Varios presidentes de EEUU han intentado reducir su papel en Oriente Próximo. Volver a involucrarse presenta riesgos para Biden, pero el peligro de no actuar es mayor y beneficia sobre todo a Irán.
SUZANNE MALONEY
Política Exterior
La sumisión de los republicanos a Donald Trump y la incapacidad de los demócratas para encontrar un relevo a Joe Biden demuestran que la crisis política de EEUU empieza por sus dos grandes partidos.
Robert Gates, ex secretario de Defensa de EEUU con Bush jr. y con Obama, conversa con el director de Política Exterior sobre el estado de la relación entre Washington y sus aliados europeos, sobre la OTAN y la guerra en Ucrania, y sobre el avance de China en el Sur Global.
Estados Unidos vive una polarización sin precedentes entre dos megaidentidades alimentadas por el sectarismo político y el partidismo negativo que seguramente no se va a acabar aunque gane Biden.
Todas las naciones tienen fronteras, algunas incluso muros. Pero quizá Estados Unidos sea la única nación que ha construido una frontera, casi mitológica, entre la modernidad liberadora y el nacionalismo más retrogrado.

Orden Digital

La competición espacial: de Elon Musk a Rusia

Leer más
En colaboración con
Informe Semanal de Política Exterior
El nuevo tiempo es particularmente desafiante para la UE: mayor fragmentación del sistema político y un delicado telón de fondo en la esfera internacional, con Rusia en plena expansión militar y China en posiciones cada vez más desafiantes. Analizamos la hoja de ruta del nuevo Parlamento Europeo.
¿Qué hará a partir de ahora el BCE?
Israel-Líbano: la guerra que viene
Sheinbaum hereda la ‘silla del águila’
Fin de una era en Suráfrica
Libros
Smith describe con crudeza un siglo de historia mexicana y las circunstancias que propiciaron que en México se crearan organizaciones criminales cuyas redes se extienden desde Rosario y Guayaquil hasta Rotterdam, Nápoles y Dürres.
LUIS ESTEBAN G. MANRIQUE
+

Grupo editorial de análisis internacional en español

+

Fundación Análisis de Política Exterior