporal que abarcaremos (casi 3000 años) es enorme, pero ¿qué no lo es cuando se habla de China?

LOS PRIMEROS ESPEJOS Y SUS PROPIEDADES Se cree que los primeros espejos chinos estaban hechos sucesivamente de jade pulido, de hierro y, a continuación, de bronce. Los espejos de bronce más antiguos que se han encontrado, en la tumba de la reina Liang del estado Guo (centro de China), se remontan al 760 a.C. Se trata de verdaderas obras de arte con exquisitas decoraciones en relieve en la parte posterior (con figuras mitológicas, fenómenos astronómicos, dragones, plantas, pájaros, etc). En aquella época el uso de espejos se limitaba al emperador y la nobleza, utilizándose como regalos en ocasiones especiales. Al igual que en otras culturas de la Antigüedad, en China se atribuía a los espejos propiedades mágicas para proteger del mal. Así, se habla de espejos que con fines curativos permitían ver los órganos internos. O con poderes protectores sobrenaturales, de forma que llevar un espejo colgado en la espalda protegía de

45


LA ÓPTICA EN LA CHINA IMPERIAL

Mozi, filósofo chino fundador del Mohismo (izquierda) y Joseph Needham, investigador sobre la Ciencia y la Tecnología chinas en la Antigüedad (derecha).

demonios que se harían visibles cuando su imagen se reflejase en el espejo. Dado que los espejos eran capaces de captar el alma de las personas, su rotura era causa de mala suerte. Asimismo, en China los adivinos practicaban la Catoptromancia, el uso de espejos (u otras superficies reflejantes) para, una vez en estado de trance, ver en ellos lo que el resto de los mortales no podía ver y acceder al conocimiento en poder de los ancestros.

totallyhistory.com

Aún hoy en día, los espejos juegan un rol esencial en el Feng Shui, antiguo sistema filosófico chino de origen taoísta basado en la ocupación consciente y armónica del espacio, con el fin de lograr de este una influencia positiva sobre las personas que lo ocupan. De acuerdo con Feng Shui, los espejos deben redirigir el qi (el aliento vital) en la dirección adecuada, apartando a su vez la energía dañina.

baike.so.com

LA ÓPTICA MOHISTA El periodo de los Reinos Combatientes, entre 475 y 221 a. C., fue una época de prosperidad académica y científica en China, en la que se establecieron muchas escuelas de aprendizaje. Algunas como el Confucianismo y el Taoísmo son muy conocidas en occidente. Una escuela menos conocida, pero particularmente importante con respecto a la ciencia y la tecnología es el Mohismo. Fue fundada por Mo Zi (468 - 376 a. C.), un filósofo, pensador, científico, ingeniero y estratega militar. Sus muchas contribuciones a las Ciencias Naturales en la Mecánica, Acústica, Óptica y otros campos se recogen en el Libro de Mo Zi. Desgraciadamente, una gran parte del libro original se ha perdido y las transcripciones que sobreviven son muy fragmentadas. Parece comprobado que Mo Zi llevó a cabo experimentos en Óptica y en sus escritos se incluyen los conceptos y aplicaciones básicos de la Óptica lineal. A continuación enume-

46 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


ramos sus principales contribuciones, donde las citas corresponden a los extractos del Libro de Mo Zi traducidos por J. Needham: •

Propagación rectilínea de la luz. “Una persona iluminada brilla como si estuviera disparando (rayos) hacia adelante.” Está en oposición a la antigua concepción griega del ojo lanzando rayos sobre el objeto de la visión.

Formación de sombra, umbra y penumbra. “Cuando hay dos sombras es porque hay dos fuentes de luz. Y por eso se obtiene una sombra de cada punto de luz. Si la fuente de luz es menor que el poste, la sombra será más grande que el poste. Pero si la fuente de luz es más grande que el poste, la sombra seguirá siendo mayor que el poste. Cuanto más lejos (de la fuente de luz) esté el poste, más corta y más oscura será su sombra; cuanto más cerca (de la fuente de luz) esté el poste, más larga y más clara será su sombra”.

Reflexión por espejos planos. “Una sombra se puede formar por los rayos del sol reflejados.” “Si los rayos del sol se reflejan (de un espejo plano perpendicular al suelo) hacia una persona, se forma la sombra (de esa persona) (en el suelo) entre dicha persona y el sol.” “De pie en un espejo plano y mirando hacia abajo, se encuentra que la imagen de uno se invierte. (Si se utilizan dos espejos) cuanto más grande (el ángulo formado por los espejos) el menor número de las imágenes”. “Un espejo plano tiene una sola imagen. Si dos espejos planos se colocan en ángulo, habrá dos imágenes. Si los dos espejos se cierran o abren (como en una bisagra), las dos imágenes se reflejan entre sí. Hay muchas imágenes, pero (el ángulo entre los dos espejos) deben ser menor que cuando estaban originalmente en la misma línea (es decir, 180 grados)”.

La reflexión y la concentración de la luz por espejos cón­ cavos. “Con un espejo cóncavo, la imagen puede ser menor e invertida, o más grande y derecha.” “Toma en primer lugar un objeto en la región entre el espejo y el punto focal. Cuanto más cerca esté el objeto del punto focal (y por lo tanto, cuanto más lejos del espejo), mayor será la imagen. Cuanto más lejos está el objeto del punto focal (y por lo tanto más cercano al espejo), menor será la imagen. En ambos casos la imagen será derecha. Desde el borde de la región central (es decir, casi en el punto focal), y yendo hacia el espejo, todas las imágenes serán más grandes que el objeto, y en posición derecha.” “Toma a continuación un objeto en la región fuera del centro de curvatura y lejos del espejo. Cuanto más cerca esté el objeto del centro de curvatura, mayor será la imagen. Cuanto más lejos está el objeto del centro de curvatura, menor será la imagen. En ambos casos se invierte la imagen.” “Toma por último un objeto en la región en el centro (es decir, la región entre el punto focal y el centro de curvatura). Aquí la imagen es mayor que el objeto (e invertida)”.

Reflexión de la luz por los espejos convexos. “Con un espejo convexo solo hay un tipo de imagen.” “Cuanto más cerca esté el objeto del espejo más grande será la imagen. Cuanto más lejos esté el objeto más pequeña será la imagen. Pero en ambos casos la imagen será derecha.”

La refracción de la luz y el índice de refracción del agua. “El tamaño (aparente) de una espina (en agua) es tal que la parte hundida parece poco profunda. La diferencia entre la profundidad real y aparente es de una parte en cinco”. Esto daría un índice de refracción de 1.25 para el agua, en comparación con el valor real 1.33.

Liu An, académico y pensador de la dinastía Han, realizó importantes contribuciones a la Óptica. english.ah.gov.cn

47


LA ÓPTICA EN LA CHINA IMPERIAL

pixabay.com

Para analizar la relevancia de estas aportaciones basta valorarlas con la perspectiva del desarrollo de la Óptica en Grecia. La teoría sobre la visión más antigua y aceptada fue la creencia pitagórica (siglo VI a.C.) de que los rayos eran emitidos por el ojo, se propagaban en línea recta hasta el objeto y al tocarlo daban lugar a la visión. La única obra contemporánea a la de los mohistas es la de Euclides, Catóptrica, que incluía 58 teoremas de base geométrica basados en 4 definiciones (todas ellas conocidas por los mohistas). No se conoce ningún trabajo suyo sobre espejos. La obra más antigua griega sobre espejos es de Herón de Alejandría alrededor del año 100 d.C. y por lo tanto muy posterior a los mohistas. Sin embargo, posteriormente, la Óptica de Ptolomeo escrita a principio del siglo II de nuestra era va mucho más allá de cualquier exposición sistemática que haya llegado hasta nosotros en la literatura china y trata no solo de espejos sino de la refracción, abordando problemas como el cálculo de las posiciones reales de los cuerpos celestes teniendo en cuenta la refracción producida en la atmósfera terrestre.

48 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

“El tamaño (aparente) de una espina (en agua) es tal que la parte hundida parece poco profunda. La diferencia entre la profundidad real y aparente es de una parte en cinco”.


Ilustración del primer periscopio de vigilancia según Ling-An Wu, Gui-Gu Long, Quihuang Gong y Guang-Can Guo. light2015blog.org

En China parece que nunca hubo una teoría acerca del ojo emitiendo rayos, estando pues más cerca de las idea epicúreas. En occidente la creencia errónea de los pitagóricos se mantuvo hasta la obra de Alhazen (965-1039). LA ÓPTICA EN LA DINASTIA HAN Liu An (179 - 122 a.C.), rey de Huai-Nan en la dinastía Han del Oeste, maestro taoísta y pensador, también hizo importantes contribuciones a la Óptica. Estas se recogen en el Libro de HuaiNan y el Wan-Bi-Shu. En ellos se describe la reflexión de la luz en múltiples espejos, que se utiliza para construir el periscopio de vigilancia más antiguo del mundo. También se relata la focalización de la luz del sol para encender un fuego usando un espejo cóncavo o una lente hecha de hielo. •

eriscopio de vigilancia. La reflexión de la luz por espejos P múltiples, así como por la superficie del agua, era bien conocida por entonces, y se documentó que “si se cuelga un gran espejo (por encima de una gran cubeta llena de agua), se puede ver, aun sentado, a cuatro vecinos”. Con un montaje como este, un soldado detrás de una pared podía ver lo que sucedía fuera o un propietario podría supervisar a los siervos que trabajaban sus tierras. Este fue probablemente el primer periscopio de vigilancia del mundo.

Espejos ustorios. Mucho antes de la era cristiana los chinos habían aprendido a hacer espejos cóncavos, capaces de “atraer el fuego del sol”. El fundido de estos espejos sagrados debía hacerse a medianoche durante el solsticio. Su uso está claramente descrito en el Libro del Maestro de Huai-Nan: “Es como la recogida de fuego con un espejo. Si la yesca se coloca demasiado lejos, el fuego no se puede conseguir. Si se coloca demasiado cerca, su punto central

no será alcanzado tampoco. Debe ser exactamente entre demasiado lejos y demasiado cerca”. Se utilizaban para encender fuegos sagrados en los templos con métodos de ignición que no fuesen impuros, tal como en la Grecia Clásica, el fuego sagrado perpetuo en los templos o la antorcha olímpica debían ser puros y venir directamente de los dioses. También para encender fuegos sagrados o para cauterizar heridas se emplearon lentes primitivas. Entre ellas merece la pena destacar las lentes de hielo. •

Lentes de hielo. La obtención de fuego a partir de hielo se menciona en el Huai Nan-Wan-Bi-Shu: “Un trozo de hielo se corta con la forma de una bola y se mantiene frente al sol. Se sitúa yesca para recibir el haz luminoso desde el hielo, y así se produce el fuego”. Esto es bien conocido en el noreste de China, donde hasta hoy en día a los niños que juegan al aire libre en el invierno les gusta hacer lentes de hielo.

49


LA ÓPTICA EN LA CHINA IMPERIAL

Espejos mágicos. De la dinastía Han (202 a.C. - 220 d.C.) datan también los primeros espejos mágicos. Estos espejos hechos de bronce pulido tienen grabados diseños en su parte posterior. Cuando el espejo se ilumina y se orienta de modo que refleje la luz en una pared oscura, el dibujo ornamental de la parte posterior se hace visible en la pared. Durante mucho tiempo cómo se transmitía el diseño de la parte trasera a la delantera del espejo constituyó un misterio. Aunque las superficies de los espejos estén pulidas, se producen ligeras deformaciones convexas y cóncavas causadas por las diferentes velocidades de enfriamiento de las partes más gruesas y delgadas, que reproducen el diseño posterior. El proceso de pulido ​​(las zonas más delgadas son más flexibles que las más gruesas) exagera las ligeras diferencias en el espesor. Las zonas convexas dispersan la luz, y producen regiones más oscuras en la reflexión. Las cóncavas concentran la luz y dan lugar a regiones más claras. Aunque no podemos ver el diseño en la superficie del espejo, la luz es capaz de extraerlo al reflejarse en su superficie.

LENTES Y GAFAS Los chinos no pudieron manufacturar lentes anteriormente puesto que desconocían el cristal de roca o el vidrio. En el Libro de las Transformaciones, un clásico taoísta atribuido a Tan Qiao y datado en 930 d.C., se recoge la primera referencia conocida a los cuatro tipos de lentes incluyendo una deliciosa pincelada de relativismo: “llevo siempre conmigo cuatro lentes. La primera se llama gui (el “cetro”, una lente bicóncava divergente). La segunda se llama zhu (la “perla”, biconvexa). La tercera se llama zhi (la “piedra de afilar”, plano-cóncava). La cuarta se llama yu (el “tazón”, plano-convexa). Con gui el objeto es más grande (que la imagen). Con zhu el objeto es más pequeño (que la imagen). Con zhi aparece la imagen en posición vertical. Con yu la imagen aparece invertida. Cuando uno mira formas o figuras humanas a través de tales instrumentos, uno se da cuenta de que no hay tal cosa (absoluta) como grande o pequeño, corto o largo, bello o feo, deseable o aborrecible”. Debe destacarse que el primer tratado europeo sobre los diferentes tipos de lentes aparece en la obra De refractione optices parte libri novem de Giambattista della Porta en 1593. Por otro lado, aunque se ha llegado a afirmar que la invención de las gafas era china, estas probablemente llegaron a China bien por tierra desde el norte o por intercambios marítimos por el sur. Esta llegada se produjo en cualquier caso poco tiempo después de su invención en Europa, alrededor del 1286 d. C. Anteriormente, durante la dinastía Song (960 – 1279 d. C.) se utilizaban dos técnicas que pueden considerarse precursoras de las lentes oftálmicas.

“Los chinos no pudieron manufacturar lentes anteriormente puesto que desconocían el cristal de roca o el vidrio”. 50 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

Una es la lupa y otra las gafas oscurecidas. Alrededor del 1110 d.C. Liu Chi describió cómo jueces usaban lentes de aumento de cristal de roca para descifrar documentos ilegibles en procesos judiciales. Asimismo, utilizaban gafas oscurecidas hechas de cuarzo ahumado, no para proteger sus ojos del sol como hacemos en la actualidad, sino para esconder de los litigantes sus reacciones ante las pruebas o testimonios. Gafas opacas con rendijas se utilizaban desde tiempos remotos como gafas para la nieve por tibetanos y mongoles, y los chinos también hicieron uso de ellas. LA CAMERA OBSCURA Y EL ZOOTROPO La primera mención de este tipo de dispositivo fue por el filó­ so­fo chino Mo-Zi (siglo V a.C.), que registró la creación de una ima­ gen invertida formada por los rayos de luz que pasan a través de un orificio en una habitación a oscuras. Tras él grandes científicos como Aristóteles, Alhazen o Leonardo Da Vinci experimentaron con ella y describieron su principio ópti­ co. En 1544 se usó en la observación de un eclipse solar. La calidad de imagen se mejoró con la adición de una lente convexa en la abertura en el siglo XVI y la posterior adición de un espejo para reflejar la imagen hacia una superficie de visualización. A partir de entonces, muchos artistas se ayudaron de la cámara oscura en sus dibujos. A principios del siglo XIX la cámara oscura estaba preparada para aceptar una lámina de material sensible a la luz para convertirse en la cámara fotográfica. El ingeniero, artesano e inventor Ding Huan, que vivió en el siglo I a.C. durante la dinastía Han, desarrolló un instrumento óptico que consistía en una banda circular con imágenes de pájaros y animales situada alrededor de una lámpara y que giraba debido a las corrientes de convección generadas por el calor de la lámpara, con lo que las imágenes parecían moverse de forma natural al encenderse aquella. J. Needham sostuvo que este instrumento pudo ser un primitivo zootropo, un ingenioso artefacto compuesto por un cilindro con imágenes en su interior y una serie de ranuras y que produce la ilusión de que se mueven unas figuras dibujadas, a causa de la persistencia de las imágenes en la retina y que (re)inventado en Europa alrededor de 1830 constituyó un importante predecesor para el desarrollo del cine a finales del siglo XIX.

Juan A. Vallés. Dpto. de Física Aplicada. Facultad de Ciencias. Universidad de Zaragoza.

REFERENCIAS: • •

Ronan C. A. and Needham J., The shorter Science and Civilization in China: 2, Cambridge Univ. Press, 1981. Pendergrast M., Mirror mirror. A history of the human love affair with reflection, Basic Books, 2003.


A.

C.

B.

A) Lente de hielo. B) Parte posterior ornamentada de un “espejo mágico” de bronce. C) Cámara oscura de mesa, utilizada para facilitar reproducciones de escenas o perspectivas. D) Zootropo, precursor del cine y la animación. flickr.com (A). El Correo, octubre 1988, Editorial Debate, Madrid (B). vitullio.wordpress.com (C). wikipedia.org (D).

D.

51


PUBLICACIONES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS


INSTRUMENTA

LOS Ă RBOLES DEL CAMPUS

BOTĂ NICA ARS NATURAE

ciencias.unizar.es/sites/ ciencias.unizar.es/files/users/ fmlou/pdf/Proyeccion_social/ instrumenta.pdf

ciencias.unizar.es/sites/ ciencias.unizar.es/files/users/ fmlou/pdf/Proyeccion_social/ los_arboles_del_campus.pdf

ciencias.unizar.es/sites/ciencias. unizar.es/files/users/fmlou/pdf/ Proyeccion_social/botanica_ars_ naturae.pdf 53


“Desde antes del siglo XIX comenzaron a aparecer multitud de publicaciones en cuanto a la vigilancia sanitaria, con carácter individual y administrativo”.

www.universan.es

54 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


DESAFÍOS DE LA HIGIENE, INSPECCIÓN Y

SEGURIDAD ALIMENTARIAS PARA EL TERCER MILENIO

POR JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ PÉREZ E ISABEL MAURIZ TURRADO 55


DESAFÍOS DE LA HIGIENE, INSPECCIÓN Y SEGURIDAD ALIMENTARIAS PARA EL TERCER MILENIO

pixabay.com

D

ebido a la infinidad de avances científico-tecnológicos desde el siglo XIX (con especial mención a la época de Louis Pasteur), el bienestar y el grado de salud en la población humana se han visto incrementados. Uno de esos indicadores es la consecución de alimentos para toda la humanidad, lo que sigue siendo objetivo prioritario para instituciones como la ONU y la FAO. En este sentido, tanto los métodos productivos como los de procesado y transformación han desarrollado una gran tecnificación y, como consecuencia, se han abaratado muchos costes en alimentos básicos y de primera necesidad que suministran proteínas de alto valor biológico al ser humano. El problema, que no es actual, implica que todos estos cambios han traído consigo una emergencia (y re-emergencia) de diferentes patologías transmisibles mediante los alimentos, predominantemente de origen animal.

56 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


ORIGEN LEGISLATIVO EN ESPAÑA EN MATERIA DE SANIDAD ANIMAL (SS. XIX-XX) Desde antes del siglo XIX comenzaron a aparecer multitud de publicaciones en cuanto a la vigilancia sanitaria, con carácter individual y administrativo. Durante este siglo se prestaba más atención a los conceptos teóricos de Sanidad Animal que a los órganos administrativos encargados de aplicar y administrar las propuestas técnicas. A partir del Real Decreto Orgánico de marzo de 1847 se trató de establecer una única autoridad sanitaria centralizada en el Ministerio de la Gobernación. A nivel provincial la autoridad recaería en los jefes políticos, bajo cuyo mando se encontraba toda la estructura sanitaria. Se creó la Dirección General de Sanidad, disponiéndose en los gobiernos civiles de un negociado administrativo de sanidad bajo la dependencia del jefe político; de este, a su vez, dependían los subdelegados de Medicina, Farmacia y Veterinaria como órganos unipersonales administrativos. Asimismo, se encomendó a los alcaldes la protección de la salubridad. Esta normativa pretendía servir para implementar los conocimientos y medidas sanitarias. El Consejo de Sanidad del Reino era el órgano técnico de carácter consultivo. Estaba constituido por altruistas profesores de Medicina y Farmacia, un catedrático de Veterinaria, un ingeniero civil y un profesor de Arquitectura. Se publicaron estudios de gran trascendencia por insignes científicos especialistas en Inspección Veterinaria y Salud Pública. Entre ellos destacaba Juan Morcillo y Olalla que publicó en 1858 su Guía del Veterinario Inspector, aplicada a las Casa-Mataderos y Pescadería, considerada en aquel tiempo como la más novedosa en materia de Higiene, Inspección y Control Higiénico-Sanitario de los alimentos. Otras aportaciones fueron las de Ventura de la Puente (Tratado General de Carnes, 1832), Manuel Prieto y Prieto (Manual técnicopráctico del Veterinario Inspector de Mataderos y Mercados Públicos, 1880) y Juan Morros García, veterinario y médico, profesor de la Escuela de Veterinaria de León (Manual práctico de Inspección y Reconocimientos de las sustancias alimenticias, 1908). En 1892 se constituía el cuerpo de Inspectores Generales de Sanidad y en 1904 el cuerpo de Sanitarios Rurales.

“La consecución de alimentos para toda la humanidad sigue siendo objetivo prioritario para instituciones como la ONU y la FAO”.

En este último año, con la Instrucción General de Sanidad, se confirieron a los ayuntamientos competencias en materia de salubridad y se les obligó a la contratación de médicos y veterinarios. Tras la Instrucción General de Sanidad de 1904, las Juntas Municipales quedaron plenamente establecidas (anteriormente se concebían como algo provisional en caso de riesgo de epidemias, y estarían formadas por el alcalde, el cura párroco, uno o más regidores y uno o más vecinos según distintas variables). Además de estas, también estaban las Juntas Provinciales y las del litoral, que sobrevivieron hasta promulgarse la Ley General de Sanidad de 1944. A diferencia de las primeras, las Juntas Provinciales de Sanidad estaban compuestas por el gobernador civil, un diputado provincial, el alcalde de la capital de provincia, un arquitecto o ingeniero civil, médicos y farmacéuticos, un veterinario, un cirujano y tres vecinos. Los Inspectores de Higiene y Sanidad Pecuaria servían a estas Juntas. Las competencias que se les conferían eran: (1) dar dictamen cuando les consultara el gobernador civil sobre cualquier tema del ramo de la sanidad; (2) presentar las propuestas convenientes para mejorar la salubridad de la provincia; (3) vigilancia y control de patologías transmisibles; (4) mejorar y perfeccionar el servicio del ejercicio de la medicina, cirugía, farmacia y veterinaria; y (5) reprimir las infracciones a las leyes y normas sobre el ejercicio profesional y la venta de productos y sustancias que pudieran perjudicar la salubridad. Con un carácter local aparecieron los laboratorios

municipales y también existía la Junta de Sanidad Local para la que trabajaban los Inspectores de Carnes. En 1906 apareció la normativa para Inspectores Municipales, modificada en 1935. A partir de 1908 se exigía un certificado de sanidad en origen para productos animales importados. Paralelamente, surgieron otros organismos como el Instituto Internacional de Agricultura (1905) y la Oficina Internacional de Higiene Pública (1907). Desde 1914 los municipios debían contar con un profesor veterinario. También en los consistorios apareció otro organismo supeditado, la Policía Sanitaria de Abastos. El 9 de febrero de 1925 se promulgó el Reglamento de Sanidad Municipal, que exigía a los municipios el control de sustancias alimenticias. Esta labor se le encomendaba a los Inspectores Municipales Veterinarios, declarados autoridad competente por Real Orden de 13 de septiembre de 1928. Según el Real Decreto de 18 de junio de

57


DESAFÍOS DE LA HIGIENE, INSPECCIÓN Y SEGURIDAD ALIMENTARIAS PARA EL TERCER MILENIO

Extracto de la Ley General de Sanidad de 25 de noviembre de 1944. Boletín Oficial del Estado, nº 331, Madrid.

1930, los Servicios Veterinarios del Ministerio de la Gobernación se organizarían de manera definitiva y los encargados de dicha actividad en los ayuntamientos pasarían a denominarse Inspectores Municipales Veterinarios. ORIGEN LEGISLATIVO EN ESPAÑA EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (SS. XIX-XX) El crecimiento de las ciudades estuvo relacionado con la revolución industrial desde finales del siglo XVIII y los albores del siglo XIX, junto con los avances en la producción y abastecimiento de alimentos. Las primeras normas de carácter estatal derivadas del control higiénico-sanitario vieron la luz con este incremento a nivel urbano. Los adelantos en materia de Bromatología y Tecnología Alimentaria, Química y Microbiología, así como los descubrimientos relativos a las Enfermedades Infecciosas y Parasitarias conllevaron soluciones a problemas derivados de la masificación y posterior transmisión de agentes etiológicos. Estos descubrimientos permitieron el descenso de patologías transmitidas a través de los alimentos, pero a este hecho se unieron los fraudes a la hora de comercializar los productos, lo que afectaba principalmente a su calidad. Las empresas destinadas al procesamiento de alimentos promovieron una modernización desde el punto de vista económico y de seguridad alimentaria. Los hallazgos en el campo de la erradicación de contaminantes de productos alimentarios eran numerosos. En la España de finales del siglo XIX, José Jordana y Morera publicaba el Manual de la conservación de los alimentos. En 1840 el ayuntamiento de Madrid designaba a los Sres. Santos y Huertas

58 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

(veterinarios) para efectuar la inspección de la carne destinada a consumo humano. Aquel año, el mismo consistorio publicaba un reglamento sobre carnes y dos años más tarde se les encargaba a otros veterinarios la inspección de la leche y el pescado en concordancia con el reglamento aprobado el 14 de diciembre, según el cual eran denominados como “Inspectores de Víveres”. Durante estos dos últimos siglos, la Administración ha tenido un papel fundamental puesto que surgieron los primeros análisis con rigor científico. La legislación en materia de seguridad alimentaria nació con el objetivo de prevenir riesgos y controlar el estado sanitario del procesado en la fábrica y fuera de ella. Las primeras medidas de vigilancia y control fueron vistas desde el sector comercial como un menoscabo de sus intereses. A finales del siglo XIX surge una normativa de carácter local que regulaba la manufacturación de harinas y derivados. Esta indicaba la obligatoriedad de normalizar medidas, lo que no fue del agrado del gremio. En Barcelona, a principios del siglo XX, ocurrió algo similar. Las leyes podían pecar de cierta ambigüedad, por lo que la capacidad final de ejecución recaía en las autoridades municipales. Algunas Reales Órdenes se habían publicado por el auspicio de particulares o entidades privadas. A través del Real Decreto Orgánico de Sanidad de 17 de marzo de 1847, de la Real Orden sobre el Reglamento organizativo y atribuciones del Consejo y las juntas de sanidad de 26 de marzo de 1847, del Reglamento para las subdelegaciones de sanidad del Reino de 24 de julio de 1848 y de la Ley Orgánica de Sanidad de 28 de noviembre de 1855, se dotaba a España de una organización sanitaria integral. Esta última Ley desarrollaba el papel vital de los veterinarios en los municipios. A partir de la Real Orden de 5 de enero de 1887 se recomendaba a los consistorios la creación


pixabay.com

“Las empresas destinadas al procesamiento de alimentos promovieron una modernización desde el punto de vista económico y de seguridad alimentaria”.

de laboratorios municipales, obligatorios desde 1908 para aquellos superiores a diez mil habitantes. La Real Orden de 24 de febrero de 1859 regulaba las normas de actuación de los Inspectores de Carnes y señalaba la necesidad de que hubiera mataderos en los municipios de más de dos mil habitantes. La inspección aduanera de la carne, establecida en 1883, también se le encomendó a un veterinario. La Real Orden de 8 de febrero de 1885 supuso el fin de las prerrogativas que hasta ese momento poseían los veedores en detrimento de los veterinarios, ya que aquellos usurpaban las funciones que correspondían a los segundos. Los “Inspectores de Carnes”, figuras presentes en los consistorios con el objetivo de la vigilancia sanitaria en los mataderos, surgieron de acuerdo con el Reglamento de 25 de febrero de 1859. Su vigencia fue efectiva tras la Real Orden de 25 de septiembre de 1872 con una asignación anual. Las funciones de estos fueron posteriormente asumidas por los veterinarios titulares municipales desde 1904; en este año nació el cuerpo de sanitarios rurales. La figura de inspectores provinciales de sanidad recaía en subdelegados de sanidad (o en médicos y veterinarios municipales), designados por los gobernadores que daban cuenta al Ministerio, si bien su efectividad debería esperar a la Instrucción General de Sanidad de 1904 que dotaría a los ayuntamientos de competencias en salubridad y les obligaría a la contratación de médicos y veterinarios. En las poblaciones mayores de 100 000 habitantes podrían nombrarse varios inspectores provinciales. Solo a los inspectores provinciales y a los de distrito y municipales correspondía proponer a las autoridades las medidas oportunas para el control higiénico-sanitario. También en 1904 se promulgó el Reglamento de Policía Sanitaria de los animales domésticos. En 1908, por el Real Decreto de 22 de diciembre, aparece el Reglamento sobre el control y vigilancia de alimentos, donde se tomaban medidas en contra del fraude alimentario.

59


DESAFÍOS DE LA HIGIENE, INSPECCIÓN Y SEGURIDAD ALIMENTARIAS PARA EL TERCER MILENIO

Extracto de la Instrucción General de Sanidad de 1904.

LA SALUD PÚBLICA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Desde que C.E.A. Winslow propusiera en los años veinte una definición muy amplia sobre la Salud haciendo hincapié en la enfermedad y el paradigma higiénico- sanitario, sin obviar la dimensión social y la naturaleza colectiva, han existido innumerables científicos que se han centrado en el análisis y estudio conceptual, como Martin M. Kaplan, Milton Terris, Julio Frenk o Mario Testa.

Gaceta de Madrid de 23 de enero de 1904.

La Salud Pública pretende “conseguir en la colectividad prevenir la enfermedad, prolongar la vida, proteger y promover la salud y el bienestar, a través de esfuerzos organizados de la comunidad, por la aplicación práctica de disposiciones legislativas”. Según la OMS, es la “Ciencia y arte de impedir la enfermedad, prolongar la vida y fomentar la salud y eficiencia mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para que el individuo en particular y la comunidad en general se encuentren en condiciones de gozar de su derecho natural a la salud y longevidad”. Debe ser una responsabilidad inexorable de todos los gobiernos, cuyas acciones deberían ir encaminadas hacia la Protección y la Promoción de la Salud, siempre enmarcadas en la información a la sociedad, esto es, la Educación para la Salud. En el contexto de las enfermedades emergentes hemos de subrayar una serie de alimentos de origen animal (y no animal, como vegetales), que también pueden servir de vehículo indirecto de agentes de enfermedades infectocontagiosas. Desde tal punto de vista se considera que: (1) los alimentos son una vía principal de emergencia de zoonosis; (2) cualquier tipo de alimento puede estar implicado; (3) todos los tipos de agentes pueden actuar en este sentido; y, (4) la industria alimentaria, desde la producción al consumo, posee interés en cuanto a emergencia de la enfermedad y las zoono-

60 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


Principales características de Escherichia coli enterohemorrágica (EHEC). mundo.sputniknews.com

sis. Los avances en cuanto a producción animal han supuesto la presencia de cambios en la tecnología de los centros productivos primarios, lo que influye directamente sobre la aparición de agentes infectocontagiosos. De hecho, en la explotación, los sistemas de producción intensiva de mamíferos y aves, con sus modernos programas de manejo, facilitan la aparición de patógenos respiratorios y entéricos; la selección de razas de alta producción implica contrapartidas importantes en el aspecto sanitario por su mayor susceptibilidad a los agentes. El destete precoz, las ajustadas dietas y otras prácticas facilitan con frecuencia diversos problemas de salud de carácter infeccioso. Los residuos de las explotaciones animales, purines y aguas residuales, asimilan gran cantidad de nitrógeno y fósforo, que pueden contribuir al desplazamiento del oxígeno, a la eutrofización y a la aparición de algas tóxicas. Tales condiciones se han asociado con brotes de enfermedad en peces por patógenos como Pfiesteria piscicida en el agua de ríos, lagos o lagunas. Muchos microorganismos patógenos presentes en los residuos de las explotaciones animales también representan un peligro desde el punto de vista de la seguridad alimentaria cuando se utilizan para el riego por aspersión o por inundación, de pastos o de huertas donde se producen vegetales de consumo humano en fresco, como se ha acreditado repetidas veces en el caso de Cryptosporidium spp., Coccidioides spp., Giardia spp., Escherichia coli, Salmonella spp., Campylobacter spp., Listeria spp. o Brucella spp., todos ellos agentes de zoonosis. De igual modo, estos agentes y otros han estado implicados en la contaminación de agua de abastecimiento humano o animal. La acuicultura es uno de los sectores de producción de alimentos con destino al hombre que más se ha desarrollado en los últimos años, esencialmente porque la pesca convencional ha alcanzado

en muchos lugares el límite de su compatibilidad con la supervivencia de muchas especies de peces en su medio natural. A medida que se progresa en este tipo de producción intensiva, se manifiestan procesos hasta ahora desconocidos, como las infecciones por Aeromonas hydrophila y otras oportunistas, que coinciden con situaciones de inmunodepresión. En cuanto al procesado de alimentos, supone un estrés que condiciona la supervivencia de patógenos de transmisión alimentaria; sin embargo, pueden aparecer patógenos emergentes con capacidad de vivir en las condiciones del procesado. Cuando esto ocurre, el riesgo de contagio puede sorprender y causar brotes explosivos. Es muy conocido el uso de películas de plástico en la comercialización de vegetales, setas crudas u otros alimentos como embutidos, salazones, etc. El ambiente anaeróbico interior favorece la germinación de endosporos de Clostridium botulinum. A la lista de agentes patógenos habituales transmitidos por alimentos, entre los que se incluyen Campylobacter jejuni y C. coli, Salmonella enterica (enteritidis y typhimurium, fundamentalmente), Escherichia coli 0157:H7, Listeria monocytogenes, y algunos otros, se suman en la actualidad otros patógenos, potenciales agentes zoonósicos de transmisión alimentaria, incluyendo bacterias, hongos y virus. Se incluyen, por ejemplo, Laribacter hongkongensis, Plesiomonas shigelloides, que se relaciona con la posible presencia de una toxina preformada en huevos y pescados, Streptococcus zooepidemicus, implicado en un brote de enfermedad en el que se identificó el consumo de leche contaminada de la que se aisló el agente, Streptococcus suis, de los que se contabilizan ya un centenar largo de casos en los que se ha implicado el serotipo 2, incluso con mortalidad, Campylobacter concisus, Hafnia alvei,

61


DESAFÍOS DE LA HIGIENE, INSPECCIÓN Y SEGURIDAD ALIMENTARIAS PARA EL TERCER MILENIO

Escherichia alberti, Helicobacter canadensis y algunos más. Sin duda nos encontramos ante uno de los desafíos de la Higiene, Inspección y Seguridad Alimentarias para el tercer milenio. Por otra parte, los hongos no son ajenos a este problema, como sucede en el caso de Penicillium nordicum, aislado de carnes curadas y del que se han descrito variantes capaces de producir ocratoxina A, o de Saccharomyces cerevisiae (var. S. boulardii) asociado a preparaciones de probióticos de composición no definida con capacidad invasiva. Las virosis de transmisión alimentaria están adquiriendo también protagonismo. Suelen ser estables en el medio ambiente y resistentes a ácidos débiles. En general, el patrón de virus de origen animal transmisible por alimentos tiene un tropismo entérico, infecta el epitelio intestinal y se elimina por heces y vómito en grandes cantidades, con una dosis infecciosa baja. INTOXICACIONES Y TOXIINFECCIONES DEL PASADO, PRESENTE Y FUTURO Colibacilosis Aquí se incluye Escherichia coli, bacilo Gram-negativo móvil, con antígeno capsular, somático y flagelar (para serotipificar las cepas diarreicas se miran los antígenos O y H), lactosa(+) y oxidasa(-). Se clasifica en seis grupos: a) ETEC (enterotoxigénica). Provoca diarrea in-

pixabay.com62 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

fantil en países en vías de desarrollo, así como la “diarrea del viajero”. Coloniza intestino delgado, se adhiere con fimbrias y produce enterotoxinas lábiles o estables al calor que causan acumulación de fluidos y diarrea. Los serotipos frecuentes son: O6, O8, O15, O25, O27, O128, O159 y O167. b) EPEC (enteropatógena). Esta variedad puede causar diarrea grave en bebés. Induce lesiones en las células donde se adhieren y puede invadir células epiteliales. Los principales serotipos incluyen: O55, O86, O111ab, O125ac, O126, O127, O128ab y O142. c) EIEC (enteroinvasiva). Se caracteriza por causar diarrea sin sangre y disentería similar a la causada por especies de Shigella spp., invadiendo y multiplicándose en el interior de las células intestinales. La capacidad de invasión se asocia a la presencia de un plásmido. Los serotipos más frecuentes son: O28ac, O29, O112, O124, O143, O144, O152, O164 y O167. d) EHEC (enterohemorrágica). De gran relevancia, se identificó por primera vez en el hombre en los años ochenta, cuando E. coli O157:H7 fue identificada como causante de 2 brotes de diarrea sanguinolenta. Este serotipo es la principal causa de enfermedades asociadas con ECEH en EEUU y en otros países desarrollados. Todas las cepas ECEH producen factores citotóxicos para las células de tipo “vero”, motivo por el que son conocidas como “verotoxinas”, similares también a las “Stx” (shigatoxinas) de S. dysenteriae. Por eso mismo también se suelen ver las siglas STEC y/o VTEC, al ser productores de shiga/verotoxinas. Las infecciones de E. coli productoras de “Stx” se relacionan con el síndrome urémico hemolítico (SUH), de carácter grave e incluso mortal. Los principales serotipos


distintos a O157:H7 incluyen O26:H11, O111:H8, y O157:HM. e) ADEC (adherentes difusa). Asociadas con diarreas suaves y no sanguinolentas, en general no producen enterotoxinas termolábiles o termoestables ni elevadas cantidades de “Stx”. Se presentan en niños de hasta 5 años de edad. Los serotipos más importantes son: O1, O2, O21, y O75. f) EAEC (enteroagregativa). Relacionada con un tipo de diarrea persistente en niños, se caracteriza por su capacidad para producir un patrón típico de adherencia en las células HEp-2, lo que les otorga a las mismas una apariencia de pila de ladrillos. Los serotipos más importantes son: O3, O15, O44, O77, O86, O92, O111 y O127. Shigelosis

“La carne de pollo y los huevos son los principales reservorios de la Salmonella spp.”.

Bien es sabido que las especies de Shigella spp. son causantes de la disentería bacilar, caracterizada por deposiciones sanguinolentas y mucosas acompañadas de cólicos abdominales dolorosos. La producción de enterotoxinas (shigatoxinas) en intestino delgado probablemente sea la causa de la diarrea que precede a la disentería. Asimismo, Shigella spp. puede invadir células epiteliales intestinales, multiplicarse intracelularmente y propagarse entre las células. Es autolimitante; en caso de no ser tratada, la clínica persiste durante 1-2 semanas y el enfermo se repone. Con las bajas dosis infecciosas requeridas para causar enfermedad, así como por la transmisión oro-fecal, no sorprende que la disentería causada por Shigella spp. ocurra después de diversos desastres naturales y causados por el hombre. Hay que destacar que los brotes de shigelosis en los alimentos suelen suceder después de la planta de procesado, por culpa de una incorrecta manipulación: la causa de contaminación es la insuficiente higiene personal de los manipuladores; el almacenamiento incorrecto de los alimentos, la mala cocción, un equipo contaminado, etc. Shigella spp. incluye cuatro especies: S. dysenteriae, S. flexneri, S. boydii y S. sonnei. Como miembros de la familia Enterobacteriaceae, son genéticamente similares a E. coli y muy próximas a Salmonella spp. Presentan la particularidad de su incapacidad de fermentar la lactosa. Como ya se ha comentado, EIEC presenta propiedades patogénicas y bioquímicas similares a Shigella spp., lo que origina problemas para distinguir entre ambos en un diagnóstico. Campilobacteriosis El microorganismo (Campylobacter jejuni) tiene forma de S o bacilar espiral, es Gram-negativo, no esporulado, móvil y microaerófilo. Además, es sensible a la desecación, no crece a temperaturas inferiores a 30ºC y le afecta negativamente el pH ácido (2,3) y el oxígeno. De hecho, este patógeno no debería sobrevivir en alimentos que han alcanzado la temperatura de cocción idónea. Por otro lado, C. jejuni es sensible a la radiación gamma y la congelación reduce el número de colonias en carne contaminada de ave. Animales como conejos, roedores, aves, óvidos, caballos, bóvidos, cerdos, etc., actúan como reservorio de este agente, al igual que está presente en aguas de suministro público, lo que convierte también a las verduras, frutas y productos pesqueros en potenciales peligros. El cuadro clínico puede durar hasta una semana y va desde asintomático hasta grave: fiebre alta, cólicos abdominales que se confunden con apendicitis y diarrea (con o sin sangre). Asimismo, pueden surgir complicaciones como peritonitis, infecciones urinarias, síndrome de Guillain-Barré, endocarditis y meningitis. Salmonelosis Salmonella spp. incluye bacilos Gram-negativos y anaerobios facultativos. Aunque la mayoría son móviles por disponer de flagelos perítricos, existen variantes no flageladas como S. pullorum y gallinarum. Las variedades de Salmonella spp. pueden

63


DESAFÍOS DE LA HIGIENE, INSPECCIÓN Y SEGURIDAD ALIMENTARIAS PARA EL TERCER MILENIO

PATÓGENO

%

FUENTE DE CONTAMINACIÓN

Salmonella enteritidis y S. typhimurium

41,5

Huevos y preparaciones con huevos crudos o poco cocidos (pastelería, mayonesas, etc.)

Clostridium perfringens

12,2

Carnes poco cocinadas, aves de corral, salsas

Bacillus cereus

11,2

Carnes precocinadas, arroz, pasta

Virus

10,1

Agua, interhumana, moluscos y pescados

Staphylococcus aureus

7,9

Leche

Escherichia coli, en especial E. coli O157:H7

5,6

Agua, carne, productos lácteos no pasterizados, interhumana

Histamina

5,0

Pescados mal conservados

Shigella spp.

2,4

Interhumana

Campylobacter jejuni

0,8

Aves de corral

Clostridium botulinum

0,2

Conservas caseras, pescados o productos cárnicos salados o ahumados

Yersinia enterocolitica

0,1

Carne de cerdo, vegetales

Tabla comparativa de la incidencia de diversos patógenos alimentarios y principal fuente de contaminación. www.invs.sante.fr

Clostridiosis

adaptarse a condiciones ambientales adversas: algunas son capaces de crecer a elevadas temperaturas (54ºC) y otras muestran propiedades psicrotróficas. Su temperatura óptima de crecimiento es 37ºC y catabolizan la glucosa y otros hidratos de carbono produciendo ácido y gas. Son oxidasa (-), catalasa (-) y ureasa (-). Presentan antígenos somáticos, flagelares y capsulares, presentes solo en los serotipos typhi, paratyphi y dublin. La especie más frecuente en toxiinfecciones alimentarias es S. enteritidis. Puede crecer en alimentos congelados o a temperatura ambiente. También entre rangos de pH desde 4,5 hasta 9,5, con un pH óptimo de crecimiento de 6,5-7,5. Los ácidos propiónico y acético son más bactericidas que el láctico y el cítrico. La carne de pollo y los huevos son sus principales reservorios, así como frutas y verduras por una incorrecta limpieza. Suele ser autolimitante y se caracteriza por fiebre alta, náuseas y vómitos, dolores abdominales y diarrea no sanguinolenta durante menos de una semana. La salmonelosis conlleva diferentes trastornos como fiebre entérica, síndrome de Reiter, espondilitis anquilosante, etc.

64 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

La toxiinfección ocasionada por C. perfringens tipo A es una de las más frecuentes desde el punto de vista alimentario. Suele ocurrir en aquellos comedores donde se prepara comida con demasiada antelación y después se conserva a temperatura ambiente hasta que es servida. Los alimentos proteicos son los principalmente afectados, ya que C. perfringens no puede producir trece de los veinte aminoácidos que requiere para multiplicarse. La temperatura óptima de crecimiento está en torno a 43oC. Aparte de que sus células vegetativas toleran bastante bien las temperaturas elevadas, presenta esporas con gran resistencia frente al calor. De hecho, el cocinado incompleto puede inducir la germinación de esporas que han sobrevivido al calentamiento; si el alimento es enfriado inadecuadamente, las células vegetativas producidas a partir de las esporas pueden multiplicarse con rapidez. Cocinar minuciosamente los alimentos es el mejor método de prevenir las enfermedades de transmisión alimentaria producidas por C. perfringens. Esto es particularmente importante para los grandes asados, pavos y pollos. C. perfringens tiene la habilidad de crecer rápidamente, doblando su número en menos de 10 minutos. Se trata de un bacilo Gram-positivo, encapsulado y no móvil que causa un amplio espectro de enfermedades en el hombre y animales. Se considera anaerobio, pero tolera una moderada exposición al aire. Produce dos toxinas activas, por un lado la enterotoxina


biotecnika.org

(toxiinfección de tipo A), y por otro, la β-toxina (enteritis necrótica, tipo C). La sintomatología asociada al tipo A se desarrolla entre 8 y 16 horas desde la ingestión del alimento contaminado, con una duración de hasta 24 horas. Aparecen diarreas y cólicos abdominales severos. No son típicos ni los vómitos ni la fiebre. Bacillus cereus Aunque a Bacillus cereus en ocasiones se le haya considerado un patógeno de segunda fila, cada vez se están reportando más casos de intoxicaciones por este microorganismo a nivel mundial. El microorganismo produce dos toxinas. Las células que crecen en el alimento producen una toxina emética de rápida actuación (hasta seis horas después de la ingestión), mientras que las células de B. cereus en crecimiento vegetativo en el intestino delgado producen una enterotoxina que causa diarrea y cólicos (entre las 6 y las 14 horas). Los brotes suelen asociarse al consumo de carne, arroz, pasta y salsas. El agente es esporulado, Gram-positivo y algunas cepas son móviles por sus flagelos perítricos. La mayoría de las cepas son incapaces de crecer a menos de 10oC, no obstante existen algunas cepas psicrotolerantes que crecen a temperaturas de 4-6oC. Es ubicuo y se aísla frecuentemente de suelos y plantas. Es especialmente problemático en los lácteos, ya que las esporas presentes en el suelo se propagan hasta la ubre de las vacas y de ahí a la leche cruda. Las esporas pueden sobrevivir la pasterización y germinar. Por

ello, el factor de mayor relevancia que hay que considerar es si el enfriamiento es demasiado lento y algunas partes del alimento conservan temperaturas de entre 10 y 60°C durante más de 4 horas o el recalentamiento es lento. La intoxicación por B. cereus con la toxina diarreica presenta una sintomatología y un periodo de incubación similares a C. perfringens. Listeriosis La listeria es un patógeno ampliamente distribuido, resistente a las condiciones ambientales adversas y psicrótrofo. Su denominación se debe al “padre” de la desinfección y la antisepsia, Joseph Lister. Es un bacilo Gram-positivo, no esporulado, no capsulado, móvil por contener flagelos perítricos, anaerobio facultativo, catalasa (-) y oxidasa (-). Crece en medios de cultivo a pH de hasta 4,4. Su temperatura óptima de crecimiento está entre 30 y 37oC. De hecho, debido a que la refrigeración casera en muchos casos se encuentra alrededor de 10ºC, se ofrece un ambiente donde lis-

65


DESAFÍOS DE LA HIGIENE, INSPECCIÓN Y SEGURIDAD ALIMENTARIAS PARA EL TERCER MILENIO

teria puede competir con éxito contra los patógenos mesófilos. L. monocytogenes crece en grandes cantidades a concentraciones de sal moderadas (6,5%). Incluso es capaz de crecer en presencia de 10-12% de cloruro sódico. Listeria monocytogenes es una de las 6 especies del género Listeria. Únicamente esta y L. ivanovii son patógenas. El primer brote debido a L. monocytogenes ocurrió en 1981 al ingerir una ensalada de col en malas condiciones. Con posterioridad se ha venido encontrando también en quesos, leche, pollo y pescado. Aunque la enfermedad es esporádica, cuando se presenta es grave ya que puede provocar meningitis, septicemia y abortos. El peligro de las listerias radica en su ubicuidad, encontrándose en suelos, plantas en descomposición, excrementos, aguas residuales y en especies animales y en el hombre. Aunque la pasterización de la leche reduce el número de listerias hasta niveles que no suponen ningún riesgo para la salud, las listerias pueden crecer con rapidez en la leche ya pasterizada. Igualmente, L. monocytogenes sobrevive a la maduración del queso gracias a su resistencia a la temperatura, a la capacidad de crecer en frío y a su tolerancia a la sal. Por otra parte, el requesón, los quesos madurados un mínimo de 2-3 meses y el yogur son alimentos sin peligro. En cuanto a la carne, L. monocytogenes crece mejor en la de aves y el embutido permite un menor crecimiento. Se sabe que las células de Listeria spp. se adhieren a la superficie de carnes crudas siendo difícil eliminarlas o destruirlas. Los productos marinos no están exentos de sufrir listeriosis, bien en fresco o congelados y procesados. Es fundamental el tratamiento por el calor de estos productos para evitar la patología. Los vegetales pueden contener listerias al contactar con fómites durante el procesado en la planta. Incluso pueden adherirse a superficies inertes como el acero o el vidrio. La listeriosis afecta a personas embarazadas, recién nacidos y adultos inmunodeprimidos, preferentemente. Pocas veces aparece casuística en individuos sanos. En adultos causa septicemia, meningitis y meningoencefalitis, con una tasa de mortalidad del 25-50%. Puede causar abortos durante el embarazo.

66 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

Alimentos que pueden contener listerias: brotes, fiambres, pescado ahumado, queso y leche. schoolphotoproject.com

“La listeria es un patógeno ampliamente distribuido, resistente a las condiciones ambientales adversas”.


Cuestiones a considerar respecto a Clostridium botulinum. www.losandes.com.ar

Estafilococosis Los estafilococos son bacterias Gram-positivas, esféricas, catalasa (+), coagulasa (+) y pertenecen a la familia Micrococcaceae. Casi todas las intoxicaciones se deben a Staphylococcus aureus. Producen múltiples toxinas que se nombran con una letra según el orden de su descubrimiento; las enterotoxinas A, B, C, D y E son las principales. Este tipo de toxinas se producen en pequeñas cantidades durante casi toda la fase de crecimiento exponencial. La estafilococosis es un proceso gastroentérico causado por el consumo de alimentos que contienen dichas enterotoxinas producidas en el alimento contaminado, no requiriendo el crecimiento microbiano en la persona o animal que haya ingerido el alimento en mal estado. De hecho, se han dado casos debidos a alimentos donde el microorganismo había sido destruido, pero las toxinas permanecían allí. La toxina estafilocócica no se destruye ni por el enlatado ni por el calor. El hombre es el principal reservorio de S. aureus. Aunque el principal lugar de colonización

es el interior de la nariz, también se halla presente en la piel. Se propaga por contacto directo o por medio de las gotas de Fluggë. La mayoría de las intoxicaciones alimentarias por S. aureus se deben a alimentos contaminados por humanos durante su preparación. Después de los vómitos, cólicos abdominales, diarrea y carencia de fiebre, los afectados se recuperan en uno o dos días, es autolimitante. Vibriosis De las veinte especies de Vibrio que han sido identificadas hasta la actualidad, al menos una docena son capaces de causar infección en humanos, aunque a excepción de Vibrio cholerae y V. parahaemolyticus, se conoce poco sobre los mecanismos de virulencia que utilizan. Los vibrios están asociados con una gran variedad de productos marinos. Aproximadamente el 40-60% del pescado presente en los supermercados contiene especies de Vibrio, siendo V. parahaemolyticus y V. alginolyticus los aislados con más frecuencia. Asimismo, durante

67


DESAFÍOS DE LA HIGIENE, INSPECCIÓN Y SEGURIDAD ALIMENTARIAS PARA EL TERCER MILENIO

6º Plan Estratégico (20162020) promovido por la Oficina Internacional de Epizootias (OIE).

la temporada estival se aíslan vibrios en mariscos. Generalmente, los vibrios son sensibles al frío y los productos pesqueros pueden protegerse si están refrigerados. El procesado térmico es un método efectivo para reducir la carga microbiana. El proceso de depuración, mediante el cual los moluscos filtradores son purificados por bombeo de agua a través de sus tejidos, elimina Salmonella spp. y E. coli, pero no Vibrio spp. De hecho, las diarreas debidas a vibrios están relacionadas con el consumo de pescado o marisco crudo, cocido inadecuadamente o cocido y re-contaminado. El periodo de patencia puede durar de 4 a 30 horas tras ingerir el alimento contaminado. En la mayoría de los individuos, los síntomas remiten antes de una semana.

www.oie.int

En cuanto a V. vulnificus, se caracteriza por ser muy patogénico y es frecuente en zonas costeras de países templados, aunque no se suele encontrar en las costas españolas por la temperatura del agua y la salinidad del Mar Mediterráneo. En EEUU es la causa principal de muertes registradas por enfermedades de transmisión alimentaria. Puede causar también una necrosis de tejidos en heridas infectadas contaminadas con agua de mar. La enfermedad por consumo de ostras se caracteriza por un periodo de incubación de entre 7 horas y varios días, con fiebre, escalofríos, náuseas e hipotensión, pero sin diarrea. También es relevante el caso de V. cholerae O1, que causa el cólera, una de las escasas enfermedades de transmisión alimentaria con potencial epidémico y pandémico. V. cholerae forma parte de la flora bacteriana normal y de vida libre de las aguas de estuario. Las infecciones humanas se producen por ingestión de marisco crudo o poco cocinado. La enfermedad que se caracteriza por una diarrea explosiva y deshidratante, aunque en la mayor parte de las personas, las infecciones son suaves o incluso asintomáticas. El periodo de incubación varía de varias horas a 5 días. El comienzo de la enfermedad suele ser súbito, con diarrea acuosa, dolor abdominal y pérdida de apetito. Inicialmente, la deposición es marrón con material fecal, pero cuando

68 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


empieza la diarrea, pasa a ser de color grisáceo pálido y con ligero olor a pescado. Finalmente, otros vibrios han sido encontrados en aguas salobres y marinas, tanto en pescados como en mariscos. Entre estos tenemos V. furnissii, V. hollisae, V. alginolyticus. Sin embargo, las infecciones por estos vibrios son poco frecuentes y menos graves.

AGRADECIMIENTOS

Yersiniosis

BIBLIOGRAFÍA:

Aquí se incluyen patógenos Gram-negativos, oxidasa (-) y anaerobios facultativos que fermentan la glucosa. Pueden crecer a temperaturas inferiores a 4oC, soportan la congelación y sobreviven en alimentos congelados durante largos periodos de tiempo incluso después de repetidos procesos de congelación y descongelación. De hecho, son un problema creciente en carne envasada al vacío y refrigerada, huevos hervidos, huevina, verduras, queso y productos marinos refrigerados y leche pasterizada. Las cuatro especies patógenas conocidas son: a) Yersinia pestis, agente causante de la peste bubónica y pneumónica (“muerte negra”); b) Y. pseudotuberculosis, patógeno de roedores que puede causar enfermedad en el hombre; c) Y. ruckeri, que afecta a peces de agua dulce; y d) Y. enterolitica, patógeno intestinal, de mayor prevalencia en el hombre. La yersiniosis es una zoonosis. En la fase aguda causa normalmente dolor abdominal por la adenitis mesentérica, lo que puede ser confundido con apendicitis, estando acompañado con fiebre y diarrea inespecífica. Es autolimitante aunque puede derivar hacia una serie de patologías autoinmunes (artritis, uveítis, glomerulonefritis).

Botulismo Aunque el botulismo es ampliamente conocido por estar asociado a los alimentos conservados en lata, también existen otros dos tipos de botulismo: el de las heridas y el del lactante. Clostridium botulinum es un bacilo Gram-positivo anaerobio que sobrevive en suelos y sedimentos marinos por medio de la formación de esporas. Las exotoxinas producidas por las esporas pueden ser de siete tipos (A-G), diferentes antigénicamente. El botulismo humano está asociado a la toxina A, B, E y, en ocasiones, a la F. Los tipos C y D causan el botulismo en animales. Es un microorganismo muy común en suelos y sedimentos, aunque su cantidad y tipo varía geográficamente. Las esporas de C. botulinum, habitualmente del tipo A y B, pueden contaminar frutas y verduras. Por el contrario, la leche es resistente porque la lisozima y el ácido caproico impiden la formación de la toxina. Algunos productos donde frecuentemente se detecta contaminación son espárragos, judías, zanahorias, maíz, cebollas, patatas, tomates y melocotones. Las esporas de C. botulinum probablemente sean las más resistentes a la radiación, ya que requieren dosis elevadas para ser bloqueadas. El procedimiento más generalizado para inactivar las exosporas es el calor. Asimismo, el nitrito inhibe el crecimiento de C. botulinum en los productos crudo-curados, al igual que otros productos como sorbatos, polifosfatos, EDTA, ascorbatos, etc. La gravedad de la patología es variable; la sintomatología aparece entre 12 y 48 horas tras la ingestión de la exotoxina, pero el periodo de incubación en el botulismo del lactante puede durar entre 3 y 30 días, y el de las heridas entre 4 y 14 días. En un primer momento hay náuseas y vómitos, luego alteraciones visuales, incapacidad de hablar, disfagia, fatiga, deficiencia de coordinación muscular y asfixia fatal.

Este trabajo fue galardonado en su extensión con el Accésit del Premio “Colegio Oficial de Veterinarios de Valladolid” de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid (2017).

• •

• • • • • •

Adams M.R. y Moss M.O. (1997): Microbiología de los Alimentos. Editorial Acribia, Zaragoza. Cordero del Campillo M. y Rojo Vázquez F.A. (Coords.) (1999): Parasitología Veterinaria. Ed. McGraw-Hill/Interamericana, Madrid. Krauss H.; Weber A.; Appel M.; Enders B.; Isenberg H. D.; Schiefer H. G.; Slenczka W.; von Graevenitz A. y Zahner H. (Eds.) (2003): Zoonoses – infectious diseases transmissible from animals to humans. American Society for Microbiology Press, Washington. Mangas Roldán J.M. (2002): “Evolución de las funciones del Inspector Veterinario 1840-1908”, en Actas de las VII Jornadas Nacionales y el II Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, León. Palmer S. R.; Soulsby E. J. L.; Torgerson P. R. y Brown D. W. G.: Oxford Textbook of Zoonoses. Biology, Clinical Practice, and Public Health Control. Oxford University Press, Nueva York. Rodríguez Ferri E.F. (2000): “Escherichia coli O157:H7 (Un emergente para el siglo XXI)”, en Anales de la Real Academia de Ciencias Veterinarias 8: 237-262, Madrid. Rodríguez Ferri E.F. (2009): Zoonosis emergentes. Actualidad. Conferencias ACNV-Colegio de Veterinarios de Madrid, Madrid. Swinker M.; Tester P.; Koltai Attix D. y Schmechel D. (2002): “Human health effects of exposure to Pfiesteria piscicida: A review”, en Microbes & Infection 4: 751-762. Taylor L.H.; Latham S.M. y Woolhouse M.E. (2001): “Risk factors for human disease emergence”, en Philos. Trans. R. Soc. Lond. B: Biol. Sci. 356, 983-989. Woolhouse M. E.J. (2002): “Population biology of emerging and re-emerging pathogens”, en Trends Microbiol. 10, S3-S7.

José Manuel Martínez Pérez1 e Isabel Mauriz Turrado2. 1.- Cátedra Timac Agro - CMI Roullier. 2.- Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA). Universidad de Navarra.

pixabay.com

69


Las unidades genéticas (Unidades tectosedimentarias, UTS) establecidas en la Sierra de Alcubierre (Cuenca del Ebro), con edades de sus límites según PérezRivarés (2016). Imagen cedida por C. Arenas.

70 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


EL 40 ANIVERSARIO DE UN PARADIGMA EN EL ANÁLISIS DE CUENCAS SEDIMENTARIAS POR GONZALO PARDO, ÁNGEL GONZÁLEZ Y CONCEPCIÓN ARENAS

71


EL 40 ANIVERSARIO DE UN PARADIGMA EN EL ANÁLISIS DE CUENCAS SEDIMENTARIAS

Cuencua sedimentaria de Aliaga (Teruel). Imagen cedida por C. Arenas.

ALGUNAS DIVISIONES CLÁSICAS DEL REGISTRO GEOLÓGICO

L

a historia de la Tierra es larga y compleja. Como ente dinámico, su geografía ha experimentado múltiples cambios en la posición de las masas continentales, con varios ciclos de reunión, con formación de cordilleras, y fragmentación, con creación de nuevos océanos. De igual manera, su clima ha variado según ciclos de diferente duración. Sobre este cambiante sustrato físico tuvo lugar la no menos compleja evolución de los seres vivos. La reconstrucción de esa historia, aún por completar y comprender en muchos aspectos, se hace a partir del registro geológico, formado por las rocas de la corteza terrestre. El registro geológico no es completo ni continuo en ninguna parte del planeta, sino que se encuentra repartido en fragmentos en cuencas sedimentarias antiguas o actuales, casi siempre desconectadas unas de otras. La Estratigrafía, desde sus comienzos, se empeñó en ordenar temporalmente el registro geológico de las rocas estratificadas, sean estas ígneas, metamórficas o sedimentarias, consolidadas o no. Pero además de estudiar las relaciones cronológicas de las rocas, analiza su geometría, composición litológica, contenido fósil, propiedades geoquímicas y geofísicas y otras características, propiedades y atributos que permiten interpretar su ambiente de formación y reconstruir su historia.

72 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


Mapa Geológico de España, escala 1: 2.000.000, donde los distintos colores corresponden esencialmente a la edad de las rocas (unidades cronoestratigráficas). Instituto Geológico y Minero de España, 2004.

“La Estratigrafía, desde sus comienzos, se empeñó en ordenar temporalmente el registro geológico de las rocas estratificadas”.

Sin embargo, aun considerando una parte limitada del registro geológico, por ejemplo el existente en una única cuenca sedimentaria, como la Cuenca cenozoica del Ebro, la escala espacial y temporal hace que ese registro sea inabarcable como un todo. Así, su estudio requiere una división inicial en unidades rocosas diferenciables, que según la Guía Estratigráfica Internacional deben ser útiles y cartografiables. Ahora bien, son muchas las características de las rocas estratificadas que pueden utilizarse para establecer unidades, y los límites de una unidad definida según una determinada propiedad de las rocas no tienen por qué coincidir con los de las unidades establecidas mediante otras propiedades de las mismas rocas. Existen pues distintos tipos de unidades estratigráficas. Veamos algunos ejemplos usuales: La característica más universal para definir unidades rocosas es su edad de formación. A estas unidades se les llama cronoestratigráficas (p.ej., Paleozoico, Jurásico, Cretácico, etc.). Tienen la ventaja de ser de uso global y, de hecho, si uno consulta mapas geológicos de síntesis, de escala 1:1.000.000 o menor, verá zonas o “manchas” con diferentes colores que, en la leyenda, corresponden a diferentes edades (ver figura). Por supuesto, cada una de estas unidades incluye litologías variadas. Sin embargo, delimitar unidades cronoestratigráficas conlleva mucho trabajo, especialmente paleontológico; por ello, son poco prácticas en la exploración inicial de un área con vistas a infraestructuras, recursos o riesgos geológicos. En estos casos, cono-

73


EL 40 ANIVERSARIO DE UN PARADIGMA EN EL ANÁLISIS DE CUENCAS SEDIMENTARIAS

Mapa geológico del área de Santa María del OroTrincheras, estado de Durango, México, donde los colores corresponden a unidades litoestratigráficas (formaciones y grupos), cuya edad es solamente aproximada y de importancia secundaria. boletinsgm.igeolcu.unam.mx

cer la edad de las rocas es un objetivo secundario. Para estas situaciones se utilizan las unidades litoestratigráficas: unidades cartográficas que se definen y diferencian de las contiguas exclusivamente por su litología. Los fósiles pueden ser un carácter más de la composición litológica, pero sin implicaciones de edad. Por ejemplo, unas calizas arrecifales pueden diferenciarse como unidad litoestratigráfica, siendo secundario que los corales sean del periodo Devónico o del periodo Jurásico. Ahora bien, si en una cuenca sedimentaria se diferencian conjuntos de estratos por su contenido en taxones de organismos fósiles, con independencia de la composición litológica de esos estratos, tendremos las unidades bioestratigráficas. Como los organismos están sometidos a los procesos irreversibles de la evolución, las unidades bioestratigráficas están directamente relacionadas con la edad geológica y son indicativas de la misma. EL PARADIGMA ACTUAL: LA ESTRATIGRAFÍA SECUENCIAL Capítulo aparte tienen las cuencas no accesibles directamente por estar bajo el mar, o aquellas partes de una cuenca que quedan ocultas en el subsuelo. En estos casos, los testigos de sondeos (perforaciones verticales), de existir, pueden servir para diferenciar unidades estratigráficas. Generalmente, la extensión de las unidades así delimitadas es pequeña, salvo que se disponga de una red de sondeos de cierta densidad. Para tener un conocimiento más completo de la distribución espacial de las unidades del subsuelo se aplican otros métodos geofísicos.

74 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

“Un reflector sísmico no es un estrato, sino una superficie con propiedades acústicas especiales, prácticamente paralela a las superficies de estratificación”.


Imagen sísmica donde se aprecia que los reflectores más superficiales, casi horizontales, truncan a los subyacentes, inclinados hacia la derecha. El límite entre ambos conjuntos se utilizará para separar dos depositional sequences. Nótese que la escala

En esta línea, hace ahora 40 años, C.E. Payton editaba la Memoria nº 26 de la American Association of Petroleum Geologists (AAPG), cuyo título habla por sí solo: Seismic stratigraphy- applications to hydrocarbon exploration. Se recopilaban en este volumen los métodos con que los petroleros obtenían información geológica mediante la sísmica de reflexión. En esas fechas, las técnicas de adquisición y análisis de las reflexiones de ondas sísmicas generadas artificialmente (mediante explosiones, percusiones, etc.) habían avanzado notablemente y permitían reconocer con claridad reflectores sísmicos en materiales del subsuelo. Los reflectores podían trazarse en una extensión que dependía de las líneas de geófonos (o hidrófonos) establecidas en superficie (decenas de km), y hasta la profundidad a que las ondas sísmicas alcanzaban un basamento acústico, donde los reflectores presentaban un patrón caótico, perdiendo toda continuidad. Un reflector sísmico no es un estrato, porque la longitud de la onda sísmica provocada artificialmente es siempre mucho mayor que el espesor de los estratos individuales, pero es una superficie con propiedades acústicas especiales, prácticamente paralela a las superficies de estratificación. En consecuencia, puede decirse que un reflector sísmico es una superficie isócrona con una aproximación de ± media longitud de onda, lo que puede suponer algunas decenas de metros de espesor de materiales. Pero en definitiva, las relaciones entre reflectores son una imagen fiel de las relaciones geométricas (y temporales) entre grupos de estratos.

vertical es el mínimo tiempo de viaje de la onda sísmica, desde el foco emisor al reflector y vuelta a un geófono en superficie (two-way traveltime, TWT). De Mitchum et al., en Payton (1977). basin.earth.ncu.edu

A partir de esto, en la memoria citada, un grupo de geólogos de la compañía Exxon, entre los que es ineludible destacar a P.R. Vail, R.M. Mitchum Jr. y S. Thompson III, desarrollaron una metodología de análisis de cuencas con la que, mediante el estudio de los reflectores sísmicos, dividían el relleno de una cuenca sedimentaria en unidades que denominaron depositional sequences (secuencias de depósito), y fundaban la Estratigrafía secuencial (Sequence Stratigraphy). Estos autores trabajaban en las cuencas sedimentarias con mayor interés como posibles áreas de yacimientos de hidrocarburos, mayoritariamente las desarrolladas en plataformas marinas de márgenes continentales estables, de tipo atlántico. Como consecuencia lógica, relacionaron la geometría de las depositional sequences, que diferenciaban mediante sísmica, con cambios relativos del nivel del mar. Cada secuencia se genera durante un ascenso relativo del nivel del mar, y sus límites vienen dados por los momentos en que se producen caídas relativas del nivel. Esto implica que esas secuencias de depósito sean unidades estratigráficas genéticas, es decir, generadas por procesos que afectan a buena parte o toda la extensión de la cuenca. Así, pueden incluir desde ambientes continentales a marinos profundos. Por tanto, una secuencia de depósito englobará litologías (o unidades litoestratigráficas) diferentes. Como disponían de la sísmica de numerosas cuencas donde había trabajado la compañía, correlacionaron secuencias de depósito de la misma edad en diferentes partes del globo. Par-

75


EL 40 ANIVERSARIO DE UN PARADIGMA EN EL ANÁLISIS DE CUENCAS SEDIMENTARIAS

Arriba, imagen sísmica. Abajo, su interpretación según la metodología de la Estratigrafía secuencial, diferenciando las secuencias de depósito post-rifting, es decir, posteriores a la formación de las fallas, también trazadas a partir de la sísmica. En este caso se cuenta además con el apoyo de un sondeo. La escala vertical sigue referida al TWT. crack.seismo.unr.edu

tieron de una premisa: si para una edad determinada un cambio relativo del nivel del mar se detecta en al menos tres cuencas distintas y distantes, tal cambio es de origen eustático, o sea, un cambio absoluto del nivel del mar. Sobre esta base, elaboraron una curva de ascensos y descensos eustáticos a lo largo del Fanerozoico (desde hace 542 Ma hasta la actualidad). Esta curva la refirieron a una escala relativa, que va desde cero, el nivel marino más bajo a lo largo del Fanerozoico, a uno, el nivel más alto. En tal escala el nivel del mar actual está en 0,38 aproximadamente.

el nivel más bajo a unos -200 m, hace unos 30 Ma, y el más alto a unos +350 m, hace 87 Ma aproximadamente. La curva eustática resultante pasó a ser conocida como “curva Exxon”. Fue un hito: de existir un Premio Nobel de Geología, los autores citados sin duda lo hubieran recibido. La comunidad geológica la consideró un logro sensacional, a pesar de que, salvo los autores, nadie sabe cómo se elaboró la escala de cambios eustáticos a partir de las secuencias de depósito locales: no existe el supplementary material, con todos los datos y el desarrollo seguido, como exigen las revistas científicas en ocasiones similares.

Después graduaron esa escala con los datos de otros autores que evaluaban en metros la altura del nivel del mar, con respecto a su nivel actual, en momentos puntuales de la historia geológica. Transformaron así la escala relativa en una escala absoluta, con

A partir de ese momento, numerosos trabajos geológicos, incluidos muchos realizados sobre materiales aflorantes, adoptaron el método de la Estratigrafía secuencial, estableciendo secuencias de depósito. Y, en muchas ocasiones, encontraron

76 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


Escala relativa de las variaciones eustáticas durante el Mesozoico y el Cenozoico, según Vail et al., en Payton (1977). Nótese que en el Cretácico solo aparecen los ciclos de segundo orden (Ka y Kb); la razón es que la compañía Exxon no autorizó la publicación de los ciclos globales de tercer orden, como en el resto de ese tiempo. Puede sospecharse que esto ayudó a la credibilidad de la curva: si la compañía no permite revelar unos datos será por demasiado valiosos para facilitárselos a las empresas de la competencia. Imagen cedida por los autores.

coincidencias con la curva Exxon hasta en cuencas de márgenes tectónicamente activos. Tales coincidencias parecen improbables porque el trabajo de los geólogos Exxon se basaba, sobre todo, en cuencas de márgenes pasivos. Pero es normal, al quedar impresionado, apuntarse al equipo ganador. En resumen, la Estratigrafía secuencial fue un gran avance en el análisis de cuencas sedimentarias, aceptado como paradigma por la comunidad geológica, y perfectamente aplicable al estudio de materiales aflorantes. Tuvo su perfeccionamiento y desarrollo conceptual diez años después (A.W. Wally, 1987), especialmente en aquello para lo que había nacido: su aplicación a la exploración de hidrocarburos y a la historia del cambio eustático, cuyos ascensos y caídas se evaluaron ya algo más moderados (p. ej., el nivel más alto sería de solo +250 m, hace 91,5 Ma).

“Fue un hito: de existir un Premio Nobel de Geología, los autores citados sin duda lo hubieran recibido”.

77


EL 40 ANIVERSARIO DE UN PARADIGMA EN EL ANÁLISIS DE CUENCAS SEDIMENTARIAS

Modelo conceptual de las depositional sequences a partir de 1987. SMST, y en color LST, TST y HST son los distintos “cortejos sedimentarios” (system tracts) en que puede dividirse una secuencia de depósito. Cada cortejo incluye diferentes litologías, originadas en ambientes sedimentarios distintos (continentales, transicionales y marinos) lateralmente relacionados. En blanco, el techo de la secuencia infrayacente y la base de la suprayacente. Nótese en B que una secuencia de depósito no puede compartir tiempo con ninguna otra. Esta es una propiedad de todas las unidades estratigráficas genéticas.

UNA METODOLOGÍA ADELANTADA, PERO CON ESCASA REPERCUSIÓN: EL ANÁLISIS TECTOSEDIMENTARIO Y ahora, una historia de aquí. Alberto Garrido Megías (19362006) fue un geólogo que trabajó en la Empresa Nacional de Petróleos de Aragón, S.A. (ENPASA) que, aunque parezca extraño por su nombre, tenía la concesión de exploración de todo el territorio nacional y del Sahara Occidental. Su sede estaba en Zaragoza, en los edificios que hoy ocupa Televisión Española en Aragón. Posteriormente, ENPASA, tras diversas fusiones, devino en Repsol Exploración S.A. Mientras permaneció en Aragón, Garrido trabajó sobre todo en la Cordillera Ibérica y en el Pirineo y fue, durante varios cursos, profesor ayudante de clases prácticas en el antiguo Departamento de Geología de la Universidad de Zaragoza. Leyó en 1973 su Tesis doctoral sobre la cuenca de antepaís surpirenaica, trabajo en el que desarrolló un método de análisis de cuencas denominado Análisis tectosedimentario, del que vamos a ocuparnos. La metodología del Análisis tectosedimentario nació a partir de datos obtenidos exclusivamente mediante trabajo de campo (cartografía, estudio de las sucesiones de estratos y su correlación) sobre el registro geológico de una cuenca tectónicamente activa, sin contar con líneas sísmicas. Por eso, Garrido partió de la idea de que el relleno de la cuenca surpirenaica (su tesis doctoral) es la respuesta al ambiente tectónico a que se encontraba someti-

www.epgeology.com/gallery

78 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


Concepto de Unidad tectosedimentaria (UTS). Obsérvese que una UTS engloba diferentes litologías y que los límites entre UTS son discordancias en el margen activo de la cuenca (efecto de la tectónica) y conformidades (paralelismo de las capas y continuidad sedimentaria) hacia el centro (hacia la derecha). El esquema cronoestratigráfico, donde los estratos se

restituyen como líneas de tiempo horizontales, muestra que dos UTS no comparten tiempo ni materiales, y que sus límites son líneas isócronas allí donde existe conformidad. Modificado de González et al. (1988).

79


EL 40 ANIVERSARIO DE UN PARADIGMA EN EL ANÁLISIS DE CUENCAS SEDIMENTARIAS

Discordancia entre las UTS T4 y T5. Cuenca sedimentaria de Aliaga (Teruel). Imagen cedida por C. Arenas.

da. Dividió tal relleno en unas unidades formadas por conjuntos de estratos con una evolución sedimentaria vertical (temporal) característica, reconocible a escala de toda la cuenca. Dicha organización secuencial estaba controlada por la actividad tectónica en los relieves pirenaicos que limitaban la cuenca. Garrido denominó Unidades tectosedimentarias a las unidades de extensión “cuencal” establecidas con el Análisis tectosedimentario, y les asignó la sigla UTS. Según esto, las UTS son unidades estratigráficas genéticas, y los materiales que las constituyen son el registro de lo que se ha depositado en una cuenca entre dos momentos del tiempo geológico en que tienen lugar pulsaciones o fases tectónicas compresivas o distensivas. Por ello, los límites entre dos UTS, que denominó rupturas sedimentarias, serán discordancias en los márgenes de las cuencas, y conformidades en el centro. Tales límites se caracterizan por cambios de signo o saltos en la evolución secuencial a lo largo del tiempo (ver figura pag. 73). Por ejemplo, el momento de cambio entre el avance de un sistema sedimentario hacia el centro de la cuenca (secuencia de progradación) y su retroceso hacia el margen (secuencia de retrogradación). La progradación se asocia al incremento del relieve en margen de la cuenca que suministra los sedimentos, consiguiente al aumento de actividad tectónica; la retrogradación se da con el decrecimiento o cese de la actividad tectónica y la consiguiente degradación del relieve debido a la omnipresente erosión. En 1977, Garrido y Villena ampliaron el concepto de ruptura sedimentaria, relacionándola con cambios o saltos notables en la evolución paleogeográfica de las cuencas. El Análisis Tectosedimentario fue utilizado en los años 70 en la exploración del Neógeno marino mediterráneo que, como sabemos, resultó productivo en petróleo. En cuanto a sus aspectos conceptuales, fueron desarrollados posteriormente por el propio Garrido (firmando como A. G. Megías, 1982), por González et al.

80 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

(1988) y Pardo et al. (1989). En este último trabajo se demuestra el significado equivalente de los límites de las unidades de relleno que establecen el Análisis tectosedimentario y la Estratigrafía secuencial. En efecto, ambos tipos de unidades genéticas, por su escala “cuencal”, además de comprender diferentes unidades litoestratigráficas, tienen una importante propiedad en cuanto a su edad: ninguna unidad genética comparte tiempo con otra; cada una se sitúa en un intervalo temporal invariable, representado tanto por materiales como por hiatos (ver figuras pag. 72 y 73). En resumen, las unidades genéticas son la herramienta idónea para el análisis paleogeográfico, y a través de ellas se tratará de establecer a qué factores de la dinámica terrestre está ligada la evolución de una cuenca. William E. Galloway, otro investigador de las unidades genéticas en el relleno de cuencas sedimentarias, elaboró en 1989 un esquema (ver figura pag. 76) donde se muestran los factores alogénicos que, con sus variaciones a lo largo del tiempo, dan lugar a la historia de depósito de cualquier cuenca: el cambio eustático, la subsidencia y la tasa de sedimentación son los factores próximos (en amarillo) que dan lugar a las unidades genéticas de relleno. Pero los factores primarios (en rojo), que controlan los factores próximos antes citados, son la tectónica, el clima y las deformaciones del geoide. Este esquema pone en evidencia que las relaciones entre causas primarias, factores próximos y unidades genéticas de relleno son complejas. La Estratigrafía secuencial de los geólogos de Exxon consideraba las tasas de subsidencia y sedimentación como factores prácticamente constantes en las cuencas de margen pasivo y, por tanto, de menor importancia frente al cambio eustático. No hacía alusión a la eustasia geoidal que, al contrario que la eustasia de origen tectónico o glacial, de estar presente supondría ascensos en unas áreas marinas y caídas simultáneas en otras: una amenaza para sus ciclos globales de variación del nivel del mar.


Semejanza de Unidades tectosedimentarias y depositional sequences. A, cuando la causa alogénica es la deformación originada por la tectónica (UTS); B, cuando la causa alogénica es la variación relativa del nivel del mar (secuencias de depósito). En ambos casos, los límites de las respectivas unidades genéticas que rellenan

la cuenca se dan en los mínimos de la velocidad del factor alogénico, o lo que es igual, cuando su aceleración es cero. Tomado de Pardo et al. (1989).

81


EL 40 ANIVERSARIO DE UN PARADIGMA EN EL ANÁLISIS DE CUENCAS SEDIMENTARIAS

A.

B.

A) Variables que determinan la historia del depósito en una cuenca y la arquitectura de las unidades estratigráficas genéticas de relleno.

En resumen, para cuencas en distinto contexto tectónico, los geólogos de Exxon, con geofísica sofisticada, y el geólogo de Enpasa, con la geología tradicional de campo, llegan a un mismo punto: la utilidad, la importancia y, en definitiva, el avance que supone dividir el relleno de las cuencas en unidades genéticas, ya sean las depositional sequences de los primeros o las Unidades tectosedimentarias del segundo.

B) Mapa esquemático de la distribución de Unidades tectosedimentarias y facies en la Cuenca del Ebro.

Para nosotros este es el verdadero paradigma en el análisis de cuencas. Pero hay que dejar dos cosas claras: Garrido se anticipó cuatro años a los citados Vail, Mitchum y Thompson, aunque, como veremos, la aplicación de la metodología del Análisis tectosedimentario ha sido restringida. En el área de Estratigrafía del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Zaragoza, con el impulso del profesor Joaquín Villena Morales (académico y miembro del Senatus), se viene utilizando desde los años 80, sin interrupción, al estudio de las cuencas cenozoicas de la Cordillera

Modificado de Galloway (1989) (A). Modificado de Muñoz et al. (2002) (B).

82 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


Ibérica y de la Cuenca del Ebro. Se aplicó en varias tesinas y en cinco tesis doctorales, lo que permitió una síntesis de la Cuenca del Ebro (ver figura, Muñoz et al., 2002) que supone un avance importante en el conocimiento de la Estratigrafía y de la evolución paleogeográfica del conjunto de esa cuenca. En cuanto a la precisión del método del Análisis tectosedimentario, referida a las edades absolutas de los límites de UTS, se pueden aportar los resultados de la tesis doctoral de Pérez-Rivarés (2016). En ese trabajo se estudia la magnetoestratigrafía de 12 secciones (sin continuidad física entre ellas) del Mioceno de la Cuenca del Ebro, en las que diferentes investigadores ya habían situado previamente límites de Unidades tectosedimentarias. La magnetoestratigrafía revela que los límites establecidos para las UTS no son perfectamente isócronos. En millones de años, los límites de las unidades T4 a T7 se datan como sigue: T4/T5= 21,4 ± 0,1; T5/T6= 16,2 ± 0,14 y T6/T7= 14,3 ± 0,14. Esta heterocronía es pequeña en términos de tiempo geológico, y es comparable al error de media longitud de onda que tiene la Estratigrafía sísmica, en lo que respecta a la precisión de sus correlaciones.

“La Estratigrafía secuencial nace en inglés en uno de los medios de mayor difusión de una de las asociaciones geológicas más acreditadas”. BIBLIOGRAFÍA: •

Ahora bien, si uno busca “unidades tectosedimentarias” en Google obtiene menos de 2.000 entradas, pero si busca “depositional sequences” obtiene casi 90.000. Cabe preguntarse pues, para terminar, por la razón de la diferente acogida de lo que no son más que dos formas de una misma concepción del trabajo estratigráfico. La respuesta es simple: la forma de difusión de los conceptos y de la metodología, y el prestigio de la propia metodología.

En efecto, la Estratigrafía secuencial nace en inglés en uno de los medios de mayor difusión de una de las asociaciones geológicas más acreditadas, cuyo nombre, AAPG, va ligado a la industria petrolera, y además se fundamenta en la geofísica más avanzada que utiliza esa industria. El Análisis tectosedimentario nace en español, necesita del levantamiento de columnas estratigráficas en el campo y su correlación (es decir, tecnología tradicional de martillo, lupa, mapa, foto aérea) y los resultados se publican, años después de su concepción, en revistas y actas de congresos españoles o hispanoamericanos. Hasta avanzados los años 90 del siglo pasado no aparecen publicaciones en inglés en que se incluyan explicaciones, más bien sintéticas, de la metodología (véanse referencias a Villena et al., 1996, Muñoz y Casas, 1997 y Arenas et al., 2001, en Muñoz et al., 2002). Podría añadirse “que nos sirva de escarmiento”, pero sería superfluo: los que conocimos a Garrido y seguimos su metodología en los años 80 ya no podemos volver atrás en el tiempo, y las actuales generaciones de geólogos españoles lo tienen muy claro.

Evocando a nuestros pioneros A. Garrido y J. Villena.

• •

Gonzalo Pardo, Ángel González y Concepción Arenas. Dpto. de Ciencias de la Tierra. Facultad de Ciencias. Universidad de Zaragoza.

Galloway W.E. (1989). Genetic Stratigraphic Sequences in Bassin Analysis I: Architecture and genesis of floodingsurface bounded depositional units. AAPG Bulletin, 73: 125142. Garrido Megías A. (1973). Estudio geológico y relación entre tectónica y sedimentación del Secundario y Terciario de la vertiente meridional pirenaica en su zona central (provincias de Huesca y Lérida). Tesis doctoral, Universidad de Granada, 395 pp. Garrido A. y Villena J. (1977).- Evolución vertical y paleogeográfica del Trías germánico de España. Cuadernos de Geología Ibérica, 4: 37-56. González, A., Pardo, G. y Villena, J. (1988). El análisis tectosedimentario como instrumento de correlación entre cuencas. II Congreso Geológico de España, Simposios: 175184. Megías A.G. (1982). Introducción al análisis tectosedimentario: aplicación al estudio dinámico de cuencas. Actas del V Congreso Latinoamericano de Geología (Argentina), 1: 385-402. Muñoz A., Arenas C., González A., Luzón A., Pardo G., Pérez A. y Villena J. (2002). Ebro basin (northeastern Spain). En: W. Gibbons y T. Moreno (Editores), The Geology of Spain. The Geological Society, Londres, pp. 301-309. Pardo G., Villena J. y González A. (1989). Contribución a los conceptos y a la aplicación del Análisis tectosedimentario. Rupturas y unidades tectosedimentarias como fundamento de correlaciones estratigráficas. Revista de la Sociedad Geológica de España, 2 (3-4): 199-221. Payton C.E., editor (1977). Seismic stratigraphy- applications to hydrocarbon exploration. AAPG Memoir 26, Tulsa, Oklahoma, 516 pp. Pérez Rivarés F.J. (2016). Estudio magnetoestratigráfico del Mioceno del sector central de la Cuenca del Ebro: Cronología, correlación y análisis de la ciclicidad sedimentaria. Tesis Doctoral, Universidad de Zaragoza, 281 pp. Wally A.W. editor (1987). Atlas of Seismic Stratigraphy. AAPG Studies in Geology, 27. Tulsa, Oklahoma, 125 pp.

83


84 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


Prรณximamente...

CIENTร FICAMENTE OBJETIVO

La nueva publicaciรณn de la Facultad de Ciencias. 85


NOTICIAS Y ACTIVIDADES

EN MEMORIA DE JOSÉ ÁNGEL VILLAR El pasado 2 de agosto de 2017 fallecía nuestro compañero José Ángel Villar Rivacoba, catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear en el Departamento de Física Teórica. Fue sin lugar a dudas un hombre de Facultad y de Universidad, desempeñando sucesivamente los cargos de Profesor Secretario y Decano de la Facultad de Ciencias y Vicerrector de Investigación de la Universidad de Zaragoza. Junto con el resto de profesores e investigadores de la entonces cátedra de Física Atómica y Nuclear de la Universidad de Zaragoza, participó a partir de 1985 en el acondicionamiento y puesta a punto de un laboratorio singular en el túnel de Somport que, gracias a las ganas y al esfuerzo de todos, fue creciendo en espacio disponible y relevancia internacional. Gracias a estos esfuerzos y a las innu­ merables gestiones alentadas y animadas por él, en marzo de 2006 se inauguraron las nuevas instalaciones del Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC). Desde entonces, como director asociado del LSC, José Ángel ha sido pieza clave para la puesta en marcha de esta Instalación Científico Técnica Singular, única en el ámbito nacional y de las pocas que existen en el internacional. Resulta imposible resumir en pocas palabras su faceta de ges­tión de la investigación. Cabe mencionar, a modo de ejemplo, que fue coordinador de la red nacional de Astropartículas (RENATA), miembro del Comité Ejecutivo del Centro Nacional de Física de Astropartículas y Nuclear (CPAN), miembro de la asamblea general y del Joint Secretariat del Consorcio ApPEC (Astroparticle Physics European Consortium), organizador de numerosos congresos nacionales e internacionales y asesor de los sucesivos Ministerios responsables de Ciencia y Tecnología, del Gobierno de Aragón y de numerosas Agencias Evaluadoras en el ámbito nacional e internacional.

A.

B.

86 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


C.

D.

E. A) José Ángel Villar Rivacoba, catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear en el Departamento de Física Teórica. B) Inauguración oficial del LSC, mayo de 2006, miembros del Grupo de Física Nuclear y Astropartículas de la Universidad de Zaragoza con los entonces rector de la Universidad de Zaragoza Felipe Pétriz y ministra de Educación y Ciencia María Jesús Sansegundo.

C) Preparados para realizar una de las primeras medidas en el túnel de Somport, primeros pasos hacia un laboratorio subterráneo bajo los Pirineos (hacia 1985). D) Director y subdirectores del LSC junto al resto de miembros del International Advisory Committee del LSC, reunidos en Canfranc (2006). E) José Ángel Villar durante un acto académico. Facultad de Ciencias.

87


NOTICIAS Y ACTIVIDADES

/ EN MEMORIA DE JOSÉ ÁNGEL VILLAR

Visita de la profesora Rita Bernabei (Universidad de Roma II-Tor Vergata) al LSC, (mayo de 2014). (Arriba). Acto de homenaje a Julio y Ángel Morales (Facultad de Ciencias, mayo de 2014). (Abajo). Facultad de Ciencias.

Su carrera investigadora ha estado siempre vinculada a la física de sucesos poco probables: la desintegración doble beta de los núcleos, la detección de axiones solares y la detección directa de materia oscura, fundamentalmente. Fue investigador principal de más de 40 proyectos de investigación en el marco de los planes nacionales, dirigió numerosas tesis doctorales y tesinas de licen­ciatura y es coautor de más de 150 artículos científicos. A José Ángel le gustaba la divulgación y colaboró en muchas iniciativas de variada índole para acercar la investigación a la so­ciedad: colaborador de la Universidad de la Experiencia y par­ ticipante habitual en el programa Ciencia Viva del Gobierno de Ara­gón, por ejemplo; impartió numerosísimas conferencias dirigi­ das al público general, atreviéndose incluso con la elaboración de guion y producción de documentales científicos, entre otras muchas actividades de divulgación. Pero los que hemos compartido con él docencia, investigación y gestión a lo largo de los años no nos vamos a quedar en los números o el listado de méritos que ni miden ni resumen lo que hay detrás de un nombre. Lo que más destacaba en él era su lado humano. José Ángel era afable y cariñoso, discreto y de buen carácter, sencillo, familiar y trabajador. Era fácil llevarse bien con

88 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

él, siempre estaba disponible y tenía una palabra de ánimo o un comentario jocoso que compartir. En el área de Física Atómica, Molecular y Nuclear y en el Grupo de Investigación en Física Nuclear y Astropartículas lamentamos muchísimo su pérdida, que deja un enorme vacío en el pasillo, pero siempre recordaremos lo que ha sido para todos nosotros, un buen compañero.

Todos los investigadores del Grupo de Investigación en Física Nuclear y Astropartículas (GIFNA).

Documental “La radiactividad nuestra de cada día”, elaborado en el primer taller de guión y producción de do­cumental científico or­ganizado por la Universidad de Zaragoza: https://ucc.unizar.es/la-radioactividad-nuestra-de-cada-dia


Puentes de comunicaciรณn con nuestros

ANTIGUOS ALUMNOS

Si eres antiguo almuno... ยกINSCRร BETE EN NUESTRA WEB! https://ciencias.unizar.es/perfil-antiguos-alumnos 89


NOTICIAS Y ACTIVIDADES

HOMENAJE EN MEMORIA DEL PROFESOR RAFAEL USÓN El pasado 28 de abril a las 12h, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza, tuvo lugar un homenaje en recuerdo a la figura del profesor Rafael Usón Lacal, catedrático de Química Inorgánica y Miembro del Senatus Científico de la Universidad de Zaragoza, fallecido el 11 de enero de 2016. Este homenaje fue una iniciativa del Departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Zaragoza y estuvo organizado por los profesores Juan Forniés, Antonio Laguna y Ana Isabel Elduque, directora del citado departamento. El homenaje reunió a más de trescientas personas que compartieron momentos muy entrañables, de cariño y afecto hacia la persona de Don Rafael Usón. Cabe destacar la asistencia en el acto de un nutrido grupo de profesores procedentes de toda España (Sevilla, Valencia, Castellón, Oviedo, Valladolid, Bilbao, Madrid, Alcalá de Henares, Logroño, Barcelona, Ciudad Real…) que se trasladaron a nuestra universidad para acompañar en el acto a los compañeros y a la familia que estuvo presente. Rafael Usón, considerado el padre de la Química Organometálica en nuestro país, fue uno de los grandes impulsores de esta disciplina científica, creando una Escuela de Química puntera que se extendió por toda España y cuya referencia ha sido el Departamento de Química Inorgánica de Zaragoza.

90 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

“Este homenaje fue una iniciativa del Departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Zaragoza”.


Distintos momentos del Homenaje. FotografĂ­as cedidas por Antonio MartĂ­n.

91


NOTICIAS Y ACTIVIDADES

HOMENAJE EN MEMORIA DEL PROFESOR RAFAEL USÓN

Biblioteca Rafael Usón Lacal y placa conmemorativa. Fotografías cedidas por Antonio Martín.

“En honor a la magnífica figura del profesor Rafael Usón, la Bi­blioteca del Departamento de Química Inorgánica de Zaragoza lleva su nombre”.

Durante el acto homenaje, que fue conducido por la Directora del Departamento de Química Inorgánica, intervinieron, además de los organizadores, los profesores Víctor Riera, Luis Oro, Pascual Lahuerta, Ernesto Carmona, Andrés Piñeiro, Juan Ramón Castillo y Mª Antonia Martín Zorraquino, así como Francisco Sánchez-Miret, en calidad de uno de los primeros alumnos del distinguido profesor. En el acto se destacaron las cualidades investigadoras y docentes del Profesor Usón, maestro de un gran número de químicos aragoneses, así como las vivencias personales compartidas. Finalizó el turno de intervenciones con unas palabras del Decano de la Facultad de Ciencias y del Rector de la Universidad de Zaragoza. Especialmente emotivo fue la proyección de un vídeo, preparado para este acto, en el que se recogieron imágenes reflejando la calidad profesional, familiar y humana del profesor Rafael Usón.

92 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


Momento del Homenaje.

LA QUÍMICA ESTÁ DE LUTO Al profesor don Rafael Usón Lacal (Zaragoza, 19262016), catedrático de Química Inorgánica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza (1967-1991), con ocasión del homenaje que en su memoria organizó el Departamento de Química Inorgánica, y se le rindió el 28/04/2017, viernes, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Jota compuesta por Pascual Román en el viaje de regreso de Zaragoza a Leioa ese mismo día.

Fotografía cedida por Antonio Martín.

LETRA:

El acto homenaje finalizó con unas entrañables palabras de Isabel Usón, en nombre de la familia, en agradecimiento al recuerdo dedicado. En honor a la magnífica figura del profesor Rafael Usón, la Biblioteca del Departamento de Química Inorgánica de Zaragoza lleva su nombre. El homenaje no terminó en el Aula Magna, los recuerdos se siguieron compartiendo en la comida celebrada, a continuación, en un restaurante zaragozano, donde tampoco faltaron las jotas, en este caso de la mano del profesor Pascual Román. Equipo Editorial.

1.- La Química está de luto 2.- Y no cesa de llorar 3.- Porque se ha muerto el maestro 4.- Rafael Usón Lacal CANTAR: 2.- Y no cesa de llorar 1.- La Química está de luto 2.- Y no cesa de llorar 3.- Porque se ha muerto el maestro 4.- Rafael Usón Lacal 5.- Rafael Usón Lacal 6.- La Química está de luto Cantar con el estilo de “La que más altares tiene”. Jota aragonesa.

93


NOTICIAS Y ACTIVIDADES

SEMANA DE INMERSIÓN EN CIENCIAS 2017 Un año más la Facultad de Ciencias acogió desde el lunes 12 hasta el viernes 16 de junio a los 114 participantes en la Semana de Inmersión en Ciencias. Esta actividad dirigida a alumnos de 1º de bachillerato y 4º de la E. S. O. de nuestra Comunidad Autónoma tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes la posibilidad de conocer directamente el trabajo que los científicos desarrollan en el día a día. En la acogida que tuvo lugar el lunes 12 de junio a las 16 horas, en el aula magna se veían caras de curiosidad, ojos muy abiertos y mucha ilusión. Este año hemos recibido 389 solicitudes de las distintas provincias (79% de Zaragoza, 17% de Huesca y 4% de Teruel). De estas se seleccionaron 114 estudiantes que se distribuyeron en cinco secciones: 12 en Biotecnología, 12 en Geología, 20 en Matemáticas, 30 en Físicas y Óptica y 40 en Químicas.

más de 150 colaboradores desinteresados que transmiten pasión por la Ciencia e ilusión por su trabajo a los participantes de esta, cada vez mejor acogida, actividad. ¡Y así acabó una semana intensa! En la sesión de clausura, que contó con la presencia del vicerrector de política académica, Gerardo Sanz, se pudieron ver caras de satisfacción, nuevas amistades y una nueva ilusión por descubrir más ciencia. Esperamos con impaciencia la edición del 2018.

Elisabet Pires. Vicedecana de Proyección Científica y Social. Facultad de Ciencias. Universidad de Zaragoza.

Estos alumnos realizaron un amplio abanico de actividades de la mano de profesores e investigadores de distintos departamentos de la Facultad de Ciencias e Institutos de Investigación relacionados con la misma. Como en años anteriores, los alumnos participantes tuvieron la oportunidad de familiarizarse con distintos aspectos de la Ciencia. Así en la sección de Física se trataron temas como los líquidos criogénicos y sus aplicaciones, el diseño microelectrónico, los nuevos materiales, partículas elementales e interacciones fundamentales, distancias en el Universo, impresoras 3D con Hardware y Software libres, técnicas de holografía e instrumentación en laboratorios de salud visual. En la sección de Biotecnología, los alumnos tuvieron la oportunidad de familiarizarse con técnicas propias de temas como la Genómica, Biología molecular, apoptosis, inmunidad o cáncer entre otros. Uno de los días, los participantes visitaron las instalaciones del Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA). En la sección de Química los alumnos ataviados con sus batas y gafas de seguridad fueron capaces de sintetizar aditivos alimenticios, descontaminar aguas, preparar polímeros, detectar distintos agentes responsables de los aromas del vino, entre otros temas apasionantes. Los alumnos de este año de la sección de Geología en su salida de campo fueron capaces de detectar dolinas con modernos sistemas de detección, y se familiarizaron con diversos conceptos relacionados con rocas sedimentarias, volcanes y se iniciaron en la preparación y estudio de fósiles. Y por último, en la sección de Matemáticas los alumnos trabajaron resolviendo problemas en grupo, enfrentándose a la Estadística en la vida cotidiana o a la representación y estudio de superficies mediante herramientas informáticas. Todas estas actividades fueron diseñadas por diversos departamentos de la Facultad de Ciencias, el Servicio General de Apoyo a la Investigación (SAI) y los diferentes institutos Universitarios: Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea (ISQCH), Instituto de Nanociencia de Aragón (INA), Instituto de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA), Instituto de Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA), Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA) y Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA). En total

94 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

“Los alumnos participantes tuvieron la oportunidad de familiarizarse con distintos aspectos de la Ciencia”.


Diferentes momentos de la Semama de InmersiĂłn 2017 y fotografĂ­a con todos los participantes. Facultad de Ciencias.

95


NOTICIAS Y ACTIVIDADES

BODAS DE ORO DE LA PROMOCIÓN DE MATEMÁTICAS 1967-2017 Con motivo de la celebración del 50º Aniversario de nuestra Licenciatura en Ciencias Matemáticas, los miem­bros de la Promoción 1962-1967 nos reunimos en un emotivo encuentro el 19 de Abril de 2017 en la Facultad de Ciencias de Zaragoza. Acudimos diecinueve compañeros, a los que hay que añadir dos que no pudieron asistir por motivos de salud, aunque sí quisieron hacerse partícipes de los recuerdos que habíamos preparado. Nuestra promoción había quedado reducida a veinticuatro después del fallecimiento de cuatro compañeros. Así pues nos reunimos casi un 88%. Un verdadero éxito. Después de cincuenta años fue un encuentro muy agradable que nos hizo recordar tiempos pasados. Hubo dudas al asignar los nombres pues nuestras fisonomías han cambiado, aunque pronto los rostros que almacenamos en nuestra memoria dieron paso a los actuales. Allí estuvimos un grupo, además muy bien avenido, de compañeros que durante cinco años compartimos los estudios, alegrías, penas, diversiones, etc. El encuentro comenzó en el vestíbulo de la Facultad donde los saludos y los abrazos se prodigaron conforme fuimos llegando. Nos quitábamos las palabras, pues los recuerdos afloraban en tropel a nuestras mentes. A continuación pasamos a la Sala de Grados donde tuvo lugar la celebración del 50-aniversario. Lo presidió el señor decano, D. Luis Oriol, quien tomó la palabra en primer lugar para darnos la bienvenida y transmitirnos a todos su saludo. Nos expuso, en breves palabras, el devenir de la Facultad en estos últimos años, haciendo hincapié en los grupos de investigación que se han creado, y que tienen presencia internacional. Nos enumeró los diferentes centros de investigación así como la relación de la Facultad con el mundo de la empresa, y la puesta en marcha de edificios propios en Matemáticas y Geológicas, y un amplio espacio, adosado al antiguo de la Facultad de Ciencias, para la sección de Ciencias Químicas. Ponderó nuestra presencia en la facultad después de 50 años, “pues eso indica vuestro afecto hacia este Centro y muy especialmente hacia los profesores que, con honda dedicación, os transmitieron los saberes que en estos años transcurridos habéis ido trasladando a otros jóvenes. No perdáis la ilusión por esta gran Facultad”, nos dijo. Agradecimos mucho estas palabras, así como su excelente disposición y las facilidades que nos ha dado para celebrar este encuentro. Seguidamente tomó la palabra nuestro compañero José Manuel Sádaba, quien expuso en breves palabras el sentido de este encuentro, cuyo centro es el “recuerdo”. Recordar, nos dijo, es volver a pasar por el corazón, y ahí estuvieron presentes los profesores, los compañeros fallecidos, también los ausentes y multitud de vivencias de aquellos cinco años juntos. Se proyectó un video que recordó, de forma gráfica, variados aspectos de la Zaragoza de hace diez lustros, sus calles, monumentos, vida diaria, lugares de esparcimiento, visión de las antiguas Facultades de Medicina y Ciencias y de la nueva Facultad que nuestra

96 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

“Después de cincuenta años fue un encuentro muy agradable que nos hizo recordar tiempos pasados”.

promoción inauguraba en el año 1962. Hubo un sentido homenaje a los profesores y a los compañeros fallecidos. Este reportaje acabó con la “Obertura para una fiesta Académica” de Brahms, que constituye nuestro himno “Gaudeamus”. Se hizo entrega a los asistentes de los recuerdos preparados para la ocasión, incluyendo los que nos hizo el señor Decano. Pasamos a continuación al vestíbulo de la Facultad para realizar la fotografía de grupo. Dimos una vuelta visitando aulas, dependencias, Sala de Profesores, Decanato, etc. Terminamos la jornada con un almuerzo en un restaurante cercano, jornada llena de recuerdos, y que algunos de los presentes abogaron por celebrar otro encuentro a no tardar.

José Lario, Juan A. Peña, José M. Sádaba y Manuel Torres. Comisión Organizadora.


Diferentes momentos del acto. Facultad de Ciencias.

97


ARTÍCULOS PUBLICADOS EN conCIENCIAS

Nº 1 conCIENCIAS. Descubre la revista de tu Facultad. Olimpiada Matemática. Elduque A. (10) III Olimpiada Española de Biología. Fase Aragón. Peña R. (11) XXI Olimpiada Química 2008. Palacián S. (12) Fase Aragonesa de la XIX Olimpiada Española de Física. Martínez J. P. (13) La biblioteca de la nueva sociedad. Soriano R. (24) Presentación del Senatus Científico. Elduque A. I. (42) Agua y Vida. Sancho J. (44) Nº 2 conCIENCIAS. El Cosmos, la Tierra, el Hombre y la Vida. Fósiles del universo primitivo. Sarsa M. L. y García E. (6) Proyecto SSETI. Marín-Yaseli J. (14) 2008, Año Internacional del Planeta Tierra. Meléndez A.(16) Día de la Tierra en la Facultad de Ciencias. Simón J. L. (26) Las edades de la Tierra. Liñán E., Gámez J. A. y Dies M. E. (28) Dinosaurios, meteoritos, cambio climático y extinciones. Canudo J. I. (36) El hombre de Atapuerca del siglo XXI. Cuenca G. (42) ¿Qué es la vida?. Usón R. (54) Vida extraterrestre. Boya L. J. (56) Vida y geología. Sánchez Cela V. (64) Impresiones sobre mi vida científica. Núñez-Lagos R. (70) Nº 3 conCIENCIAS. 2009: DARWIN, ASTRONOMÍA, CRISIS Y... Biología del Cáncer. Boya L. J. (6) Origen del oxígeno atmosférico terrestre. Sánchez Cela V. (16) Darwinismo: la evolución selectiva. Amaré J. (22) Curiosidades sobre Darwin. M. L. Peleato (32) 2009: Año Internacional de la Astronomía. Virto A. (38) Planetas y exoplanetas I. Elipe A. (46) Continente con contenido. Elduque A. I. (54) El Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza. Liñán E. (58) ¿Está la Ciencia en crisis?. Sesma J. (66) ¿Crisis en matemáticas?. Garay J. (70) Premio Don Bosco. Rubio M. (76) Premio J.M. Savirón de Divulgación Científica. Carrión J. A. (84) Nº 4 conCIENCIAS. LA CIENCIA: UN ESPACIO PARA TODOS. El aceite de oliva, un reto para los científicos. de la Osada J. (6) La renovación del paisaje. García Novo F. (12) La magia de las astropartículas. Cuesta C., Pobes C. y Sarsa M. L. (28) Planetas y exoplanetas II. Elipe A. (32) El Universo desde Javalambre. Moles M. (38) Mi despacho. Echenique P. (56) Matemáticas, ¿puras o aplicadas?. El caso de la geometría proyectiva. Etayo F. (62) Vigencia y actualidad de la Teoría de la Evolución. de Azcárraga J. A. (74) ¡Arde la Facultad!. Álvarez A. (96) La nueva Ley de Ciencia y Tecnología. Elduque A. I. (102) Espacio Europeo de Educación Superior. Artal E. (114) Nº 5 conCIENCIAS. CRISIS. ¿QUÉ CRISIS? LA CIENCIA ANTE EL NUEVO MILENIO. Los glaciares del Pirineo Aragonés: una singularidad de gran valor. del Valle J. (6) 2010: Año Internacional de la Biodiversidad.

98 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

Martínez Rica J. P. (16) Geometría de la ciudad. Sorando J. M. (30) El uso letal de la Ciencia: Armas de destrucción masiva. Vicente J. M. (40) ¿Error o incertidumbre?. Núñez-Lagos R. (54) Biología olímpica. Peña R. (68) Formación para el empleo y encuentro con la empresa. Sarsa M. L. (78) El reto que viene: sociedad, ciencia y periodismo. Sabadell M. A. (84) Historia de unos libros viajados. Elduque A. I. (94) El LHC llega a Zaragoza. Virto A. (98) Nº 6 conCIENCIAS. ¿CIENCIAS?, ¿HUMANIDADES?... ¡CULTURA!. El impacto meteorítico que hizo temblar la vida en la tierra. Alegret L., Arenillas I. y Arz J. A. (6) La Ciencia en la Zaragoza del siglo XI. Corral J. L. (14) Hablando de… Química. Elduque A. I. (24) Consecuencias del fuego en los paisajes mediterráneos. Eceverría M., Pérez F., Ibarra P. y de la Riva J. R. (32) Un personaje singular en la historia de meteorología: Benjamin Franklin. Uriel A. E. y Espejo F. (44) El uso letal de la Ciencia: Armas de destrucción masiva (II). Vicente J. M. (52) La radiactividad. Lozano M. y Ullán M. (64) Peregrinaje matemático en el camino de Santiago. Miana P. J. (76) A las puertas de 2011: Año Internacional de la Química. Carreras M. (84) Nº 7 conCIENCIAS. Ciencia, pensamiento y... MUCHA QUÍMICA. ¿Cómo se puede explicar el altruismo humano?. Soler M.(6) Nanoseguridad: confrontando los riesgos de la Nanotecnología. Balas F. y Santamaría J. (16) Algunas reflexiones alrededor de nuestra Química. Elguero J. (26) El hidrógeno como combustible. Orera V. M. (42) Una visión de la Química desde la empresa. Villarroya J. (54) Maya o Shogun. Pétriz F. (58) La ética profesional de los docentes y los sistemas de evaluación. Elduque A. I. (62) La Isla Decepción: un volcán activo bajo el hielo antártico. Gil A., Gil I., Maestro A., Galindo J. y Rey J. (76) La profesión del químico. Comenge L. y Palacián S. (88) Modelización y simulación. La asignación alfabética de apellidos. Cruz A. (100) Conocer, tras ver, para actuar: la componente matemática. Díaz J. I. (110) Nº 8 conCIENCIAS. ARTE Y CIENCIA: LA ESTÉTICA DEL CONOCIMIENTO. El cambio climático. Uriel A. (6) Metales en Medicina. Laguna A. y Gimeno Mª C. (16) Ibones del Pirineo aragonés: lagos glaciares entre agrestes montañas. del Valle J., Arruebo T., Pardo A., Matesanz J., Rodríguez C., Santolaria Z., Lanaja J. y Urieta J. (30) Leer el periódico con ojos matemáticos. Ibañez R. (48) AMS-02: la odisea de un detector de rayos cósmicos. Aguilar M. (58) Arte y Ciencia: la invención de la litografía. Pagliano S. (76) El legado del Año Internacional de la Química. Elduque A. I. (92)


Los microRNA: pequeñas moléculas, grandes reguladoras. Lizarbe Mª A. (98) IMAGINARY, una mirada matemática. Artal E.,Bernués J. y Lozano Imízcoz Mª T. (110) El túnel subterráneo de Canfranc: 25 años apasionantes. Villar J. A. (116) Nº 9 conCIENCIAS. NUEVOS TIEMPOS, RETOS DESCONOCIDOS. Tras las huellas de los dinosaurios. Canudo J. I. (4) Larga vida a la superconductividad. Camón A., Mazo J. J. y Zueco D. (16) Marte en lontananza. Díaz-Michelena M. (26) Y la Medicina se hizo Ciencia, ¿o no? . Gomollón F. (38) Marie Curie: Ciencia y Humanidad. Román P. (48) Iberia cartesiana. Boya L. J. (62) Tiempos nuevos. Elduque A. I. (72) Homenajes a la Ciencia en Zaragoza. Sorando J. M. (84) Nº 10 conCIENCIAS. UN ANIVERSARIO PARA MEDITAR. Estética, creatividad y Ciencia. Franco L. (4) Reflexión sobre principios de la divulgación científicad. Mira J. (16) Terremotos y tsunamis. González A. (24) El día más largo de mi vida. Pobes C. (38) Zaragoza matemática. Sorando J. M. (52) La Responsabilidad Social de la información (bio)química. Valcárcel M. (72) Un aniversario para meditar. Elduque A. I. (84) Claves para la excelencia universitaria: pasado y futuro inmediato del Campus Íberus. López Pérez M. (94) Una vieja historia para el Cincuentenario del Edificio de la Facultad de Ciencias. Carrión A. (102) El emblema histórico de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Bernués J. y Rández L. (108) Ramanujan: un matemático ejemplar para todos. López Pellicer M. (114) Nº 11 conCIENCIAS. CIENCIA: EL CAMINO SIN FIN Ernest Rutherford: padre de la Física Nuclear y alquimista. Román, P. (4) La Prevención de Riesgos en Laboratorios de Química . Blein, A. (20) El origen de la teoría cuántica del átomo. Niels Bohr, 1913. Boya, L. J. (50) Másteres: pasado, presente y futuro. Elduque, A.I (66) Estancias de verano para estudiantes. Bolsa, M. (78) El cambio global y el Antropoceno; más allá del clima. Bruschi,V., Bonachea, J. Remondo,J., Forte, L. M., Hurtado, M. y Cendrero, A. (42) Nº 12 conCIENCIAS. ERÁSE UNA VEZ LA CIENCIA Matemáticas y Música. Garay, J. (4) La Ciencia vista por un hombre de letras. Arce, J. (14) Los comienzos de la era nuclear. Núñez-Lagos , R. (30) Einstein en Zaragoza. Turrión, J. (46) Entendiendo la Estadística: modelos, controversias e interpretaciones. Cristóbal, J. A. (60) ¿Hay alguien ahí fuera? Elduque, A. I. (76) Leiden: lecciones de Ciencia y Universidad. Bartolom , F. (96) La Matemática desde Zaragoza. González, S. (106)

99


ARTÍCULOS PUBLICADOS EN conCIENCIAS

Nº 13 conCIENCIAS. LA CIENCIA Y SU IMPORTANCIA SOCIAL Henry Moseley: rayos X, tabla periódica y guerra. Román, P. (4) Los asesinos del sistema inmunitario. Anel, A., Martínez-Lostao, L. y Pardo, J. (22) Biolingüística: breve biografía de una disciplina emergente. Mendívil, J. L. (30) Polímeros: de macromoléculas a materiales. Piñol, M. y Oriol, L. (46) Geología para una Nueva Cultura de la Tierra. Simón, J. L. (64) La reforma que nos va a llegar. Elduque, A. I. (76) Espirales en la naturaleza: una incursión en la Biomatemática recreativa. Gasca, M. (88) Nº 14 conCIENCIAS. OBJETIVO: SABER El día que el universo creció enormemente. Martínez, V.J. (4) Baade y Zwicky, la extraña pareja. Pérez Torres, M. (14) Leiden: más lecciones de Ciencia y Universidad. Bartolomé, F. (22) La Colección de Minerales de la Facultad de Ciencias de Zaragoza. Calvo, M. (42) El último ser vivo. Sabadell, M.A. (56) 35 años del Seminario Rubio de Francia. Alfaro, M. (66) ¿Es 4+1 igual a 3+2? Elduque, A.I. (92) IAESTE: un puente hacia el mundo laboral. Rísquez, E. y Garzo, R. (94) ¿Estás preparado para trabajar en el extranjero? Gracia, G. y Sarsa, M. (102) Nº 15 conCIENCIAS. Al principio, LA CIENCIA Gamow, Alpher y el Big Bang. Pérez Torres, M (4) 2015: En torno a Einstein y su Teoría de la Relatividad (una reflexión por encargo). Turrión, J. (10) Los Árboles del Edén: pequeña incursión en la Botánica mítica. Martínez Rica, J. P. (26) Cristales en los alimentos. Cuevas-Diarte, M. A., Bayés-García, L., y Calvet T. (44) Química Forense ¿Ciencia o Ficción? Montalvo, G. y García-Ruiz, C. (58) Un modelo universitario. Elduque, A. I. (72) Hilbert y los fundamentos de la Matemática. Bombal, F. (86) Nº 16 conCIENCIAS. Una visión emotiva de la Ciencia El poder de las emociones. Aprender a convivir con ellas. Aceña, J. (4) Cooperación en Salud Visual en África. Bea, A. (18) Óptica y Arte: Salvador Dalí creador de imágenes. Vallés, J. A. (26) Las Conferencias Solvay: una oportunidad para la didáctica (parte I). Pinto, G., Martín, M. y Martín, M.T. (46) El poder de los cristales. Bauluz, B. (66) Una experiencia docente con Ibercivis. Pelacho, M. (74) Los elementos químicos. Boya, L J. (88) Nº 17 conCIENCIAS. Simplemente CIENCIA Las Conferencias Solvay: una oportunidad para la didáctica (parte II). Pinto, G., Martín, M. y Martín, M.T. (4) La era del silicio. De la arena al microprocesador. Aldea, C. (22) Edificios de consumo de energía casi nula: ¿Es posible? Rodríguez, B. (42)

100 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017


Una nueva política educativa. Elduque, A. I. (58) El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza. Canudo, J. I. (68) Ars Qubica, el patrón geométrico de la belleza. Miana, P. J., Corbalán, F. Rández, L., Rubio, B. y Vila, C. (86) La Química en mi vida. Carreras Ezquerra, M. (98) La Ciencia explicada a los Niños. Hoy... “Ondas Gravitacionales”. Bartolomé, F. y García-Nieto, D. (110) Nº 18 conCIENCIAS. La CIENCIA y el TODO La Química a través del espejo. Gomollón-Bel, F. (4) Riadas del Ebro: comprenderlas sin miedo. del Valle, J. (14) Átomos y moléculas de cristal. Martínez-Ripoll, M. (24) El Paleomagnetismo y el viejo geólogo. Pardo, G., Pérez, F J. y Arenas, C. (36) Dieta Mediterránea y Salud Pública. Mauriz Turrado, I., y Martínez Pérez, J. M. (50) Matemáticas en los bolsillos: los dígitos de control. Gasca, M. (66) La RSME en Aragón. Miana, P. J. (76) Nº 19 conCIENCIAS. PASIÓN POR EL CONOCIMIENTO Las cuevas heladas del Pirineo: crónica de una sorpresa efímera. Sancho, C., Belmonte, A., Bartolomé, M., Leunda, M. y Moreno, A. (4) Viaje a los Campamentos de Refugiados Saharauis. Vallés J. A. y Collados, Mª V. (20) Una nueva política académica. Elduque, A. I. (30) El fascinante mundo de los Insectos. Lantero, J. M. (42) Miguel Servet: la Vida y la Ciencia. Corral, J. L. (66) La búsqueda de los restos de Cervantes. ¿Qué hay debajo del suelo?. Cubas Jiménez, S. (80) Nº 20 conCIENCIAS. ¡20! Un mundo de minerales. Bauluz, B. (4) El desarrollo de la carrera profesional. Ortega, J. J. (16) Un campeonato entre árboles: más alto, más grande, más viejo… Martínez-Rica, J. P. (24) La óptica en la China Oriental. Vallés, J. A. (42) Desafíos de la higiene, inspección y seguridad alimentarias para el tercer milenio. Martínez, J. M. y Mauriz, I. (54) El 40 aniversario de un paradigma en el análisis de cuencas sedimentarias. Pardo, G., Gonzalez, A. y Arenas, C. (70)

101


COLABORADORES DE conCIENCIAS

Apellido, nombre, volumen de la revista y página: Aceña, Javier, 16 (4) Aguilar, Manuel, 8 (58) Aldea, Concepción, 5 (118), 4 (120), 7 (130, 134), 9 (106,114), 10 (138), 17 (22) Alegret, Laia, 6 (6) Alfaro, Manuel, 14 (66) Álvarez, Ana, 4 (96) Amaré, Julio, 3 (22) Anel, Alberto, 13 (22) Arce, José Luis, 12 (14) Arenas, Concepción, 18 (36), 20 (70) Arenillas, Ignacio, 6 (6) Arruebo, Tomás, 8 (32) Artal, Enrique, 4 (114), 8 (110) Arz, José Antonio, 6 (6) Badía, Laura, 8 (132) Balas, Francisco, 7 (16) Bartolomé, Fernando, 6 (106), 12 (96), 14 (22), 17 (110) Bartolomé, Miguel 19 (4) Bauluz, Blanca, 16 (66), 20 (4) Bayés-García, Laura, 15 (44) Bea, Alnudena, 16 (18) Belmonte, Ánchel, 19 (4) Bernués, Julio, 8 (110), 10 (108) Blein, Antonio, 11 (20) Bolsa, Marta, 11 (78) Bombal, Fernando, 15 (86) Bonachea, Jaime, 11 (84) Boya, Luis J., 2 (56), 3 (6), 9 (62), 11 (50), 16 (88) Bruschi, Viola, 11 (84) Calvet, Teresa, 15 (44) Calvo, Miguel, 14 (42) Camón, Agustín, 9 (16), 9 (122) Canudo, José Ignacio, 2 (36), 9 (4), 11 (32), 17 (68) Carreras, Miguel 6 (84), 17 (98) Carrión, J. Alberto, 3 (84), 5 (122), 6 (94), 6 (108), 8 (126), 9 (126), 10 (102) Cebrián, Susana, 6 (90) Cendrero, Antonio, 11 (84) Collados, Mª Victoria, 19 (20) Comenge, Luis, 7 (88) Conde, Mariola, 10 (128) Corbalan, Fernando, 17 (486) Corral, José Luis, 6 (14), 19 (66) Cristóbal, José A., 12 (60) Cruz, Andrés, 7 (100) Cuenca, Gloria, 2 (42), 6 (100) Cuesta, Clara, 4 (28) Cuevas-Diarte, Miguel Ángel, 15 (44) Cubas, Santiago, 19 (80) Dafni, Theopisti, 6 (90) De Azcárraga, José Adolfo, 4 (74) De la Osada, Jesús, 4 (6) De la Riva, Juan Ramón, 6 (32) De Teresa, José María, 4 (128) Del Valle, Javier, 5 (6), 8 (32), 18 (14) Díaz, Jesús Ildefonso, 7 (110) Díaz-Michelena, Marina, 9 (26) Díes, María Eugenia, 2 (28) Echenique, Pablo, 4 (56) Echeverría, Maite, 6 (32) Eduque, Alberto, 1 (10) Elduque, Ana Isabel, 1 (42), 3 (54), 4 (102), 5 (94), 6 (24), 7 (62),

102 / conCIENCIAS.digital

/ Noviembre 2017

8 (92), 9 (72), 10 (84), 11 (66), 12 (76), 13 (76), 14 (82), 15 (72), 17 (58), 19 (30) Elguero, José, 6 (26) Elipe, Antonio, 3 (46), 4 (32) Espejo, Francisco, 6 (44) Etayo, Fernando, 4 (62) Figueroa, Adriana, 8 (132) Forte, Luis, 11 (84) Franco, Luis, 10 (4) Galindo, Jesús, 7 (76) Gámez, José Antonio, 2 (28) Garay, José, 3 (70), 12 (4) García, Eduardo, 2 (6) García- Nieto, Dani, 17 (110) García Novo, Francisco, 4 (12) García-Ruiz, Carmen, 15, (58) Garzo, Ricardo, 14 (94) Gasca, Mariano, 13 (88), 18 (66) Gil, Andrés, 7 (76) Gil, Inmaculada, 7 (76) Gimeno, Mª Concepción, 8 (16) Gomollón, Fernando, 9 (38), 18 (4) González, Álvaro, 10 (24) González, Ángel 20 (70) Gonzáles, Santos, 12 (106) Gracia, Gustavo, 14 (102) Grupo Aragosaurus, 11 (32) Hurtado, Martín, 11 (84) Ibañez, Raúl, 8 (48) Ibarra, Paloma, 6 (32) Ibarra, Ricardo, 4 (128) Laguna, Antonio, 8 (16) Lanaja, Javier, 8 (32) Lantero, José Manuel 19 (42) Leunda, María, 19 (4) Liñán, Eladio, 2 (28), 3 (58) Lizarbe, Mª Antonia, 8 (98) Lozano, Manuel, 6 (64) Lozano Imízcoz, Mª Teresa, 8 (110) López Pellicer, Manuel, 10 (114) López Pérez, Manuel, 10 (94) Maestro, Adolfo, 7 (76) Marín-Yaseli, Julia, 2 (14) Martín, Manuela, 16 (46), 17 (4) Martín, Mª Teresa, 16 (46), 17 (4) Martínez-Rica, Juan Pablo, 1 (13), 5 (16), 15 (26), 20 (24) Martínez, Vicent, 14 (4) Martínez-Lostao, Luis, 13 (22) Martínez-Pérez, José Manuel, 18 (50), 20 (54) Martínez-Ripoll, Martín, 18 (24) Matesanz, José, 8 (32) Mauriz, Isabel, 18 (50), 20 (54) Mazo, Juan José, 9 (16) Mendivíl, Jose Luis, 13 (30) Meléndez, Alfonso, 2 (16) Menéndez, Amalia, 9 (120) Miana, Pedro J., 6 (76), 17 (86), 18 (76) Mira, Jorge, 10 (16) Moles, Mariano, 4 (38) Montalvo, Gemma, 15 (58) Montañés, Margarita, 7 (124) Moreno, Ana, 19 (4) Núñez-Lagos, Rafael, 2 (70), 5 (54), 12 (30) Olave, Pilar, 12 (60) Orera, Víctor M., 7 (42)


Oriol, Luis, 13 (46) Ortega, Juan José, 20 (16) Pagliano,Silvia, 8 (76) Palacián, Susana, 1 (12), 7 (88) Pardo, Alfonso, 8 (32) Pardo, Gonzalo, 18 (36), 20 (70) Pardo, Julián, 13 (22) Pelacho, Maite 16 (74) Peleato, Mª Luisa, 3 (32) Peña, Rubén, 1 (11), 5 (68) Pérez, Fernando, 6 (32) Pérez, Francisco Javier, 18 (36) Pérez Torres, Miguel, 14 (14), 15 (4) Pétriz, Felipe, 7 (58) Piñol, Milagros, 13 (46) Pinto, Gabriel, 16 (46), 17 (4) Pobes, Carlos, 4 (28), 6 (90), 10 (38) Puyod, Carmina, 5 (110) Rández, Luis, 10 (108), 17 (86) Remondo, Juan, 11 (84) Rey, Jorge, 7 (76) Rísquez, Eduardo, 14 (94) Rodríguez, Beatriz, 17 (42) Rodríguez, Carlos, 8 (32) Román, Pascual, 9 (48), 11 (4), 13 (4) Rubio, Beatriz, 17 (86) Rubio, Mario, 3 (76) Sabadell, Miguel Ángel, 5 (84), 14 (56) Sánchez Cela, Vicente, 2 (64), 3 (16) Sancho, Carlos, 19 (4) Sancho, Javier, 1 (44) Sangiao, Susana, 9 (118) Santamaría, Jesús, 7 (16) Santolaria, Zoé, 8 (32) Sarsa, Maria Luisa, 2 (6), 4 (28), 5 (78), 6 (90), 7 (128), 9 (124), 9 (126), 14 (102) Serrano, José Luis, 10 (144) Sesma, Javier, 3 (66) Sevil, Begoña, 9 (116) Simón, José Luis, 2 (26), 13 (64) Soler, Manuel, 7 (6) Sorando, José María, 5 (30), 9 (84), 10 (52) Soriano, Roberto, 1 (24) Tornos, José, 6 (94), 6 (108) Turrión, Javier, 12 (46), 14 (14), 15 (10) Ullán, Miguel, 6 (64) Uriel, Amadeo E., 6 (44), 8 (6) Urieta, José, 8 (32) Usón, Rafael, 2 (54) Valcárcel, Miguel, 10 (72) Vallés, Juan, 16 (26), 19 (20), 20 (42) Vicente, José Manuel, 5 (40), 6 (52) ViIa, Crirstóbal, 17 (86) Villar, José Ángel, 6 (90), 8 (116) Villarroya, Jorge, 7 (54) Virto, Alberto, 3 (38), 5 (98), 10 (142) Zueco, David, 9 (16) Zulaica, Fernando, 8 (128)

103


divulgacionciencias.unizar.es/ revistas/web/revistas/revista/1

divulgacionciencias.unizar.es/ revistas/web/revistas/revista/2

divulgacionciencias.unizar.es/ revistas/web/revistas/revista/3

divulgacionciencias.unizar.es/ revistas/web/revistas/revista/4

divulgacionciencias.unizar.es/ revistas/web/revistas/revista/5

divulgacionciencias.unizar.es/ revistas/web/revistas/revista/6

divulgacionciencias.unizar.es/ revistas/web/revistas/revista/7

divulgacionciencias.unizar.es/ revistas/web/revistas/revista/8

divulgacionciencias.unizar.es/ revistas/web/revistas/revista/9

divulgacionciencias.unizar.es/ revistas/web/revistas/revista/10

divulgacionciencias.unizar.es/ revistas/web/revistas/revista/11

divulgacionciencias.unizar.es/ revistas/web/revistas/revista/12

divulgacionciencias.unizar.es/ revistas/web/revistas/revista/13

divulgacionciencias.unizar.es/ revistas/web/revistas/revista/14

divulgacionciencias.unizar.es/ revistas/web/revistas/revista/15

divulgacionciencias.unizar.es/ revistas/web/revistas/revista/16


divulgacionciencias.unizar.es/ revistas/web/revistas/revista/17

divulgacionciencias.unizar.es/ revistas/web/revistas/revista/18

divulgacionciencias.unizar.es/ revistas/web/revistas/revista/19

ÂĄDESCĂ RGALA GRATIS! .unizar.es/ s ia c n ie c n io c a lg u div /revista/20 s ta is v e /r b e /w s ta revis


Patrocinan:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.